La compraventa de viviendas en España quedó en 80.235 unidades en el segundo trimestre del año, lo que supone un descenso del 11,5% respecto al mismo trimestre del año anterior. Con esta cifra, la caída aumenta respecto al descenso del 5,7% interanual del trimestre anterior, según los datos del Ministerio de Fomento
No obstante, el dato supone una mejora del 15,6% respecto a los tres meses anteriores, debido a que el segundo trimestre del año suele ser estacionalmente más favorable para etre tipo de operaciones
En los seis primeros meses del año, antes de que el Gobierno anunciara en julio la subida del IVA, se han vendido un total de 149.655 pisos, un 9,4% menos que en el mismo periodo del pasado año. En un año completo (de junio 2011 a junio 2012), se han vendido 333.562 viviendas
Según Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com "el dato del ministerio de fomento, pese a ser negativo, supone una mejora del 15,6% con respecto al trimestre anterior, debido entre otros motivos al ajuste que los vendedores están aplicando a sus ofertas y que durante la primavera se aceleró, facilitando el cierre de operaciones. Este dato además no refleja la futura subida del iva para las viviendas de obra nueva (en 2013) y el fin de la desgravación fiscal, factores que pueden mejorar los datos de compraventa de vivienda para la segunda parte del año "
Las ventas de viviendas nuevas libres quedó en 18.366 casas, un 18% menos que hace un año. Por otro lado, las ventas de viviendas de segunda mano fueron de 54.357 unidades, un 9,6% menos. En total, las transacciones de vivienda libre durante el segundo trimestre de 2012 ascendieron a 72.723, lo que representa un 90,6% del total. Por su parte, las transacciones de vivienda protegida ascendieron en dicho periodo a 7.512, un 9,4% del total
En cuanto a la tipología, la vivienda nueva ascendió a 23.540 transacciones, lo que representa un 29,3% del total. Con ello se produce un aumento del peso relativo de la vivienda nueva, ya que en el trimestre previo suponía un 25,4%. Esto se debe a que frente al trimestre anterior experimenta una sensible recuperación creciendo un 33,7%. Por su parte la vivienda de segunda mano, con 56.695 transacciones, registra una caída del 5,7% en términos interanuales y un aumento del 9,4% frente al primer trimestre de 2012
Por zonas
En relación a la distribución territorial, dos comunidades autónomas registran variaciones interanuales positivas, Canarias y Comunidad Valenciana, con subidas del 1,4% y del 0,2% respectivamente, mientras que en el extremo opuesto destacan los descensos de Cantabria (-36,3%), País Vasco (-31,1%), Navarra (-30,0%) y Madrid (-28,9%)
Por provincias, ocho registran crecimientos, destacando Lleida, con un aumento del 28,1%, Segovia, 27,2%, y Alicante y Las Palmas con un incremento del 4,7%. En el lado opuesto destacan Bizkaia con descensos del 44%, y Melilla, León, Navarra y Ciudad Real, con caídas en torno al 30%
Por municipios, los que registran un mayor número de compraventas son Madrid (4.282), Barcelona (2.238), Zaragoza (1.228), Valencia (1.128) y Sevilla (1.054)
Destacan, por crecimiento entre las capitales de provincia y municipios de más de 100.000 habitantes, Getafe (322,9%), Segovia (125,7%), Toledo (109,9%), Badajoz (55,6%), Cáceres (46,6%), y Córdoba (29,0%). En cuanto a las mayores caídas, destacan Torrejón de Ardoz (-68,1%), Alcorcón (-62,5%), Móstoles (-58,7%), Fuenlabrada (-55,5%), Bilbao (-46,3%) y Tarragona (-40,2%)
Nacionalidad del comprador
En relación a la nacionalidad del comprador, las transacciones realizadas por extranjeros residentes en España experimentan crecimiento interanual por cuarto trimestre consecutivo, en concreto un 12,1% frente al segundo trimestre de 2011, en total 9.502 compraventas
Por provincias, las que registran mayor número de compraventas por extranjeros residentes, corresponden a Alicante (2.645), Málaga (1.127), Barcelona (847), Santa Cruz de Tenerife (655) y Baleares (536)
Metodología
Las estadísticas de transacciones del Ministerio de Fomento se realizan a través de los datos facilitados por el Colegio del Notariado y recogen el número de viviendas objeto de compraventas formalizadas en escritura pública en oficina notarial
31 Comentarios:
Sólo se venden los que terminan la operación a precios "bien ajustados"
Lo increible es que existan 80.000 pardillos que siguen comprando chatarra inmobiliaria cuando se sabe que los precios seguiran bajando por muchos años
A #2: ya no se trata de "es que luego costarán menos", sino "es que de donde no hay no se puede sacar". Ha dejado ve venir dinero del futuro (via créditos), y el dinero que hay, simplemente no da, solo vale para lo más bajo-bajo-bajo de la oferta. Al que le gusta eso y puede, compra; al que puede pero eso no le gusta, espera.
Solo es cuestión de tiempo ... muuuucho tiempo viendo lo cabezotas que somos. Por tanto, será a la japonesa: 20 años de caidas languidecientes hasta que caigan un 78% como allí. lo que hoy se ofrece por 400.000 no debiera ofrecerse, según nuestros fundamentales, los mismos a los que aluden al hablar de la prima de riesgo, por más de 100.000-150.000. No olvidemos que nuestro PIB per cápita es de solo 30.000 euros al año, así que lo dicho, que de donde no hay no se puede sacar.
Consecuencia: lo mejor de nuestra juventud, al menos la parte más trabajadora y más "lista", se va a Alemania, Suiza, holanda. Eso es al menos lo que yo veo, con bastante información de primera mano.
Esto nos pasa ¡Por cabezotas!
En España se intentan vender autenticos cuchitriles en lugares inverosimiles a precios de escandalo.por si fuera poco a cualquier armario en medio del campo le adjudican con todo el morro una mención de representatividad:alta.
Te hacen perder tiempo y dinero en ir a verlo y cuando lo ves te das cuenta que los chalets corrientitos de ciento y pico metros,con parcela de 1000 m de amigos y familiares y que les costaron 100.000 euros hace menos de 15 años parece ser que son poco menos que un palacio real.
idealista basura espacial que no sideral
Y algunos suciatas burburojos, pensaban que las iban a regalar jajaja
Datos dramaticos, en Madrid -28%!!!! Ventas menos
Chalets corrientitos con 1000 mts de parcela quisiera yo verlos en algún sitio...los corrientitos que conozco son mucho más estrechitos. Lo grave no es que haya viviendas de 500.000 euros, lo malo es que juntando el trabajo, el suelo y los materiales (para no hablar del diseño arquitectónico y de la ergonomía) y multiplicándolos por mil, no llegas al valor que dicen tener... son contados, contadisimos los estudios arquitectónicos que dan valor al diseño moderno y a la gente que ha de habitar esas viviendas.....y claro, cuando con ellos te topas, te quieren arrancar un brazo, o ambos...parece que nos va a llevar algunos decenios, o centurias, arregar este asunto...
Lo que es ridículo que entres en las casas en venta de Madrid anunciadas por el idealista y haya 2300 viviendas a la venta con un precio igual o superior a 1.000.000 de euros, porque pone de manifiesto que los sueños de riqueza aún permanecen aclados en los vendedores. Por supuesto, la posibilidad de venta a tales precios es más o menos similar a que te toque la primitiva. Y no es ésta una afirmación exagerada, porque si se entra en la pagina de estadistica inmobiliaria del ministerio de fomento, se observará que en el primer trimestre de este año -último publicado- solo se vendieron 22 vviendas de más de un 1.050.000 euros.
¿Qué hay crisis?. Sí. y absurdos sueños de riqueza, también.
Pa los "curritos de derechas" que se creian cobijados por la nueva derecha de rajoy:
Mirad lo que ha hecho el pp con vuestro voto, os echaran barato a la calle y a cambio contratarán a dos crios en vuestro lugar por 600 euros al mes.
Enhorabuena, vuestras pretensiones de asegurar el "bienestar" se lo pasan las puercas peperas por el ch*cho.
A ver si pensabais que la derechona iba a renunciar a sus privilegios por vosotros, muertos de hambre hipotecados.
¿Qué pensabais, "obreritos del inmobiliario"? ¿Que el pp os iba a devolver a la gloria ladrillera de pasado?
Ahora teneis lo que os mereceis, disfrutadlo a gusto,... y que os dure... obreritos del inmobiliario con infulas de señorío y "grandeza"
A pagar hasta el último céntimo!!... Y si no, hay sitio de sobra debajo de los puentes!!
Jajajaaaaaaa
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta