Como cada viernes, idealista news sale a la calle para preguntar por uno de los temas más comentados en nuestro portal de noticias. Esta vez, queremos saber si los ciudadanos están notando la caída de precios de la vivienda en venta, tal y como se percibe en idealista.com. La mayoría de los ciudadanos asegura que sí aunque cree que las rebajas de precios deben ser mayores
Tras publicar esta semana que en idealista.com se ha registrado un récord absoluto de bajadas en las viviendas en venta, muchos de los ciudadanos creen que sí se están sintiendo ya las bajadas de precio. Algunos de los entrevistados son propietarios que han vendido casa o están intentando vender casa y reconocen que resulta complicado. En concreto, una propietaria asegura que hace poco vendió su casa pero al precio por la que la compró en 2004
Otros transeúntes aseguran que en la playa sólo se venden casas si se rebajan y que los pisos de más de 150 m2 también resultan complicados de vender si no se baja su precio. Ahora bien, reconocen que los pisos bien ubicados en ciudades grandes son más fáciles de vender sin necesidad de aplicar descuento alguno
Otros entrevistados aseguran que una cosa es que los precios estén bajando y otra cosa es que lo que estén bajando es lo que realmente deben de bajar. Creen que los precios deben caer más. Otros ciudadanos aseguran que por mucho que baje el precio si los bancos no conceden hipotecas, es muy complicado acceder a una vivienda
Noticias relacionadas:
Récord absoluto de bajadas de precio en idealista.com ante las prisas de los propietarios por vender
35 Comentarios:
Las torres de Madrid no se vendieron conun descuento del 40%, eso significa que estan en malas zonas pues dicen que en las buenas no bajan no?
Un familiar mio vive en Madrid centro y dice que antes no se podia meter en un piso de 3 dormitorios en el centro de Madrid y ahora esta esperando a que una que le gusta llegue a su precio.
Asi que creo que ese mito esta un poco desmontado ladrilleros madrileños
El piso que me gusta desde el 2009,
En que pensamos cambiar a un piso mejor que el que tenemos,
Ha bajado de 59 millones a 54 millones,
Creo que no es mucho, pero es que lo quiero en la misma zona donde vivo que es cerca del centro de la ciudad donde vivimos,
Un poco más grande, con dos baños y
Garaje, es lo que hay por aqui, ó lo compras ó lo dejas
Y yo creo que al final, es posible que lo compremos ese ó similar,
Prefiero vivir con más comodidades, para cuatro dias que se viven.
Sabes que el precio lo pone ahora lo compradores? y para cuatro que se vive no voy a estar en una jaula de oro....pues un hipotecon es eso
En todos los países que han sufrido una burbuja del tipo que fuera los precios del mismo modo que subieron luego bajaron, excepto en este país el motivo es muy sencillo los bancos y cajas no podían soportar un desplome de los precios sin
Llevarlos a la quiebra por este motivo el descenso a sido muy suave. Por eso el saneamiento del sector del ladrillo y financiero esta siendo tan lento. Aquí el sector financiero se resiste a mostrar sus cartas dando a entender que llevan un poker
Cuando van de farol al contrario de E.E.U.U. Donde el sector financiero puso las cartas sobre la mesa el primer día y la reserva federal puso el dinero necesario para sanear los bancos...aunque las vivendas bajaran al 58%, pero asi empiezan los
Saneos
Los precios de los pisos ya anunciados tiempo atrás bajan muy lentamente y algunos pisos que entra nuevos se acercan a los precios más bajos. De vez en cuando sale un piso un 15%(dependiendo del precio) más bajo que el resto y se vende a los 15 días porque es una "ganga" en ese momento. Lo malo de todo esto es que en general bajan todos a la par y la gente no se decide hasta que hay 1 que destaca en rebaja.
En general cada rebaja de precio cada 2 meses, hay rebaja de salarios/+paro/nuevos impuestos/incertidumbres nuevas sobre rescates etc/mayores problemas en la busqueda de financiación y financiación más cara semana a semana... nadie sabe que va a pasar a lo mejor mañAna se arregla todo el país y suben como la espuma pero si esto sigue por donde va, a muchos les va a escocer con el tiempo que cada vez hay menos inquilinos fiables pagadores, más ibi y tasas y menos ganas de vivir en el país, finalmente tal cual el pais se levantó y se revalorizó gracias a endeudarse, puede caer de tal forma que nadie quiera vivir aquí como pasa ya en paises rescatados, veremos lo que pasa aunque no tiene buena pinta para el vendedor
Claro que ha bajado es una evidencia pero sois muy pesados porque el ladrillo tal y como decís en otro artículo no interesan las hipotecas y por el mismo rasero no interesan los pisos, los alquileres como pasa en Europa sera lo habitual.
Mala práctica la española de comprar y comprar....
Evidentemente culpa de la educación a la sociedad española tambien es de idealista que no hace mas que machacar los cerebros de las inmobiliarias haciendo ver pájaros cuando realmente son embriones....
Idealista la realidad es distinta ó muy distinta a la que pintais, de tal forma que vosotros a nivel interno debereis realizar ejercicios para ver hacia donde vais.
Los pisos han bajado, están bajando y seguirán bajando.
Esperen unos meses y verán el bajón que pegan cuando los bancos ya actualizados sus valores en libros saquen a la venta todo lo que tienen.
Pero no se apresuren, tampoco será el momento de comprar porque seguirán bajando mucho más. No hay población para comprar todo lo que se ha sobreconstruido y además de ello no hay dinero para comprarlo.
Desaparecido el inversor que compraba viviendas para tenerlas vacías y revender con plus valía, se acabó el misterio de las subidas.
Hoy tienes una vivienda y te fríen a impuestos y además sabes que el mes que viene vale menos.
El que espera, desespera. Especialmente si es vendedor.
Venderá más tarde y por mucho menos.
El comprador sabemos todos que cuanto más tarde compre más barato lo hará porque una vez más "los últimos serán los primeros y aquellos (los vendedores) los postreros".
Hoy mismo me llegan dos alertas:
1-piso en santa Eugenia, Madrid capital. 80.000 euros, 3 habitaciones dos baños, ascensor
2-piso al lado de garcia noblejas, 75.000 , 80 metros, con ascensor
Siiiiiiiiiiiiiii...los pisos estan bajando y de verdad. Estos pisos no bajarian de 240.000 euros en plena burbuja
Jajajaj, esporkuladores, ha seguir tragando
Lkk
Las viviendas no han bajado lo que deberian, una cosa era el precio infladisimo que habia y otra el querer seguir pidiendo mas de su valor real. Decir que bajan un 30 % cuando se habia sobrevalorado mas del doble. Creo que solo compran los que han recibido herencias,primitivas, o tiene algun ahorro, los demás nadie y aun menos como segunda recidencia. Creo que pagar mas de 800 a 1000 € m2 ya es mucho en algunas ciudades medianas, o sitios de costa.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta