En el primer trimestre del año se vendieron 92.211 viviendas, un 22% más que el trimestre anterior, debido a la caída de precios y al iva superreducido, según datos del colegio de registradores. Sin embargo, en los últimos doce meses las compraventas de vivienda inscritas han sido de 337.873, lo que supone el dato más bajo de la serie histórica (desde 2005). El colegio recuerda que las ventas inscritas en el primer trimestre de 2011 responden a operaciones cerradas anteriormente
El mayor incremento intertrimestral vino dado por la vivienda nueva, con 48.691 compraventas, 11.805 más que el pasado trimestre. La vivienda usada también aumentó, con 43.520 compraventas, 5.477 más que en el cuatro trimestre de 2011. En el primer trimestre del año las compraventas de vivienda nueva (52,80%) han obtenido un mayor margen que en trimestres precedentes con respecto a las compraventas de vivienda usada (47,20%)
En cuanto al importe medio de hipoteca sobre vivienda, se redujo un 4,28% en el primer trimestre. El resultado medio fue de 109.453 euros, lo que supone el nivel de endeudamiento similar al que existía en 2004. Todas las comunidades autónomas presentaron descensos durante el último trimestre, alcanzando los mayores importes las comunidades autónomas con precios de la vivienda más elevados: comunidad de Madrid (179.629 €), País Vasco (139.404 €), Cataluña (118.534 €), Baleares (113.783) y Navarra (113.674 €). El menor nivel de endeudamiento por vivienda correspondió a Extremadura (68.534 €), Murcia (69.035 €) y Canarias (79.887 €)
10 Comentarios:
Crack
La noticia real es que cae un 26%, así que vaya manera de manipular no ? esto va parriba !!!! la venta de viviendas cayó un 26% interanual en el primer trimestre, según los registradores efe25/05/2012 la venta de viviendas cayó un 26% en los tres primeros meses respecto al mismo periodo del año anterior, aunque aumentó un 21,9% sobre el último trimestre de 2011, según la estadística del colegio de registradores de la propiedad difundida hoy.
La vivienda tiene que bajar un 50% sobre los precios actuales de venta. Todo lo que no sea eso, lleva al mismo sitio, parón absoluto. A aplicarse toca. Se acabaron los pelotazos, los ladrilletos, el audi y el rolex se han acabado.
Con la vivienda todo el mundo ha despertado ya.
Todo el mundo sabe que los gobernantes y la banca estan poniendo diques ( de arena) delante de los constructores y las grandes corporaciones del tocho, pero de nada servirá el mercado, Europa, y el mundo estan encima de nosotros, no habrá tregua.
La fiabilidad, sr, rajoy, pasa por no permitir trampas asi que........ toca soltar precios con todas sus consecuencias.........
Lo paradojico es que despues de bajar lo que tenga que bajar, el precio no subirá en lustros, el pueblo no comprará nada solo alquilará. la nueva sociedad a la que nos dirijimos de cabeza no puede ni necesita tener viviendas en propiedad.
En pais quebrado con mas 5,6 millones de parados, con los bancos en quiebra,las constructoras en quiebra y con la reforma laboral del gobierno que rebaja salarios y abarata los despidos ademas de que la gente gana de media menos de 800 euros como quieren que la gente compre pisos especulativos que valen mas del 50% de lo que la gente que tiene trabajo puede pagar.
No son ventas,trabajo en banca,con lasnuevas normas todas las promociones pasan a balance y al registro....ventas dicen ...por dios!!!!
Jajajajaaaaa otro 26% pabajo
Me parto.
El titular no es muy bueno que digamos. Vease el cuadro a todo lo que comento, son datos, no apreciaciones.
-Repunta porque siempre repunta en las estadisticas el 1T de todos los años, de burbuja o no.
-En el primer trimestre siempre se han registrado mas compras que en el cuarto trimestre. (Viviendas registradas en 1t, bastantes de ellas compradas en 4t)
-Aun con todo, es el peor primer trimestre de los ultimos años. Con lo cual si seguimos una estructura aproximada basandonos en el mismo cuadro, este año va a ser peor tambien en compraventas (cosa ya sabida)
Saludos
En 2011 las entidades reconocían que 1 de cada 4 pisos vendidos era entre sociedades, no eran compras para uso de un particular. Y eso era el mínimo que reconocían.
Ahora con las inmensas pérdidas que tienen y con lo que tienen que provisionar deben estar creando empresas como churros a las que conceden préstamos para que recomprarse pisos en la sombra y limpiar balances de puertas para fuera, pero esas sociedades de aquí a un tiempo serán más zombis que en el momento de crearlas y con un toxicidad mortal
Repunta la venta de viviendas?? Por la bajada de precios?, Pero aquí no hay quién se aclare, si todavía no ha bajado ni un 30%?, Y ya empieza a repuntar?
Si pones las cifras interanuales por su puesto te sale una bajada, ya que el último trimestre de 2010 se inscribió el 1ª De 2011, y fué especialmente bueno por la retirada de las desgravaciones fiscales, lo que distorsiona un poco las cifras.
En cualquier caso si los precios no han bajado lo suficiente, si no se conceden hipotecas, y si la gente no puede comprar porque está en el paro, que alguien me explique como se pueden registrar 90.000 operaciones de compravetenta (no daciones y no adjudicaciones), en un trimestre!!!!!, En la madre de todas las megacrisis.
Aqui hay algo que no cuadra o los registradores no saben sumar, o nos están manipulando y falseando los datos como les da la gana.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta