Comentarios: 26
Los cambios anti desahucios excluirán el alquiler y los efectos retroactivos

En medio de reuniones entre gobierno y oposición para tratar de llegar a una solución a los desahucios van trascendiendo detalles y puntos de fricción entre ambos grupos. El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, ha subrayado que las medidas que se están pactando no afectarán al alquiler -también llamados desahucios cuando se desaloja a un inquilino deudor - y no se aplicarán con carácter retroactivo

Latorre ha añadido que el ejecutivo trabaja en medidas que afectarán a primera vivienda y a un colectivo "bien acotado". Respecto a los efectos retroactivos de las medidas que se esperan aprobar el jueves en el consejo de ministros, el secretario de estado ha descartado el carácter retroactivo de las medidas porque plantea una serie de problemas jurídicos

En medio de esta polémica han surgido voces explicando en la cifra de 350.000 desahucios en España se incluyen alquileres y locales comerciales, defendiendo la tesis de la banca de que el desalojo es la última opción

Respecto a las diferencias que separan al gobierno y al psoe de alcanzar un acuerdo, el portavoz de Economía del PSOE en el Congreso, Valeriano Gómez, ha explicado que reside principalmente en cambiar la ley hipotecaria. "El escollo es que lo sencillo a corto plazo es sin más impedir que se produzcan desahucios durante un periodo de tiempo y lo complejo, pero también lo más necesario, es modificar de una vez por todas nuestra legislación hipotecaria", ha sentenciado

 

Noticias relacionadas:

Las medidas anti desahucios aprobadas por el gobierno

¿Cómo te afecta que embarguen la vivienda de tu vecino?

La plataforma de afectados por la hipoteca califica de "puro teatro" las medidas anti desahucio del gobierno

¿Estás a favor de que el gobierno ayude a los afectados por el desahucio?

Ver comentarios (26) / Comentar

26 Comentarios:

14 Noviembre 2012, 17:58

Los politicos, no son ellos solos los culpables de los problemas de la compra de viviendas, el principal culpable, siempre sera el que se mete en fregados, pero si que son culpables de manera indirecta de lo que hacian muchas personas, un ejemplo. El Sr. aznar siendo presidente del govierno dijo e television, yo e comprado una casa, y estare pagando hasta el año de juvilarme. Quiere una propaganda mejor para los posibles compradores,........... asi se podrian poner ejemplos de politicos hasta........

14 Noviembre 2012, 18:23

Esto es el colmo y digo yo: para que voy a pagar mi hipoteca si no me van a desahuciar o tardaran años y años.... como no tengo otra casa y hay niños. Mientras el paro y las ayudas me las gasto en el bar tomándome unos medios y unos cubatas con los colegas que están igual que yo( para aliviar penas) y mi mujer se va de compras a gastar cuando me lo qiten todo me daran una ayuda de 420 euros y si nos pondremos a trabajar..... pues segamos asi , veras que bien nos va... mientras hoy daros cuentas huegas con los bares llenos de parados.....

14 Noviembre 2012, 18:30

La ley real...la que se debería aplicar a los bancos. Arkansas u otro estado del medio oeste,1840.Un juez,una biblia,y los ciudadanos del pueblo afectado como jurados,de los actos perpetrados por la banca.Por cierto faltaba la horca para cumplir las sentencias de la justicia,si a eso fuera menester.A eso se llama justicia de
Proximidad y rápida.Todo lo demás son cuentos pp/psoe.

14 Noviembre 2012, 19:27

Los matices y las exclusiones no han hecho más que empezar. O mucho me equivoco o esto se queda en agua de borrajas, como todo lo que tocan los políticastros estos de tres al cuarto.
Lo que es seguro es que seguirá habiendo deshaucios, porque nadie ha dicho lo contrario. Lo que paralizarán, al menos de momento, son los lanzamientos, que es otra cosa muy distinta.
No hay que confundir el expediente de deshaucio que incoa una entidad bancaria por impago de la deuda, con la ejecución de dicho deshaucio o lanzamiento, que es ni más ni menos que poner al deudor de patitas en la calle.
Es decir, que al final, más tarde o más temprano seguirá ocurriendo lo mismo, sobretodo cuando pase el run-run de los suicidios, etc.

14 Noviembre 2012, 23:46

Si no me equivoco, la señora de Baracaldo no había comprado el piso, si no que había avalado con su piso un préstamo que había pedido su hermano y que su marido no sabía nada de eso...la noticia depende de dónde se lea tiene varias interpretaciones. Desde luego, lo que se deduce que no avales!!

---------------------------------------------

No. Lo que se deduce es que los medios de comunicación en España son una mierda, que son más sensacionalistas que objetivos (y eso no es periodismo) y que muchos responden a intereses políticos y económicos, en lugar de servir al conocimiento de la verdad.

Efectivamente, el caso de la mujer de baracaldo, parece que tuvo que ver con sus relaciones con sus familiares, y no con los bancos. Y aquí todo el mundo se ha aprovechado, manipulando a su interés el luctuoso acontecimiento. Es asqueroso.

15 Noviembre 2012, 11:10

Porque rato no esta en la carcel ya no solo por quebara a caja Madrid sino porque fue uno de los grandes genios de dejar en manos de las sociedades de tasaciono sociedades de los bancos las valoraciones y en ese momento todo se prostituyo el es uno de los maximos cuñlapbles rato a la carcel ya y que se le expropie todo lo que tenga

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta