En medio de reuniones entre gobierno y oposición para tratar de llegar a una solución a los desahucios van trascendiendo detalles y puntos de fricción entre ambos grupos. El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, ha subrayado que las medidas que se están pactando no afectarán al alquiler -también llamados desahucios cuando se desaloja a un inquilino deudor - y no se aplicarán con carácter retroactivo
Latorre ha añadido que el ejecutivo trabaja en medidas que afectarán a primera vivienda y a un colectivo "bien acotado". Respecto a los efectos retroactivos de las medidas que se esperan aprobar el jueves en el consejo de ministros, el secretario de estado ha descartado el carácter retroactivo de las medidas porque plantea una serie de problemas jurídicos
En medio de esta polémica han surgido voces explicando en la cifra de 350.000 desahucios en España se incluyen alquileres y locales comerciales, defendiendo la tesis de la banca de que el desalojo es la última opción
Respecto a las diferencias que separan al gobierno y al psoe de alcanzar un acuerdo, el portavoz de Economía del PSOE en el Congreso, Valeriano Gómez, ha explicado que reside principalmente en cambiar la ley hipotecaria. "El escollo es que lo sencillo a corto plazo es sin más impedir que se produzcan desahucios durante un periodo de tiempo y lo complejo, pero también lo más necesario, es modificar de una vez por todas nuestra legislación hipotecaria", ha sentenciado
Noticias relacionadas:
Las medidas anti desahucios aprobadas por el gobierno
¿Cómo te afecta que embarguen la vivienda de tu vecino?
¿Estás a favor de que el gobierno ayude a los afectados por el desahucio?
26 Comentarios:
Como todos sabemos, estos politicos, nunca y digo bien nunca, han querido saber nada de de este drama, eso no lo digo yo lo dice el diario de sesiones del congreso, todos sabemos igualmente, que ellos solo se ocupan de si mismos, cuidando mucho el beneficio del capital, y por su puesto sembrando buenas realaciones con la banca para su futuro en un cansejo de administracion de cualquier entidad, por sos como se dice morderan la mano de quien o quienes les dan de comer ahora y en el futuro, solo cabe una cosa y es la que ya se ha comentado muchas veces y es nosotros mismos castiguemos a la banca con las cancelaciones de las cuentas corrientes trasladandolas a cualquier banco no español de los que estan operando a qui en nuestro pais. Por lo tanto nosotros somos hasta ahora quien podemos cartigar a la banca española , digo hasta ahora por que de esta gentuza " los politicos ", cualquier dia nos sorprenden y prohiben por una ley extraordinaria que no podamos cambiar de entidad bancaria esto puede suceder si afecta a quienes ya sabemos banco de santander y bbva y claro bankia
. Por otro lado ya esta bien cuando de una vez esta justicia va ha tomar cartas en el asunto de los consejeros de las cajas de ahorro , donde estan ellos los politicos que apenas saben leer y escribir y asi no va con un pais en la ruina y endeudandose para beneficios de los de siempre banqueros y politicos. Digamos basta ya y todos a nuestros bancos a retirar lo poco que nos queda.
Al que vote , que le corten la mano
Dejad de una puñetera vez esta demagogia insoportable, la culpa no la tiene nadie y la tenemos todos, los bancos prestaban dinero y ello permitió a mucha gente sin recursos poder tener una propiedad, pero ojo que esto que a priori parece un avance social se convierte en una lacra si se hace de forma incontrolada, lo mismo ocurrió en los años 40 con la ley franquista de arrendamientos que fué el fin del alquiler en España, y lo mismo ocurrirá con esta ley de deshaucios si se hace mal, será el fin del acceso a la propiedad inmobiliaria para las clases obreras y más humildes de este país, o sea que lo que en un principio se hace por un bien se puede convertir en un mal de consecuencias imprevisibles, realmente con la acutal ley vigente desde hace más de 100 años (será que ha funcionado bien hasta ahora), la mora hipotecaria es de tan solo un 3%!!!!!, es decir el 97% de las hiptoecas en vigor se pagan religiosamente, por mi que ayuden a la gente no me parece mal, pero sintiendolo mucho no podemos pagar las hipotecas y las deudas de todo el que esté en apuros, ya que ese 3% se convertira en un 30% y será la ruina del país. Lo de los 300.000 deshaucios es un camelo, la mayoría son segundas residencias, chalets, o locales comerciales, oficinas etc, en realidad estamos hablando de un problema de 4.000 -5.000 personas en riesgo de exclusión social, a las que se les puede ayudar a través de los servicios de asistencia social de las CCAA o ayuntamientos.
Todo esta muy bien pero seria una temeridad dejar a todo el mundo sin mirar su situacion que en caso de impago no se pueda hacer el desahucio, porque simplemente todo el mun do dejaria de pagar y eso no es todo los bancos no darian una hipoteca ni por asomo, por eso hay que analizar cada situacion y actuar en consecuencia
Es duro lo del desahucio pero....yo ahorrador que me privo de muchas cosas y meto el dinero en el banco a plazo, si ese banco a su vez mi dinero se lo deja a alguién que no se lo devuelve, yo si le exigiré que mi dinero me lo devuelva y el banco a su vez a quién se lo ha dejado......dificil asunto lo de la seguridad jurídica.
Todo esto huele a chamusquina, todo los colectivos intentan aprovecharse de este drama para montar operaciones de; "lavado de imagen".
Los Jueces, policias y para variar, ellos, los de siempre, la gran clase politica española, y me refiero a los unos y los otros, los unicos que no estan son los que llevan años luchando y pasandolo putas para denunciar esta aberracion y detener dasahucios, valla por dios.
Que viva España, aunque solo algunos la disfruten
Esto es una mierda chapucera, como todo lo que hacen estos bohemios politicos que tenemos. Como todo en este jodido pais ha base de parches chapuceros y discriminatorio en contra totalmente de la constitucion de la que ellos alardean para una cosa y en la que se cagan para otras. Estamos gobernados por inutiles que no hacen nada por el pueblo. Y nos vienen a decir que la huelga le cuesta dinero al pais, pues el el pueblo el que paga y paga en lo que quiere. Si hay que ejercer el derecho que no digan que es perjudicial porque ellos hacen 1000 perjuicios y visto lo visto se lo pasan por el forro. Esto terminara muy mal y ellos lo buscan el pueblo esta quemado.
Yo tengo mis ahorros en el banco a plazo fijo, ....si yo se lo dejé al banco y a éste no se lo devuelven ¿Que tengo que hacer yo?.
El compañero forero de nick: "stick" hace en otra noticia de el-idealista una observación que me parece acertadísima, y, como veo que viene al caso, me permito la licencia de reproducirla aquí literalmente:
"Esto es como la fabula de la hormiga y la cigarra. Solo que ahora se han hecho asociaciones de cigarras exigiendo a las hormigas que les den sus provisiones"
Yo tengo mis ahorros en el banco a plazo fijo, ....si yo se lo dejé al banco y a éste no se lo devuelven ¿Que tengo que hacer yo?.
----------------------------
Multarlo
Como hace la policia, y les sacas 600€
O eres tan tonto de dejarte multar y tu no multas
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta