Si la pasada semana dedicábamos el primer capítulo a los propietarios explicando las razones por las que es una buena idea poner en alquiler una vivienda vacía, la segunda entrega de esta guía de alquiler va dirigida a los inquilinos. Te contamos las ventajas y desventajas que tiene vivir de alquiler. Entre las primeras destaca el poder vivir en una casa mejor para un mismo presupuesto, aunque en la cara negativa se encuentra la ‘relación obligada’ que se entabla con el casero
El porcentaje de familias que viven de alquiler en nuestro país es del 17%, muy por debajo de la media europea (33%). No obstante, la situación económica y el cambio de mentalidad de la sociedad española están fomentando que muchos ciudadanos, especialmente los jóvenes, se lancen al alquiler como opción de vida. Te explicamos cuáles son las ventajas e inconvenientes de alquilar un piso en el que vivir
Los puntos más claros a favor de convertirse en inquilino son:
- Para un mismo presupuesto, puedes vivir en una zona más céntrica, en una casa más grande y con mejores equipamientos
- El alquiler implica menores gestiones y papeleo que comprar una casa
- Necesidad de menos ahorros iniciales que en el caso de la adquisición de vivienda
- Gastos más controlados cada mes: no habrá que estar pendiente de posibles derramas o gastos imprevistos, cada mes se paga el alquiler pactado con el casero en el contrato y nada más
- Más rapidez en la decisión, ya que en caso de equivocarse es menos traumático poder cambiar de piso y buscar otro
- Mayor flexibilidad, ya que el día que cambian las necesidades de espacio, presupuesto o zona, se puede buscar otra vivienda que se ajuste mejor
A cambio, eso sí, habrá algunas desventajas, como son:
- Se pasa a tener una relación obligada con el propietario, ya que habrá que negociar múltiples aspectos con él (quién paga los suministros, las reparaciones o qué pasa si quieres dejar el piso antes de que finalice el tiempo pactado en el contrato de alquiler)
- Se necesitara el permiso del dueño del inmueble para pintar o hacer cualquier reforma
- Si se invierte dinero en mejoras en la vivienda se pierde al dejar el piso
- La vivienda nunca llegará a ser tuya y tendrás que seguir pagando siempre el alquiler por muchos años que estés viviendo en el piso
- Finalizado el tiempo de contrato firmado y las prórrogas obligatorias, el propietario puede decidir dejar de alquilar la vivienda, con lo que puedes tener que abandonar la casa y buscar otra aunque no quieras
- El precio del alquiler generalmente sube cada año (en función del ipc), aunque este punto es uno de los que el gobierno planea modificar con la reforma de la ley de alquiler para que la actualización del precio de alquiler se pacte en el contrato entre el casero y el inquilino
¿Alquilas una vivienda? Anúnciala gratis en idealista.com
Otros temas de lectura recomendada:
Consejos para el casero: 1. ¿Por qué alquilar tu vivienda vacía? Tener una casa vacía es caro por los gastos fijos que genera y alquilándola puedes obtener una rentabilidad del 4% (leer más) | Consejos inquilino: 1.alquilar una casa mediante un profesional Algunas ventajas son el asesoramiento a la hora de firmar el contrato o una mayor profesionalización en la gestión (leer más) |
2. Claves del casero para alquilar con seguridad El propietario puede hacer una cuidadosa selección del inquilino o pedir garantías adicionales (leer más) | 2.ventajas y desventajas de vivir de alquiler Puedes vivir en una casa mejor con un mismo presupuesto pero lo malo es la relación con el casero (leer más) |
3. El decálogo del propietario para encontrar al inquilino ideal El propietario debe de publicitar la vivienda o pedir consejo profesional (leer más) | 3.¿Qué piso de alquiler te puedes permitir en función de tus ingresos? Los expertos recomiendan que este gasto no supere el 30% de los ingresos (leer más) |
4.descubre qué precio poner a tu vivienda en alquiler Los factores que influyen son la localización, la oferta existente en la zona o las zonas verdes y deportivas que haya (leer más) | 4.conoce los gastos que supone alquilar una vivienda Además de la primera mensualidad del alquiler también hay que contar con la fianza o la mudanza (leer más) |
5. Pasos que debe seguir el propietario para recuperar su piso alquilado en caso de impago El propietario deberá contactar con el inquilino y después ir al juzgado (leer más) | 5. Consejos a la hora de visitar una vivienda de alquiler Acude con papel y lápiz para apuntar los diferentes detalles de cada casa (leer más) |
6. Si alquilo mi piso vacío: ¿Cuánto tengo que pagar a hacienda? El propietario tiene que declarar los ingresos por el alquiler pero no tiene por qué resultar caro, hay deducciones fiscales (leer más) | 6. El papeleo que debe realizar un inquilino para alquilar una vivienda sin sorpresas Es útil comprobar quién es el propietario del piso que se quiere alquilar o si ha depositado la fianza como exige la ley (leer más) |
7. ¿Quién paga las reparaciones de una vivienda alquilada? Inicialmente el casero debe pagar las reparaciones pero hay casos en que le toca al inquilino sufragar los daños (leer más) | 7. Qué negociar con el casero antes de firmar el contrato de alquiler de un piso Se puede negociar el precio, el pago de los impuestos o las reparaciones y la duración del contrato (leer más) |
8.cómo alquilar habitaciones de tu casa de forma legal Se trata de una práctica extendida ante las dificultades para llegar a fin de mes (leer más) | 8. ¿Es posible irse de un piso de alquiler antes del fin del contrato? Si no se cumple el tiempo pactado el inquilino debe pagar una indemnización (leer más) |
26 Comentarios:
Cosas de propietarios y alquilados:
Me parece muy triste pagar por una casa de segunda mano en propiedad más de 200.000 euros, pero aún es más triste pagar toda tu vida 700 euros cada mes, (116.000 ptas.),
Por una cosa que jamás será tuya, no sé que es más robo.
==========
Sobre todo si despues de pagar los 200.000€ estará tan vieja como tú y la reforma te va a valer una pasta (y necesitas más ahorros)
E igual el vecindario emigrante no lo soportas o estas peleao con algún vecino
Menuda condena te has echao
Mientras el que alquila:
Se cambia de barrio y vecindario al gusto
No tiene ningun soga al cuello de hipoteca
Vive en pisos nuevos y modernos
Y de ti ni se acuerda, cosa que si suelen hacer los hipotecaos de los alquilaos
O acaso no oyes envidiando por la calle...¡¡ Claro ... como tú no tienes una hipotecaaa ¡¡¡¡
Que si, que tarde o temprano es mejor comprar casa pero es falso que tenga que ser hoy igual que era falso que tenia que ser en el 2007.
Fijate lo bien que hizo el que no compro en el 2007 y se espero cinco añitos.
Pues si un piso les costaba 70.000 euros menos ahora, lo que proyectado en una hipoteca a 30 años a un 3,5% de interés le ha supuesto un ahorro de 146.500 euros.
Esos 146.500 euros le servirán entre otras cosas para complementar su pensión, darle estudios a sus hijos o pagar a un médico privado y no morirse por una peritonitis
Gracias a privatizaciones del pp
Porque teneis que ser tan mezquinos los que habéis metido la pata con el timo del pisito.
Alegraos por los que no han caido en la trampa y exigid a bancos y políticos responsabilidades.
Mal de muchos es consuelo de tontos, pero afortunadamente en este país ya quedan pocos tontos a los que estafar.
España ha entrado en una década larga de pobreza sin posibilidad de absorver los 6 millones de parados y sin repuesto natalicio por 50 años, estando al limite de trabajadores por pensionista, y con más viejos y menos jovenes
Y estos emigrando : este pais ha entrado en bucle de sin futuro
Cuanto más se espere a comprar una casa, mucho más se ganará, a corto y a largo plazo.
Debe pensarse en horizontes largos......de un alquiler se sale sin deudas, y de una hipoteca fracasada se sale arruinado para toda la vida.
Saludos.
No es que esté de moda el alquiler, la gente sigue prefiriendo comprar, la cuestión es que se han dado cuenta de que pagar un piso a los precios actuales es de tontos
Y el que no se ha dado cuenta no puede acceder a una hipoteca
Así que la opción más viable y lógica es el alquiler,... si además todos estan locos por alquilarte su piso-caro por error
A mi mi casero le tengo muy contento pues me rebajó un 30%
Pero me sigue teniendo
Si no a ver quien le va a pagar su hipoteca ?
Duerme cagao de que me vaya y le embarguen el piso
Moraleja: (vive de alquiler si piensas heredar un piso antes de jubilarte)
Alquilar es tirar el dinero y comprar por encima de 150.000 con hipoteca a más de 20 años un suicidio.
Cada uno que haga lo que quiera pero cuando vuelvan los tipos al 6% con diferencial incluido calcular lo que os costará la hipoteca.
Ventaja: libertad.
Desventaja: se pierde dinero.
Sigo diciendo lo mismo.
Yo compré en 1992 y acabo de pagar dentro de 5 años. Pago 270€ de hipoteca (empecé pagando mas de 500 por los tipos de interés estaban al 14 creo recordar). Se que esta crisis es la más gorda que hemos pasado, pero no es la primera que vivo.
Que quieres que te diga. En 1992 casi 100000 de las antiguas pesetas eran una salvajada, pero ya ves, pasa el tiempo y..... no me arrepiento, al contrario.
Tienen razón que el que alquila elige barrio, vecinos, ciudad, etc etc. eso si cada uno dentro de sus propias posibilidades.
Como propietario de varios actibos inmobiliarios arrendados consideo que no es necesario tener relacion alguna con el casero si estas contento , las reformas y reparaciones las paga el casero , los priblemas con los vecinos los remedia el casero , los suministros los paga el inclino , pero la comunidad , ibi , tasas de basuras , etc las paga el casero , y si se deja la vivienda antes de lo pactado se paga una indemnizacion y listo.
A ver si el Sr. rajoy toma menos wisky de primera marca y jamón de cinco jotas, para relajarse en los viajes de avión y agiliza los pagos del "plan prepara", que llevan tres y cuatro meses sin cobrar, después de habérselo concedido.
Menos recortes y más vergüenza es lo que un gobierno tiene que tener.
Literalmente han matado al pais España. Ahora los buitres vendran a por los despojos. Eso si, la casta politica saldra a flote por las prevendas acumuladas y las futuras que les lloveran. Huelga decir que Maria Dolores de Cospedal, marianico, gonzalez Pons, el anterior tripartito catalan, consejeros de cajas de ahorros, aeropuertos, electricas , caciques de diputaciones provinciales, etc saldran a flote, pèro el resto de pais esta claro que malvivira y sufrira en recortes en sanidad, educacion, cultura, etc. mal rayo les parta a todos.
España quedará como la tumba de un pais de lerdos visilleros faltos de sesera y sentido común
No estoy de acuerdo con lo que algunos comentan que "se puede ahorrar si alquilas". Antes quizá sí, pero ahora, que tras la burbuja los alquileres que han quedado son excesivamente altos, el márgen para ahorrar no existe.
Los alquileres han bajando pero muy poco a poco.
Los propietarios se creen que sus pisos son estupendos y tienen que sacarse un sueldo con ellos. Nada más lejos de la realidad. Lo que deberían es confiormarse con tener un buen inquilino, que les cubra gastos y saquen un poquito más de beneficio. Así el inquilino puede estar el tiempo que le dé la gana y todos ganan.
Luego está el otro problema de buen y mal inquilino, o buen y mal casero (yo he sufrido un mal casero y es dramático), pero en condiciones ideales lo que debe hac er un casero es poner una renta que sea algo por encima de los gastos y a vivir todos lo más felices posible.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta