Comentarios: 110

El Gobierno ha convocado una reunión urgente para hoy para tratar el tema de los desahucios tras conocerse que una mujer se ha arrojado por la ventana en barakaldo cuando iba a ser desahuciada de su vivienda, según fuentes de la policía vasca. Otro suicidio relacionado con los desahucios y no es el primero

La mujer tenía 53 años y vivía en la calle escuela y artes y oficios de la localidad vizcaína. El hecho se ha producido cuando la comitiva judicial iba a desahuciarla de su piso. La mujer se ha subido a una silla y se ha arrojado al vacío por la ventana desde el segundo piso, falleciendo en el acto

La fallecida es Amaia Egaña, esposa de un exconcejal de Seguridad del PSOE de Barakaldo, José Manuel Asensio. Ella misma también formó parte de las listas del PSE-EE, aunque en la localidad de Eibar, donde fue concejal en la oposición en 1983

Juan Carlos Mediavilla, juez decano de Barakaldo y encargadodel levantamiento del cadáver de la mujer fallecida, ha pedido la modificación de la legislación actualmente vigente en este terreno. "No podemos llegar a situaciones como la que hoy hemos vivido aquí", "sería bueno que quien es competente para ello, que no es el poder judicial", procediera a la "modificación de la legislación actualmente vigente", ha dicho.

Sería bueno, ha agregado, que todos reflexionáramos sobre estos acontecimientos y "que de una manera rápida, sin ninguna demora, se procediera a la modificación de la normativa vigente, para que los jueces pudiéramos interpretar y aplicar una nueva normativa que nos permitiera atender de una mejor manera estas situaciones"

Estrés alrededor del desahucio

Este suicidio no es el primero que se produce en el momento del desahucio. El pasado 25 de octubre un hombre apareció ahorcado en su casa en Granada el día en que iba a ser desahuciado. Un día más tarde otro hombre se tiró por el balcón de su vivienda en Valencia cuando iba a ser desalojado de su vivienda aunque no consiguió quitarse la vida

Las plataformas de afectados señalan que además de estos acontecimientos muy reseñados por los medios hay decenas de situaciones trágicas similares que no adquieren relevancia porque no se producen en el momento del desalojo

Desde que estalló la crisis inmobiliaria La preocupación de los propietarios por la depreciación de sus viviendas y el riesgo de perderlas ha ido en aumento , Sobre todo, en aquellos propietarios que necesitan vender y en los que están al borde del desahucio. Muchos de los afectados por un posible desalojo sufren depresión

Según ada colau, portavoz de la plataforma de afectados por la hipoteca de Cataluña, entre los afectados han tenido casos de intentos de suicidios. A esta organización no les sorprende, todo lo contrario, cree que no es extraño que a la gente se le pase por la cabeza el suicidio al encontrarse sin apenas salidas y en una situación de empobrecimiento repentino y con una deuda hipotecaria de por vida

Reunión urgente

Según informa el diario el mundo, el ejecutivo ha convocado la reunión de urgencia a la que acudirán representantes de los ministerios de Vicepresidencia y Economía para ultimar de manera inmediata una propuesta de periodos de carencia para evitar los desahucios en el colectivo de familias más vulnerables

El encuentro llega después de que el gobierno se reuniera con el psoe para tratar de llegar a un acuerdo que frene los desahucios. En ese encuentro se emplazaron para otra reunión este lunes 12 de noviembre. Sin embargo, según fuentes del gobierno, el suceso de barakaldo habría precipitado los acontecimientos

Noticias relacionadas:

Críticas al acuerdo de intenciones entre gobierno y psoe para frenar los desahucios

El pp estudia vías para flexilizar los desahucios ejecutados por bancos rescatados

10 alternativas al desahucio que han vetado pp y psoe durante la crisis

La justicia europea considera ilegal la normativa española sobre desahucios por desproteger a los consumidores

La ocu exige soluciones para las familias afectadas por un desahucio

Ejemplo práctico de cómo se ejecuta un desahucio (infografía)

Iese sobre los desahucios: "no debemos ayudar alegremente a los que abrieron hipotecas por encima de sus posibilidades"

Desahucios en España: ¿llegó el momento de una ley más justa?

 



 

Ver comentarios (110) / Comentar

110 Comentarios:

11 Noviembre 2012, 18:45

In reply to by anónimo (not verified)

Eso, los que estais de alquiler...ajo y agua, por no tener fe en el dios ladrillo que baja de las alturas para salvar a sus fieles acólitos agraciados con el hipotecón a 50 años.
Alquilar es tirar el dinero. Ahora si.
¡Vente pa España mohame¡ Subsidio y casa gratix total forever. ¡Rubalcava payooooo, dame argo !!

-----------------------------------

Pues yo soy de Madrid. Aqui me apunte a la emv y en la convocatoria, el resultado final, fue que un monton de moros y sudacas tenian piso y yo, españollito y madrileño no tenia nada.....aqui gobierna el pp desde hace lustros. Al pp le da igual si es español o no, te mete el puro y ya

11 Noviembre 2012, 2:11

La intoxicación des-informativa y sensacionalista se confirma:

"Tanto ella como su esposo, el exconcejal de Barakaldo José Manuel Asensio, mantenían un trabajo estable y parecían disfrutar de una situación económica desahogada junto con su hijo de 21 años."

"Tenía un buen trabajo como responsable de Recursos Humanos, su marido también estaba trabajando"

"El marido, una bellísima persona, que adoraba a su mujer, no sabía nada de lo que estaba sucediendo; el piso estaba a nombre de Amaya y la desesperación por lo que estaba ocurriendo la vivió en solitario",

"La hipoteca se la habia dado a su hermano. Ellos eran avalistas. El hermano, en dificultades economicas, no pudo pagar"

Me temo que ha sido la desafortunada forma de proceder de esta mujer la causa del luctuoso acontecimiento, y no su situación económica.

Sin embargo ha servido para que la prensa (auténticos intoxicadores) y determinados grupos de presión apovecharan las circunstancias para arrimar el agua a su sardina, acojonado al propio gobierno.

"Sucursales amanecen con pintadas de "asesinos" tras la muerte de Amaia"

"Miles de personas marchan por Barakaldo contra los desahucios"

"Protesta en Baracaldo: «No es un suicidio, es un homicidio»"

"Stop Desahucios: "la muerte de Amaia no puede quedar impune""

Siempre he opinado que la plataforma stop-desahucios es una banda de sinvergüenzas que van sólo a lo suyo, utilizando argumentos y métodos poco menos que discutibles.

11 Noviembre 2012, 2:39

Copio este comentario ajeno, porque me ha gustado:

"Tiene una dilatada trayectoria de noticias mal contadas, mentiras a medias, medias verdades y, sobre todo, trolas escandalosas. Yo pienso que el tío nos casca lo primero que lee en el TL de su twitter y directamente se la suda que sea verdad, mentira o verdad a medias.

Según nos va llegando la información sobre esta triste tragedia estamos ante un evidente caso de matrimonio mal avenido, dos esposos que no tienen la confianza suficiente para compartir los problemas más graves. Un entorno familiar plagado de inestabilidad emocional y un hermano al que se avala y que abusando de la confianza de la difunta les pone directamente de patitas en la calle completan el relato de una historia que, francamente, mejor no se hubiera hecho pública.

No es cosa que a raíz de la muerte de una mujer aparezcan los trapos sucios y las miserias de una familia destrozada. Por respeto a ellos , sus familiares, su viudo, su hijo huérfano yo propongo que Catxum ( quien , si no) cierre este hilo que no hace sino añadir dolor al dolor acumulado.

Y ya puestos y como gesto solidario yo propondría que guardásemos una hora de silencio forero en solidaridad con tantas y tantas víctimas de la vida y de todos aquellos y aquellas que lo estan pasando mal."

---------------------------------------------------------------------------------

Stop-desahucios: ¡Sois unos manipuladores y mentirosos sin escrúpulos!

11 Noviembre 2012, 11:08

Ante todo mi msa sentido pesame a la familia de la victima. Ahora bien, creo que reformar una ley para "proteger" a los que se endeudan en exceso o especulan es peligroso. Imaginemos pues que si ahora se permitiera la dacion en pago, probablemente muchas familias que siguen pagando religiosamente su hipoteca aun sabiendo que el piso que compraron hace 4-5 años ahopra vale la mitad, quizas prefieran simplemente acogerse a la nueva ley y entregar la llaves. Y peor aun para los especuladores que compraron 2 o 3 pisos, estaran la mar de tranquilos porque si el piso sube, se forran, y si baja, lo devuelven y listos

Creo que el problema aqui es que no se esta tratando por igual a los bancos que al resto del mundo. Si los bancos comenten errores, ya estamos los ciudadanos para inyectar dinero publico. Y ahora queremos que ese trato de favor tambien se aplique a los inconscientes (algunos que seguro que los hay) que compraron por encima de sus posibilidades sin pensar que tenian la opcion del alquiler (la que tome yo)

Espero que esto no ofenda a nadie

11 Noviembre 2012, 11:14

In reply to by franbas (not verified)

Creo que el problema aqui es que no se esta tratando por igual a los bancos que al resto del mundo. Si los bancos comenten errores, ya estamos los ciudadanos para inyectar dinero publico. Y ahora queremos que ese trato de favor tambien se aplique a los inconscientes (algunos que seguro que los hay) que compraron por encima de sus posibilidades sin pensar que tenian la opcion del alquiler (la que tome yo)

Espero que esto no ofenda a nadie
.............
Y dale con por encima de sus posibilidades....
La gente se ha quedado en paro y por eso no puede pagar sus hipotecas. Antes sí porque tenían trabajo pero una crisis que les ha venido dada les ha dejado sin trabajo y sin posibilidades de encontrarlo o con un descuento en sus salarios del 30%.

11 Noviembre 2012, 11:32

In reply to by anónimo (not verified)

11 Noviembre 2012, 11:33

In reply to by anónimo (not verified)

Creo que el problema aqui es que no se esta tratando por igual a los bancos que al resto del mundo. Si los bancos comenten errores, ya estamos los ciudadanos para inyectar dinero publico. Y ahora queremos que ese trato de favor tambien se aplique a los inconscientes (algunos que seguro que los hay) que compraron por encima de sus posibilidades sin pensar que tenian la opcion del alquiler (la que tome yo)

Espero que esto no ofenda a nadie
.............
Y dale con por encima de sus posibilidades....
La gente se ha quedado en paro y por eso no puede pagar sus hipotecas. Antes sí porque tenían trabajo pero una crisis que les ha venido dada les ha dejado sin trabajo y sin posibilidades de encontrarlo o con un descuento en sus salarios del 30%.
¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨

Y ¿Porque tenemos que pagar? Porqué el rescate bacario los pagamos todos.
¿A nosotros quién nos paga sino estamos hipotecados?

11 Noviembre 2012, 11:37

Rajoy miedo nos da, sabiendo que para ti serán prebendas y para nosotros latigos

Cuando tu trabajo es socorrer al banquero estafador y rico
Robandoselo al pobre desinformado que lo quieren confundir con la falsa culpa
De que vivió por encima de sus posibilidades, para tapar la realidad del saqueo

Todas las noches rezamos con que empiecen cazadores hartos y con escopetas, dando encima de vuestras cabezas

11 Noviembre 2012, 13:31

Es curioso, pero se han fijado ustedes que, en la crisis del 29, fueron muchos los banqueros que se suicidaron y, sin embargo en ésta, son los ciudadanos los que se suicidan?.

11 Noviembre 2012, 15:24

Segun se desprende del programa de tv en tele 5 era un matrimonio que trabajaban los 2, el banco antes del desaucio lo habia puesto a la venta en 230000 euros en un pueblo tiene que ser muy buen piso, y segurammente que le costo mucho mas de esa cantidad.

¿No sera que la mujer tenia muchos problemas personales, o de otra indole y que el detonante del suicidio fuera por ultimo el desaucio?

No se incidio en esos temas ya que de eso no se comento nada en el progama

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta