Comentarios: 44

El sector inmobiliario apoya de forma clara la idea del gobierno de facilitar el permiso de residencia a extranjeros que compren una vivienda en España de un precio superior a los 160.000 euros. La alegría se convierte incluso en euforia en la costa del sol, donde esperan que la medida dispare la compra de viviendas por rusos

El mercado ruso se ha convertido en la piedra angular del sector inmobiliario sobre la que sobrevivir en estos tiempos de crisis. Según las cifras que publican las asociaciones inmobiliarias de la zona, los rusos estarían copando el 80% de las transacciones de viviendas de más de un millón de euros en la costa del sol (y el 70% del total del mercado de la zona)

Para ellos, la medida sería un acicate para comprar, según dichas asociaciones, ya que actualmente para disfrutar de su vivienda necesitan pedir un visado de no residentes que sólo les permite permanecer en España 90 días. Tras este periodo, necesitan regresar y tramitar uno nuevo en persona

Según publica diario sur, el presidente de la Asociación de Turismo Residencial Promotur, Ramón Dávila, la repercusión de esta medida se dejará sentir en todo el litoral mediterréneo, pero especialmente en la Costa del Sol, donde el comprador ruso tiene un perfil más alto que en zonas como la Costa Blanca -donde también es numeroso- y será particularmente significativo en Marbella y su entorno, zona donde el mercado inmobiliario mantiene aún sus precios más altos

Otras declaraciones a favor

La conferencia nacional de la construcción (cnc) ha respaldado la medida que estudia el gobierno de conceder el permiso de residencia a los extranjeros que adquieran un vivienda en España por un importe superior a los 160.000 euros. La patronal asevera que la medida va "en la buena dirección" para reducir el abultado stock de pisos

En este sentido, la institución que preside Juan lazcano considera que colaborará de forma "sustancial" dinamizar una economía en recesión, a "potenciar el consumo" y a impulsar un sector productivo "vital" para España. No obstante, la cnc añade que deben vigilarse que las facilidades para la inversión extranjera en inmuebles se culplan rigurosamente para evitar fraudes

Noticias relacionadas:

El gobierno estudia dar permiso de residencia a extranjeros que compren pisos a partir de 160.000 euros

Ver comentarios (44) / Comentar

44 Comentarios:

Anonymous
23 Noviembre 2012, 13:59

¡Yo quiero dejar de ser español!

¿Por favor alguien me puede devolver 160000€?

(Ironía)

Anonymous
24 Noviembre 2012, 15:26

Seamos realistas

Todos somos personas mayores y sabemos que esta noticia de vender nacionalidad + propina de casa,,,no da más que para que piquen 4 gatos extranjeros
O como mucho ventas de chalets de 400.000€ antes y ahora se animen a comprarlas por 160.000

Pues la sanidad,educacion,otros servicios municipales vamos hacia copago y con mayores aumentos de impuestos a tope

No va a servir para nada , estan intentando poner muchos anzuelos el gobierno

Pues saben que hasta el banco malo va a ser un fracaso y van a ser muchos años de estancamiento a lo japones

La troika europea ya les amenazó con reducir el gobierno un 50% y estan inventandose mil paridas sin futuro sin saber como no ir al paro ellos

Veremos más paridas, pero lo peor es que nos confirma que las cosas estan muy mal y este pais va hacia la bancarrota y la pobreza junto a la emigracion

Anonymous
27 Noviembre 2012, 18:00

Hay mucho nini, hay mucho vago, hay mucho deprimido "fumao" en este blog. Entre ellos se consuelan y se dan cuerda.
Mientras tanto los demás buscamos oportunidades, porque ¡Las hay a patadas! Para trabajar, para invertir, para seguir aprendiendo de las crisis.
Lo mejor que nos podría pasar a los demás es que la crisis se convirtiera en verdadera catarsis, que removiera la infracultura del pelotazo y de la subvención de los últimos años, mientras los ninis y los fumaos siguen llorando,porque cuando esto se arregle nos volverán a hacer falta curritos de a pié.

Anonymous
27 Noviembre 2012, 18:14

Está muy bien eso de vender casa y residencia por 160.000 euros. Relanzará las ventas, la economía en general y además, excluyendo a los turistas de alpargata, porque ya tenemos bastantes con los lugareños.
La pena es que los chollos se acabarán y el que no ahorre y compre ahora lo tendrá crudo en el futuro; salvo en cualquiera de las "seseñas" que por ahí quedan.
En resumen; no solo las inmobiliarias se alegrarán, sino que la industria turística se verá fortalecida durante todo el año y no solo en verano.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta