El número de viviendas nuevas en venta se reducirá un 23,6% durante este año en España, hasta las 611.250 viviendas, según la xvll edición del pulsímetro inmobiliario elaborado por el instituto de práctica empresarial (ipf). El informe espera que el sector comience a recuperarse en 2013
El pulsímetro inmobiliario se muestra así más optimista en sus previsiones que otros analistas, como es el caso del servicio de estudios de bbva, que considera que el número de viviendas que buscan propietario en nuestro país se absorbe “a ritmo lento”. Según el ipe, ante la reducción del inicio de nuevos proyectos, y el aumento del nivel de ventas de obra nueva, tanto este año como el próximo el stock seguirá drenándose, e incluso se provocará el efecto de ‘demanda embalsada’, ya que no todo el mundo desea desplazarse a los lugares donde está el stock pendiente de venta
El instituto pone de manifiesto que la compra de viviendas al contado sigue una tendencia creciente, por lo que prevé que durante este año se firmen en torno a la tercera parte de hipotecas que en 2006. No obstante, apunta que la clave para que el stock se absorba de manera rápida, permitiendo la recuperación del sector, pasa por la demanda de viviendas por parte de los no residentes
Noticia relacionada:
El stock de viviendas se absorbe a “ritmo lento”, según cálculos de bbva
35 Comentarios:
Já
Se dice por ahí que las entidades financieras españolas están que trinan porque la auditoría la vayan a hacer dos firmas privadas y extranjeras en lugar del banco de España.
Y que algunas de esas entidades financieras españolas se empiezan a plantear pedir rescate europeo.
¿Qué significaría esto? Pues ni más ni menos que llevan años escondiendo la basura, con la complicidad de los dirigentes del banco de España. Y temen que ahora se desvele al fin su verdadero estado.
Cuando temes una investigación a fondo es que algo tienes que ocultar.
La posibilidad de pedir rescate sería el reconocimiento de la derrota, aceptar el desenlace inexorable.
Pensemos en alguien que no conozca demasiado el tipo de rata que anida en las entidades financieras españolas. Uno, por ejemplo, de bruselas. Tal vez hasta ahora daba cierto crédito al estado de los balances; tal vez pensaba "bueno, sin duda tendrán problemas, pero es de suponer que no serán más grandes que los de la banca inglesa que fue nacionalizada, la banca alemana que recibió ayudas públicas, la banca estadounidense, etc.." pero es que ahora ese alma Cándida de bruselas puede que haya descubierto con terror el riesgo de que el estado de los bancos y cajas españolas sea mucho peor que cualquiera de los ejemplos anteriores y que su ruina alcance niveles catastróficos.
Por cierto que antiguamente el rescate lo pedía el pirata. Por ejemplo, los corsarios de argel pedían rescate por sus cautivos, uno de ellos cervantes. Tal vez en este caso no estemos ante un cambio semántico, sino que quienes piden "rescate" verdaderamente son eso, delincuentes, y el rescate constituye el remate del latrocinio.
Todos y cada uno de los dogmas ladrilleros han sido falsos.
- El "seguirán subiendo, pero no tanto, lo harán como el ipc"
- El "no subirán, pero se quedarán estables"
- El "bajarán, pero mínimamente"
- El "hay zonas y zonas"
- El "nadie venderá por menos de lo que le costó"
Ahora nos dicen sutilmente (bueno, no tanto), que se nos acaban, oiga!!
Y si no se firman hipotecas es porque la gente paga en cash!!
Y si no compra usted el pisito, vendrá un nordico y será el quien lo haga!!
Festival del humor!!!!
Preguntenle a los que viendo que no colocan sus pisitos al precio de fotofinish
Que se les quedo en el cerebrin en 2007
Se han puesto a alquilar, y en el momento (40 años mediante) que empiece a venderse algo
Van a salir todos artitos y en tromba cual oferta embalsada , "volviendo a hundir los precios"
¿Y dónde Irán los inquilinos?
Bueno al menos ya no mienten tanto como antes "que es mucho"
20 añazos pretenden para colocarlos cual depresion japonesa en España
Y la esperanza tonta esa en la que se han estado engañando muchos vendedores
Ya saben 20 años compitiendo con los bancos bajando precios y la financiacion solo a pisos de bancos
Cuanto vendedor particular arrasado y sus pisos bajando e invendibles
Mira que aqui se avisó que venia una crisis a la japonesa de otros tantos 20 años cayendo y empobreciendonos como ellos.... que llevan ya un 87% de caidas a hoy
Y ahora disimularlo quieren haciendo como que venderian un 5% anual solo....por imposicion del guindos
Cuando es a lo máximo que aspiran posible...burdos camuflajes en una depresion a lo nipon sin ventas esperables
Nosotros nunca seremos japon aqui fabricamos tejas,rasillas,tochos y botijos..
Imposible colocar los pisos ni hay dinero ni empleo,ni natalidad ni nada
Esto es solo tapar que los bancos si acaso venderan el 5% al año, durante 20 años a la japonesa..."y ya no lo ocultan"
Cuanta cultura financiera falta en este pais, por eso todo el mundo solo sabe invertir en barro ...de finanzas mucho más gratificante ni pum
Con razon pusieron a este quiebra bancos del guindos que fundió el lehman brotters
Los nives de indeterminacion ,desasosiego y pánico que existen en España
Hacen que solo quieran comprar ahora los más tontos
Los inteligentes o prudentes esperaran a que se aclaren mucho pero mucho las cosas
No hay ciclo alcista sin la participación de las masas
Estás son los frutos a recolectar, cuando una gran mayoría de individuos tienen unos ingresos seguros, sin deudas o de pequeña dimensión, se empieza a generar ahorro lentamente, riqueza sobrante, excedentes de una coyuntura económica
Favorable que, poco a poco y por fases van llegando al mercado , el fruto engorda y los agricultores están satisfechos, se echa más agua (liquidez-crédito) más abono (mensajes de optimismo) y se prepara la recolección.
El leviatán financiero se apodera entonces de la riqueza real y la hace retroceder de nuevo quitando el crédito, pone la cosecha a buen recaudo y espera que el proceso se reinicie.
La inconsciencia de los cosechados y la experiencia que nunca puede transmitirse a la generación posterior (pues su tiempo es largo) hace que el ciclo se repita indefinidamente.
Lamentablemente.... (mire a su alrededor, el que no está en paro, está temiendo estarlo, el que no está asfixiado por una hipoteca, hace malabarismos para llegar a fin de mes, el que le iba bien,ya desconfia del futuro
Y esta vez la situación es extensible a muchas empresas y Estados mundiales)¿Cree de verdad que estamos iniciando un ciclo alcista?
¿Quién está ahora en el mercado? ....Los profesionales (no tienen más remedio) las instituciones (son la base del mercado).... los intermediarios, los especuladores y alguna que otra fruta que escapó a la anterior recolección.
¿Qué se puede esperar entonces del mercado? Vueltas y más vueltas hasta que llegue el momento final.
El momento final es un suelo profundo, siempre más profundo de lo que se espera.... los agricultores hacen una quema y limpieza total de los arbustos justo antes de que se reúnan las condiciones necesarias para que empiece el ciclo de
Crecimiento..... generalmente es un momento en que los participantes se quedan asombrados, con la boca abierta, nunca imaginaron que podrían ver esos precios, se sobrecogen y dudan, el temor les atenaza.
Son los síntomas de que el momento ha llegado. "Aún está lejos".
Lamentablemente los (super excesos ocurridos esta vez y al ser además mundial).....van a tardar tanto,tanto.... que "dudo yo, si lo viviré".... ??
--------------
Para que nadie se engañe, mejor informarse antes :
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/443469/445605
Lamentablemente los (super excesos ocurridos esta vez y al ser además mundial).....van a tardar tanto,tanto.... que "dudo yo, si lo viviré".... ??
-----------------------------------------------------------------
Abueleteeeeeeeee!!!!!!! que no tas cambiao de peineta y esta peineta esta ya tambien muy ajadaaaaaaaaa!!!!! jajajajajajajaja
No te preocupes que entoavia no te vas palla, que no, que noooooo!!!!!
Antes haras cosas aun mas raras que cambiarte de peineta.
Abueletteeeeee!!!!!! enga animo que tiess parrato, (pa "rato", lo pillas) jajajajajajaja!!!!!!!!
Abueleteeeeeee!!!!!!
“Es ingenuo pensar que se puede limitar el efecto en cadena. Tan pronto como Grecia salga del euro, o entre en default, el contagio pasará como un cañón a España”.
“Es ingenuo pensar que se puede limitar el efecto en cadena. Tan pronto como Grecia salga del euro, o entre en default, el contagio pasará como un cañón a España”.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta