El cumplimiento del objetivo de déficit de España será esencial para demostrar la seriedad del país y así obtener unas condiciones menos severas a cambio del llamado rescate suave. Sin embargo, si los datos fiscales se desvían mucho pese a los ajustes ya adoptados, hacienda estudia volver a subir el IRPF (tras subirlo el pasado mes de enero) y retocar las pensiones o los peajes
Aunque hay voces que desaconsejan las alzas del IRPF porque desincentivan el trabajo, el gobierno sabe que las nóminas no pueden escaparse, con lo que este impuesto tiene más capacidad recaudatoria. Tocar las pensiones también está encima de la mesa. Mariano Rajoy podría verse obligado a congelar la actualización de las prestaciones y adelantar las reformas del sistema: ampliarán el número de años computados y adelantarán la entrada en vigor del retraso de la edad de jubilación
15 Comentarios:
Pp de los cojones, buscar el dinero negro, dejad de dar subvenciones a los ricos en escuelas privadas y viviendas y eliminar mas de 200.000 politicos que sobran
Pp=hijos de la grandisima puta...menudos salvappatrias. Querer arreglar el pais machacando a la clase media y baja
Los trabajadores que votais al pp=iros a la puta mierda tambien
---Si sube el irpf, de nuevo, deberiamos ir planteando quemar los ministerios..haber si esta gentuza esporkuladora no deja de tocarnos mas los cojones.
Este feo, fue el culpable de la burbuja inmobiliaria con aznar...menudo tipejo feo y asqueroso
Rajoy ha vuelto de vacaciones y quiere continuar con su agenda de reformas. A la propuesta que tiene en estudio de que las vacaciones dejen de ser remuneradas, al menos en su totalidad, y dentro de un paquete de medidas encaminadas a llevar a cabo una devaluación interna del mercado laboral, se le suma otra propuesta por el Ministerio de Hacienda. Según ha podido saber Diario El Aguijón, el ministerio dirigido por Cristóbal Montoro propuso a finales de julio al Presidente del Gobierno el aumento de la jornada laboral de los empleados públicos hasta las 40 horas semanales. Esta propuesta iría en línea con el plan presupuestario enviado a Bruselas el pasado 26 de agosto, y que en su página 26 señala que se amplia la jornada laboral de los empleados públicos estatales hasta las 37,5 horas semanales “como mínimo”. Una puerta abierta, dejada a propósito de los planes que ya se habían presentado un mes antes al presidente del Gobierno y que este está estudiando actualmente.
Un nuevo recorte encubierto de salarios y despidos de interinos
Espero que solo sea un globo sonda, porque la verdad es que el gobierno ya ha sobrepasado el límite: los ciudadanos de a pié ya no aguantarán más. Ya no pueden ni quieren soportar esta situación inicua por más tiempo ¿Porqué han de cargar estos con las consecuencias de la depredación económica de los banqueros y de los políticos? Muchos pensamos que deben de ser ellos quienes apechen con su responsabilidad y paguen por sus actos y no sus víctimas -que son la inmensa mayoría de los ciudadanos-, quienes deberían tener voz y voto en un asunto tan transcendente como lo es qué camino tomar en esta encrucijada.
Fachas os va a votar tu put madre
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta