Comentarios: 12

El director de activos bancarios de la consultora savills, Nicolás llari de sangeris, señala que la rentabilidad de los activos residenciales en alquiler en España se ha duplicado en dos años. El experto asegura que aportan rendimientos superiores al 5% lo que, a su juicio, se sitúa a las rentabilidad que se dan en el resto de Europa

Sin embargo, nuestro país sigue a la cola en materia de alquiler, ya que la media de arrendatarios de la ue se sitúa en el 29,3%. Mientras en España, el 17% del parque de viviendas del país se dedicaba al alquiler en 2011 frente al 10,5% de 2006

Ver comentarios (12) / Comentar

12 Comentarios:

25 Septiembre 2012, 11:08

Dicen que se están consiguiendo rentabilidades de hasta el 4%, lo cual no es moco de pavo.
____
--Se referira a cuchitriles de desahucio puestos en alquiler son lo único que puede rentar eso...con los inconvenientes sobrevenidos que esos inquilinos se largan o no pagan

--En cuanto a los pisos buenos y aceptables evidentemente rentan un 2 o 3 siendo centrico (descontados gastos), y eso con mucha suerte y si encuentras inquilino de cuando en cuando

--En cuanto a los pisazos, esos ya ni te cuento si acaso rentan el 1 ,y si no alquilan entran en perdidas

Alquileres desgraciadamente para ellos la mayoria del público particular, descontado innumerables gastos, reformas, impuestos en aumento y periodos sin inquilino...solo les renta un 0,5% como mucho

Normalmente son malas cabezas que se pillaron intentando sacar hasta el último duro con ventas imposibles ....y siguen igual pero como remedio ahora alquilando al estilo de su mala cabeza

goitorre
25 Septiembre 2012, 13:12

Hace semanas que escribí posts asegurando que mis clientes rondan en sus inversiones inmobiliarias el 10% de rentabilidad por alquiler.
Igualmente comentaba que dicha rentabilidad estaba subiendo mucho en los últimos años, porque el descenso del precio de compra era más abultado que el descenso de las rentas de alquiler.
Me llamaron de todo, ya empiezan a salir agentes relevantes dándome la razón.
¿Respecto a si esas buenas inversiones se están devaluando a pesar de generar buenas rentabilidades? Cuando uno compra muy por debajo del precio de mercado, lo que ocurre con las sucesivas bajadas de éste, es que la media de precio se acerca a lo que uno ha pagado, nada más. La segunda consecuencia, es que afloran nuevas oportunidades de inversión, generalmente inhabitables, con las que empezar de nuevo el círculo de compra barata - reforma - alquiler muy rentable.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta