El bundesbank ha alertado del peligro de una burbuja inmobiliaria en determinadas regiones del país, según recoge el informe de estabilidad del banco central germano. La autoridad monetaria señala que recalentamiento de los precios de las viviendas obedece a los bajos tipos de interés y a la ausencia de alternativas de inversión
Los inversores compraron viviendas en Alemania por valor de 6.400 millones de euros durante la primera mitad del año, frente a los 5.800 millones registrados en todo 2011, según datos de la consultora inmobiliaria jones lang lasalle
Artículo visto en
13 Comentarios:
---La ley de la oferta y la demanda se formuló hace tres siglos, y podremos hacerle trampas un tiempo con burbujas, pero al final, sIEMPRE se cumple.
---Recordemos que sin crecimiento las deudas nunca se podrán pagar.
---Hoy quien tiene un piso tiene un tesoro... atado al cuello en mitad de un cenagal de arenas movedizas
---Qué viene después de la zanahoria?..... el palo
---Con el pisito queda demostrado que en este país, si los tontos volaran,..... taparian el sol y siempre seria de noche
Hay que ver lo mal que les va a los países dónde la mayoría de su población vive en alquiler:
Holanda, Alemania, Suecia...
En lugar de un 24% de paro como en España, tienen un 6% y las casas son mucho más baratas que en España....
Destinan un 15% de sus ingresos al pago del arrendamiento y el resto lo invierten en educación, crear empresas, tener hijos,viajar, consumir...
Aquí entregamos el 80% de nuestro salario al banco de turno y vivimos acojonados en "nuestro" cuchitril de ladrillo... no sea que nos quedemos en paro y la entidad financiera se lo quede a mitad de precio.
Menuda economía "dinámica" que tenemos, vaya movilidad laboral que tenemos los españolitos del "pisito nunca baja"...
La unica movilidad que conocemos es la vendimia a Francia y poner tapas de calamares en benidorm..
A #5: si en general sale mejor alquilar que comprar, o bien subirán los alquileres o bien bajarán los precios de compra.
A #11: si en general sale mejor comprar que alquilar, o bien subirán los precios de compra o bien bajarán los alquileres.
Están bajando los precios de compra y están bajando los alquileres, así que el mercado está claramente fuera del equilibrio en ambos casos: los precios de compra son exagerados (muy-muy-muy exagerados, pienso yo) y los precios de alquiler son exagerados (menos exagerados pero también exagerados, pienso yo).
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta