Comentarios: 62
Bruselas pide a España retirar las desgravaciones por compra de vivienda

"Hay que asegurarse de que hay menos beneficios fiscales que induzcan al endeudamiento y la compra de vivienda en propiedad (en oposición al alquiler)". Esta es una de las recomendaciones que la comisión europea ha enviado a España como hoja de ruta para conseguir sus objetivos de déficit y como condicionantes para recibir una prórroga en la fecha para alcanzar sus metas

Bruselas critica que los impuestos en España, medidos mediante el ratio impuestos/producto interior bruto (PIB), es de los más bajos de la unión europea (ue). Además, "la estructura de el sistema de impuestos en España no parece particularmente enfocada al crecimiento, con ingresos procedentes de impuestos indirectos que son los segundos más bajos de la ue". Por lo tanto, prosigue, "España tiene espacio para mejorar la eficiencia del sistema recaudatorio"

En este sentido, pide elevar el iva y reducir las ventajas fiscales que hay por la compra de viviendas, donde incluso se pueden desgravar los intereses de las hipotecas. España, señala, tiene el mayor ratio de vivienda en propiedad que ha sido catalizado por las deducciones fiscales por comprar casas. Estas deducciones fueron reducidad en 1998, añade, pero sigue favoreciendo la compra frente al alquiler, lo que ha elevado la deuda de los hogares y alimentado la burbuja inmobiliaria en España

Bruselas también ha insinuado su malestar por los ivas reducidos (8%) y superreducidos (4%) y podría suprimirlos, con lo que el iva superreducido para la compra de vivienda nueva desaparecería

Por otro lado, ha señalado que "mayores ajustes en los precios de la vivienda son necesarios para absorber el elevado stock de viviendas sin vender"

En su repaso a España, recuerda que "la generosa financiación, combinada con presiones demográficas e incentivos a favor de la compra de viviendas, crearon una significativa demanda de vivienda, elevando los precios, derivando finalmente en una burbuja inmobiliaria"

Los ajustes de estos desequilibrios empezaron en 2007 y están aún en marcha, señala la comisión, que recuerda que "las difíciles condiciones del mercado, la debilidad de las perspectivas económicas y las reglas de provisiones más estrictas a los bancos dejan el camino abierto para las restricciones de crédito y deja a las empresas frente a crecientes dificultades en el acceso a la financiación"

En el mismo documento, bruselas critica la política fiscal de premiar la compra de viviendas con deducciones fiscales y pide que sean retiradas

 

Noticias relacionadas:

La comisión europea pide a España "mayores ajustes" en el precio de la vivienda

Bruselas propone una hoja de ruta a España y le ofrece un plan para rescatar a los bancos

 

 

Ver comentarios (62) / Comentar

62 Comentarios:

31 Mayo 2012, 14:05

La solución, pero en este país la palabra "banco malo" nos salen salpullidos, y yo digo mejor un banco malo, que toda la banca podrida.
¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨
Mejor ser justo y si deben más que tienen
Pues nacionalizacion, y carcel por lo que no se puede pagar

Que tanto eufemismo para no decir verdades

31 Mayo 2012, 14:59

Joer, con tanta ideologia de panfleto no hay manera de debatir nada.

¡¡¡ Que no es tan complicado !!!

La UE quiere que los precios caigan a niveles realistas, y quieren eliminar cualquier subvencion que pueda adulterar los precios.

La ue no esta dispuesta a soltar un duro para que se sigan manteniendo precios artificialmente. Hombre.... estos no son tontos. Mr Marshall no te va a pagar el agujero.

¡ Y bienvenidas sean las auditorias externas ! Que no conocen el sector en España... que no saben... ¡¡¡ Chorradas !!! ¿ Se vende ? ¿ No ? Pues es caro. Punto. A tomar viento.

¡¡¡ Tanto irpf trabajador, y tanta chorrada !!!

31 Mayo 2012, 15:19

El Sistema está subvertido. El presidente el Cg del poder judicial se va de juerga a marbella con nuestro dinero 20 fines de semana y quien lo denuncia es expulsado de la judicatura. La secretaria del CG del PJ admite en un acto fallido que no todos somos iguales ante la justicia, lo banqueros que han quebrado bancos se regulan indemnizaciones millonarias. Los políticos se corrompen y corrompen todo a su alrededor. La casta gobernante está podrida hasta la médula. A los de a pie nos exprimen a impuestos para pagar la fiesta de otros nos quitan derchos unos detrás de otros. No se puede fumar, ni ver toros. Esto y aquéllo esta prohibido, la velocidad de los coches, aparcar aquí y allá reunirse en la calle, manifestarse, protestar. Un estado corrupto y fascista. Aunque gobierne el psoe p izquierda unida. Igual da. El 15 m es la única esperanza. Precisa un líder.

31 Mayo 2012, 17:05

El Gobierno se cree que los españoles somos tontos, no hay trabajo se baja el sueldo a los funcionarios, se suben los impuestos exagerádamente, se bajan las prestaciones sociales y quiere dar pena con bankia ¿O qué?. Están en bancarrota y encima se llevan indemnizaciones sus directivos. Y los tontos de turno a pagar el pato

31 Mayo 2012, 20:27

Muchos pensionistas se marchan a sudamerica y alli tienen vida de ricos y tias jovenes

cierza
31 Mayo 2012, 22:41

#6

No sé de dónde sacas las rentas de holanda.

Tiene un 50% de emigrantes , están pagando 500 euros de alquiler en viviendas que tienen más de 50 años ,el salario medio de los trabajadores es de 1300 euros y la viva está bastante más cara que aquí.

Por cierto ,es verdad que hasta ahora tenían más ayudas sociales pero les están recortando derechos,

La banca es el enemigo de los pueblos .

cierza
31 Mayo 2012, 22:45

#6

No sé de dónde sacas las rentas de holanda.

Tiene un 50% de emigrantes , están pagando 500 euros de alquiler en viviendas que tienen más de 50 años ,el salario medio de los trabajadores es de 1300 euros y la viva está bastante más cara que aquí.

Por cierto ,es verdad que hasta ahora tenían más ayudas sociales pero les están recortando derechos,

La banca es el enemigo de los pueblos .

Por cierto¿ Que ocurre con la página de comentarios? Solamente se puede ver la primera página

cierza
31 Mayo 2012, 22:47

#6

No sé de dónde sacas las rentas de holanda.

Tiene un 50% de emigrantes , están pagando 500 euros de alquiler en viviendas que tienen más de 50 años ,el salario medio de los trabajadores es de 1300 euros y la viva está bastante más cara que aquí.

Por cierto ,es verdad que hasta ahora tenían más ayudas sociales pero les están recortando derechos,

La banca es el enemigo de los pueblos .

Por cierto¿ Que ocurre con la página de comentarios? Solamente se puede ver la primera página

1 Junio 2012, 17:15

Franco vuelve por favor

1 Junio 2012, 17:20

Entro a ver el foro una vez cada 2 o 3 meses.
Qué diferencia con el de hace 5 años, con luisito dando clases magistrales, burbus contra ladrilleros, y 800 comentarios en un post.

En fin, the game is over. Estaba claro que acabaría así.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta