El semanario económico "the economist" estima que, pese a la caída del 23% registrada desde 2007, los precios de la vivienda seguirán cayendo ante la crisis económica de España. Recuerda que la cuarta parte de la fuerza laboral está desempleada

Además, estima que en España las viviendas siguen estando por encima de su valor real y que ante la situación económica de España y el elevado paro, los precios tienen que seguir bajando aunque no matiza cuánto más. Lo que sí detalla es que en España e Irlanda la vivienda está en caída libre. Recuerda que en Irlanda los precios se han reducido a la mitad después de multiplicarse por cinco entre 1995 y 2007
En comparación con otros países desarrollados, la caída del 23% desde máximos de 2007 de España es la tercera más fuerte, por detrás de Irlanda, con un descenso del 49,8%, y de eeuu, con una bajada del 27,8%. En un año el precio de la vivienda en España ha caído un 8,3%, el mayor descenso después de Irlanda, donde los precios bajaron un 14,4%
23 Comentarios:
Al 50% de los precios actuales se podrá decir que se ha tocado forno. Todo lo demás pantomimas.
Para que nadie se engañe, mejor informarse antes :
..............
Las dos gráficas historicas que más nos gustan.... y que nos salvaron de palmar como otros
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/482403/482459
Spain ...procesión del Vía Crucis
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/443469/445605
Pero no decian que las que estaban en buenas zonas no bajaban ...??
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/488319/489199
Se vuelve a hablar de deflación. Vamos a ver. Si una sociedad ve que el desempleo aumenta, que sus rentas descienden, que las expectativas van a menos, que la oferta de servicios públicos se reduce, que los precios de los bienes y
Servicios imprescindibles suben, ¿Creen que esa sociedad va a consumir mucho de lo que no sea imprescindible?.
Y si eso se combina con excesos de capacidad productiva prácticamente de todo, ¿Creen Uds. Que el clima
Económico será propicio?.
Y si a esto añadimos que es superdifícil y supercaro obtener un crédito, creen que eso favorecerá el crecimiento de la economía?.
¿Que viene una situación deflacionaria?.... ¡Qué menos!.
- Los inversores extranjeros se van de España porque --------------------, y en la línea de puntos cada cual escribe lo que cree oportuno. Pienso que la cosa es mucho más simple que la inmensa mayoría de razones que se están
Argumentando: los inversores extranjeros se van de España porque las inversiones en España ya no rinden lo que se esperaba que podían rendir y porque se ha llegado a la conclusión de que ya no se puede exprimir más a la vaca
España debido a que se ha superado el punto a partir del cual el riesgo ya no compensa los posibles rendimientos a obtener. Si a eso añadimos que el planeta se halla en el epicentro de una crisis sistémica, a lo que se llega es a que
La gente no está para inventos.
Pienso que la inversión nunca creyó que España fuese bien, le convino aceptarlo para que la rueda continuase girando, a la que las posibilidades de negocio se agotaron y se puso de manifiesto que España no podía pagar su fiesta,
‘Bye, bye, baby’.
"Portugal volverá 40 años atras....españa tal vez 30"
............
Santiago Niño-Becerra. Catedrático de Estructura Económica.
Calificar de catastrófica la ineptitud del gobierno Rajoy, es pronto, es sólo el principio, apenas un semestre, lo peor está por llegar, van a ser los dos o tres próximos semestres cuando realmente vamos a poder apreciar en toda su magnitud y consecuencias su incapacidad y la ruina que va a traer su nefando intento por mantener un régimen moribundo.
La convergencia con niveles de renta per capita norteafricanos de la mitad de la población española y el alejamiento de niveles de renta y formas de vida en centroeuropa, es la realidad ecónómica que trata de maquillarse y esconderse a los esclavos mileuristas que tratan de estafar.
Sigue fallando la variable demográfica en el análisis del futuro del mercado inmobiliario. Los actuales propietarios de viviendas que han utilizado su adquisición como mecanismo de ahorro, lo van a pasar muy mal en 10 años,
Fecha en la que la pirámide demográfica española va a plantar su "michelin" en la edad de jubilación. La parálisis del mercado va a hacer ilíquidos estos activos. Unido esto a la avidez de las administraciones por la recaudación,
Junto con la futura pérdida del poder adquisitivo de las pensiones y la pérdida del sistema de protección social [sanidad, dependencia] nos lleva a un panorama piramidal. No tengo ni idea de como se puede salir de esta pinza.
Nuestra demografia nos condena, y encima, con una expectativa de vida media y pobre altísima.
A pesar, que el pp con su banco malo, intente frenar la caida del precio.....la crisis, la subida de impuestos y demas.....haran que el precio siga y siga hacia abajo
Las viviendas situadas en zonas deprimidas, si han bajado, pero en las ciudades, no solamente en el centro, no bajan.
No digamos los bancos, recabas información y lo que tienen es lo que no quiere nadie, si preguntas por zonas concretas de la ciudad, no tienen nada, es decir se lo quedan para ellos.
Lunes, 20 agosto, 2012 - 15:21 modesto dice
Las viviendas situadas en zonas deprimidas, si han bajado, pero en las ciudades, no solamente en el centro, no bajan.
No digamos los bancos, recabas información y lo que tienen es lo que no quiere nadie, si preguntas por zonas concretas de la ciudad, no tienen nada, es decir se lo quedan para ellos.
--------
De que guindo te has caído tu, modesto. Actualmente toda España entera esta deprimida. Suerte con la venta de tu piso porque t va a hacer mucha falta.
Las viviendas situadas en zonas deprimidas, si han bajado, pero en las ciudades, no solamente en el centro, no bajan.
No digamos los bancos, recabas información y lo que tienen es lo que no quiere nadie, si preguntas por zonas concretas de la ciudad, no tienen nada, es decir se lo quedan para ellos.
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
El ministro de economía compra un ático de lujo en la moraleja (Madrid) con un descuento del 64%
Lunes, 20 Agosto, 2012 - 09:12
..... ahora va a ser que la moraleja es una "zona deprimida"
........ lo que hay es mucho idiota endeudado que le cuesta sacar la cabeza del agujero y enfrentarse a la cruda realidad
Entrevista -‘Le Monde Diplomatique’
Ignacio Ramonet – Consejo Científico de España
P. ¿Se puede mantener durante mucho tiempo la política de austeridad?
R. Donde se está aplicando no está dando resultado. Me pregunto hasta cuándo se puede mantener y hasta cuándo las sociedades lo van a soportar. La sociedad española aún cree que esto es un accidente y que las cosas van a volver a su sitio.
“La sociedad española aún cree que las cosas van a volver a su sitio”
Cuando tome conciencia de que no es así y de que estas medidas no son de crisis sino que son estructurales y que vienen para quedarse, creo que la protesta alcanzará un nivel importante y, qué pasará entonces. Temo que vayamos hacia las democracias autoritarias en las que para defender este modelo económico se doten de leyes que permitan una represión fácil.
P. ¿Qué futuro le espera a España?
R. En la medida en que no tenga personalidad jurídica suficiente para al menos discutir las consignas que se le impongan desde Europa, lo único que está haciendo es obedecer ciegamente las consignas europeas. Con ello está liquidando la soberanía nacional. Podría haber dicho, como Francia, que no aceptaba el pacto fiscal si no hay un proyecto de crecimiento. ¿Por qué no se hace? ¿Es España una especie de protectorado alemán?
P. ¿Y es viable otro camino?
“Los que creyeron que el momento iba a ser eterno son responsables”
P. Se habla ya de una generación perdida, ¿Pero qué le espera a la siguiente?
R. Está en juego algo fundamental: la igualdad. Se está privatizando de forma silenciosa la educación y se va a crear una educación pública de bajo nivel en el que las condiciones de trabajo estructuralmente van a ser difíciles y no va a permitir la emergencia de personas de origen humilde. Pero para las personas acomodadas está la enseñanza privada que seguramente va a tener un auge aún mayor. Vamos de nuevo a crear unas categorías sociales que van a tener acceso a los puestos de mando del país y una secundaria que va a tener acceso a los puestos de obediencia. Es gravísimo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta