Comentarios: 17
refacturacion_electricidad_nv2012

Muchos habrán notado que la factura de la luz ha subido en los últimos meses de forma sensible. Parte del alza se debe a un nuevo concepto: la refacturación de la electricidad consumida en el último trimestre de 2011 y el primero de 2012. Esto consiste en que hay que pagar más ahora para compensar un fallo del tribunal supremo a favor de las eléctricas que denunciaron al gobierno por fijar en este periodo un precio de la luz demasiado bajo

Si eres el dueño de la vivienda está claro quién paga este extra, pero ¿y si eres un inquilino recién llegado al piso? dichos inquilinos se encuentran con una factura superior a su consumo actual por un concepto que tienen obligación de pagar aunque el gasto eléctrico lo realizara el anterior habitante de la vivienda

El porqué de la refacturación

Una parte de lo que se paga cada mes en la factura de la luz viene fijado por el gobierno a través de los llamados “peajes de acceso”. Los gobiernos del psoe y pp respectivamente aprobaron durante el último trimestre de 2011 y el primero de 2012 una tarifa inferior a lo que debería de haber sido, según denunciaron en su momento las eléctricas. Pese a la denuncia, las facturas de la luz durante esos seis meses se siguieron cobrando según la tarifa fijada por el gobierno hasta que el tribunal supremo emitió su sentencia a favor de estas empresas y se aprobó la norma que recoge el proceso de refacturación (orden iet 843/2012, de 25 de abril de 2012). La consecuencia es que a partir de agosto y hasta diciembre de este año, los clientes deberán pagar la diferencia entre el precio fijado inicialmente y el que tendría que haber sido en esos seis meses

Así, todos los clientes que consumieron electricidad entre octubre de 2011 y marzo de 2012 (excepto los clientes del bono social) están recibiendo una carta junto a su factura eléctrica en la que se les informa de este recargo, que tendrán que pagar hasta diciembre (ya que el recargo se fracciona en varias facturas para reducir su impacto)

¿Cuánto hay que pagar por esta refacturación?

La refacturación no afecta igual a todos los consumidores, ya que depende del consumo realizado en el periodo y de la potencia contratada en el último trimestre de 2011 y primero de 2012. Sobre este “recargo” aplicará el iva del 18%, tipo vigente hasta marzo de 2012. En total, la refacturación puede suponer entre 50 y 100 euros por hogar, según cálculos del sector

Pero, ¿y si compré o alquilé el piso a partir de abril?

Para quien haya comprado o alquilado una vivienda a partir de abril de este año, todo depende de si el contrato de la luz es nuevo o no. Si al entrar en la casa se ha dado de alta un nuevo contrato, el consumidor estará exento de la refacturación, explican desde la asociación española de la industria eléctrica (unesa). Pero esto no es lo normal,  ya que cuando se compra o alquila un piso y para evitar el coste asociado a dar de alta un nuevo contrato, es muy habitual subrogarse en el contrato anterior de la vivienda

En este caso, el nuevo propietario o inquilino tendrá que pagar el consumo no facturado. Desde unesa se recuerda que en una subrogación “el nuevo propietario hereda los derechos y obligaciones del contrato anterior, entre lo que figura en este caso la refactuación. La alternativa es la firma de un nuevo contrato, que es lo que debe hacerse cuando cambia el titular del suministro”, sentencian desde la patronal del sector

Una práctica habitual en el caso de los alquileres es que el contrato de electricidad se mantiene a nombre del propietario, quien pasa el cobro al inquilino de lo que indica la factura. En estos casos en los que el contrato está a nombre del propietario del inmueble, la factura a partir de agosto ya incluye la refacturación, aunque el inquilino actual haya entrado en la casa después de abril. Desde unesa se reconoce que en estos casos la refacturación de los nuevos inquilinos no está asociada a su consumo, "pero eso forma parte de los términos del contrato que suscriban propietario-inquilino"

Fuentes del sector eléctrico recomiendan a los nuevos inquilinos que se encuentren en esta situación que revisen la factura para acordar con el casero quién debe pagar el recargo. No obstante, recuerdan a los inquilinos que se trata de un importe reducido y que no deben sentirse damnificados porque durante los dos trimestres que se refacturan ahora "probablemente vivieron en una vivienda en la que pagaron de luz menos de lo que deberían haber pagado por el mismo motivo que ahora obliga a refacturar"

Ver comentarios (17) / Comentar

17 Comentarios:

Anonymous
4 Diciembre 2012, 18:23

Se trata de una EStafa convenida y consentida entre los partidos políticos y las eléctricas. Dudo mucho de que bruselas esté al corriente de este disparate y debería denunciarse ante las autoridades europeas con objeto de mostrar, una vez más, la corrupción que se vive en este, llamemoslo así, país. Independientemente de que las eléctricas tengan razón en cuanto a la subida tarifaria que debió producirse en el último trimestre de 2011, lo que no es de recibo, como se trata de poner en claro en el artículo, que aquéllos que nos vemos afectados por un gasto producido por otro titular en las fechas a las que es objeto la refacturación, debamos asumir ese gasto sin más. No se contempla, por ejemplo, nuevos propietarios de viviendas de segunda mano, que nunca han tenido un contrato anterior en otra vivienda (en el artículo se insinúa que el titular subrogado podría tener una derrama similar en la vivienda anterior). Pero no es el caso. El objetivo final de las eléctricas y, por supuesto el gobierno de turno, ha sido cortar de raíz cualquier reclamación para evitar inundar los juzgados con esas denuncias, según se desprende de la orden ministerial mencionada. Cada día siento más vergüenza por tener una clase dirigente tan repugnante en este país tan de pandereta.

Anonymous
18 Diciembre 2012, 20:23

In reply to by rafaelg (not verified)

Si teneis toda larazon del mundo somos la verguenza de Europa solo tenemos ladrones corructos chorizos tenemos que pararles los pies como sea el pueblo tiene que salir ala calle y demos trarles loque sentimos .

Anonymous
18 Diciembre 2012, 20:23

In reply to by rafaelg (not verified)

Si teneis toda larazon del mundo somos la verguenza de Europa solo tenemos ladrones corructos chorizos tenemos que pararles los pies como sea el pueblo tiene que salir ala calle y demos trarles loque sentimos .

laverdadtodalaverdad
5 Diciembre 2012, 15:32

Pues yo,que haces te cambias a otra compañia ,que gusto de monopolios siempre ganan

Anonymous
5 Diciembre 2012, 18:39

Y los muy h.. De la gran p.. Nos mandan una cartita que hay que leer 2 veces para saber si te sale a pagar o a devolver por "aplicación de los autos señalados con anterioridad" como si a ellos (las eléctricas) les viniera esto sin quererlo, fíjate tú. como si fueran nuestros colegas que aplican la ley sin saber muy bien si les sale a favor o qué. este es el pais de la delincuencia organizada, institucionalizada, legal, del latrocinio perenne en todos los poderes del estado, de los caraduras elegidos democráticamente y que si levantas la voz, con la misma ley que tú has votado te dan por el culo por antidemócrata, xenófobo y presunto lo que sea. Dentro de 4 años volverán a olisquearte y te dejaras... otra vez...
Por que? Por que somos gilipollas. Dimito de europeo, de español, de navarro, de vasco, yo no necesito sus falsas patrias inventadas para esclavizarme y que les den. Puedo seguir pero me se pone gana de vomitar(les)

Anonymous
5 Diciembre 2012, 18:48

Alguien más dimite de su esclavizante, falsa y forzada, comunidad autonoma? me gustaria imaginar un pais con gente asi, que no le ponga limites a la tierra, al campo, al mar ni al sol. Gente que sepa que estamos de paso igual que el vecino y que la tierra no tiene nada de especial, lo que la hace especial es la gente que la habita.

Anonymous
6 Diciembre 2012, 11:05

Electricas atajo de ladrones y sinverguenzas y mas los que se lo permiten como pueden cobrar dinero politicos tanto de izquierdas como de derechas cuando se retiran estos son los favores politicos has ta cuando tendremos que aguantar estas empresas sin ningun tipo de escrupulos y estos politicos coruptos la luz en muchos hogares españoles ya pagamos mucho mas de cien euros mensuales mis peores deseos para toda esta gentuza que nos esta estafando con el consentimiento de todos

Anonymous
6 Diciembre 2012, 15:18

Solo 9 réplicas desde que se publicó el artículo hace 2 días. Esto dice mucho del interés ciudadano en general... en micaso, transcribo la reclamación que efectué a ibertrola: referencia contrato 4xxxxxx Asunto: aJUSTE DE PEAJES DE ACCESO En las facturas correspondientes a los meses de septiembre 2012 y octubre 2012 se ha aplicado un importe por "ajuste de peajes de acceso", en base a la orden IET/843/2012 de 25 de abril 2012, por una cuantía de 2,73€ y 4,10€ respectivamente. Se da la circunstancia que los períodos objeto del ajuste correspondieron a un titular distinto del actual, y que fue formalizado el 25 de mayo de 2012 a nombre de xxxxx, con NIF 5xxxxxxx. El ajuste comprendido entre el 1 de octubre de 2011 al 31 de marzo de 2012 se ha aplicado a un titular DISTINTO, como así consta en sus archivos informáticos. Se da la circunstancia que el artículo 4.3 de la Orden dice: 3. Las refacturaciones que deban realizarse en cumplimiento de lo dispuesto en la presente orden ministerial resultarán de aplicación a cada uno de los puntos de suministro con contratos en vigor en cada uno de los periodos afectados. En el caso en que se hubieran producido cambios de titularidad, bajas de suministros o cambios de suministrador, los afectados podrán poner este hecho en comunicación de la empresa suministradora, a los efectos oportunos. Resalto en negrita el párrafo que me afecta y de cuya interpretación literal me hago eco, descargando cualquier responsabilidad del abono de un ajuste al que en ningún caso he sido partícipe. De lo contrario, sería en incurrir en un delito de estafa. De este modo, sOLICITO la devolución de los importes cobrados presentes y futuros que han sido cobrados en base a la interpretación arbitraria por parte de Iberdrola de la Orden ya mencinada. Quedo a la espera de sus noticias. Y su respuesta: estimado cliente: en primer lugar, deseamos agradecerle la confianza depositada en los diferentes productos y servicios que ofrece Iberdrola. Como ya conoce, en las condiciones económicas de su contrato de suministro eléctrico se establece que “se repercutirán en cada momento las variaciones a la baja o al alza en las tarifas de acceso y en los valores regulados que puedan ser aprobados por la Administración para su aplicación durante la duración del contrato” Concretamente, el concepto facturado por el que consulta se corresponde al ajuste efectuado por la variación de las tarifas de acceso para los consumos efectuados entre el 23 y el 31 de Diciembre de 2011 según lo dispuesto en la Orden IET/3586/2011 de 30 de Diciembre. En este caso. Sr. García, le comunicamos que el cambio en la titularidad del contrato conlleva la aceptación de las condiciones del mismo. Al no ser un alta nueva, el cargo de esta refacturación corresponde al actual titular. Es decir, que me den.

Pablo
7 Diciembre 2012, 15:08

Yo estoy De acuerdo, habra que ver que pasa en 2013 con las tarifas de ultimo recurso...

De todas formas lo comentaremos en nuestro blog : elblogenergia.com

Anonymous
8 Diciembre 2012, 10:18

En España con relacion al salario medio el suministro electrico tiene precios por las nubes, si encima pretenden aplicar un cobro retroactivo que nadie sabe como es, cuanto sera, quien sabe y ya y te llega un cobro retroactivo es el colomo de los colmos,con la que esta cayendo permitir a estas empresas que cobren "cosas retroactiva" es lo ultimo terminaremos que algun dia un iluminado (nunca mejor dicho) de las electricas se le ocurra cobrar 14 veces al año, hombre si hay quien cobra 14 pagas al año .hay empresas que si las dejaran entrar en España vendian la energia electria a un 75 % del precio que se tiene actualmenteras

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta