Comentarios: 3

En el último año 1.655 familias madrileñas se han mudado a vivir a un piso vacío que no les pertenecía. Esta cifra es un 44% superior a la registrada que en el ejercicio anterior, según datos de la fiscalía general del estado

Desde las asociaciones de afectados por embargos y ejecuciones hipotecarias explican que el número de ocupaciones está directamente relacionado con la crisis y la subida del número de desahucios

En este sentido, los desahucios en la comunidad Madrid se situaron en 4.049 durante el segundo trimestre. Esta región solo es superada por Andalucía y por Cataluña, con 7.501 y  4.123  casos, respectivamente
 

Ver comentarios (3) / Comentar

3 Comentarios:

15 Octubre 2012, 19:00

Para que alquilar, si hay millones de pisos vacios........no hay que vivir debajo de un puente. Una patada en uno vacio y a vivirrrrrrrrrrrrr

16 Octubre 2012, 16:01

Gentuza que ha vivido por encima de sus posibilidades y se dedican a aprovecharse del sudor ajeno de personas que tienen casa gracias a su esfuerzo y sacrificio.

16 Octubre 2012, 19:09

En este país las soluciones pasan por adueñarse de lo ajeno, invadir lo que es de todos, apropiarse de lo que no nos pertenece, etc. etc.; en definitiva creerse que "lo que hay en España es de los españoles".
Todo esto es sintomático en países donde se promulgan muchas leyes, pero casi ninguna se cumple, ni por arriba, ni por abajo.
Así nos luce el pelo y, cada vez somos más "el norte de africa", en lugar de "el sur de Europa".
La "patada a la puerta", es un hecho que se viene dando cada vez con más frecuencia y las autoridades hacen como que no ven o miran para otro lado. Estoy seguro que con solo un caso que se diera en la morada de algún político, cuando estuviera ausente de su casa durante algún tiempo, tomarían cartas en el asunto, deteniendo a los ocupas y poniéndolos inmediatamente a disposición judicial; cosa que no ocurre en la mayoría de los casos que se vienen dando un día si y otro también.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta