Comentarios: 60
caida-precio-vivienda

El índice de precios de vivienda (ipv), calculado por el instituto nacional de estadística (ine) a partir de datos de los notarios, cedió un 15,2% en el tercer trimestre del año. Éste es su mayor descenso de toda la serie del ine, que arrancó en 2007 y eleva la caída desde máximos de 2007 al 37,8%

En tasa intermensual, el índice registró una caída del 3,8% en el tercer trimestre de 2012 respecto al primer trimestre, medio punto inferior a la del trimestre anterior. Esta tasa registra valores negativos desde el tercer trimestre de 2010

La vivienda sufre una caída inédita del 15% interanual y aumenta su desplome al 38% desde máximos (gráficos)

Por tipo de vivienda, la tasa anual del precio de la vivienda nueva restó un 13,6%, ocho décimas por debajo de la del trimestre anterior. Mientras que la variación anual de la vivienda de segunda mano cedió un 16,4%, siete décimas más respecto al segundo trimestre del año. Tanto para el índice general como por tipo de vivienda, estas tasas son las más bajas desde el inicio de la serie en el año 2007

A raíz de los datos publicados hoy por el ine, Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, opina que “los datos del ine confirman que la caída de precios de la vivienda se acelera y desmienten a los que llevan tanto tiempo hablando de que el precio ha tocado fondo, desde el ex presidente Rodríguez zapatero al ministro de guindos. La vivienda en propiedad en España sigue cara e inaccesible para el poder adquisitivo real de miles de españoles. En 2013 no debería sorprendernos que el precio siga ajustándose y quizá no sería descartable que en muchos municipios de España nos acerquemos cada vez más a una caída desde máximos (en 2007) del 50%”

Datos por comunidades

Todas las comunidades registran tasas anuales negativas en el tercer trimestre de 2012. Los mayores descensos de la variación anual corresponden al Principado de Asturias (–17,5%) y Galicia (–15,3%), cuyas tasas disminuyen en 3,2 y 2,6 puntos, respectivamente

Por su parte, los mayores incrementos se producen en Illes Balears (un punto), Andalucía (0,3 puntos) y País Vasco (0,3 puntos), que sitúan sus variaciones anuales en el –14,0%, –12,8% y –15,3%, respectivamente
 

La vivienda sufre una caída inédita del 15% interanual y aumenta su desplome al 38% desde máximos (gráficos)
Ver comentarios (60) / Comentar

60 Comentarios:

16 Diciembre 2012, 9:18

In reply to by SABERMAS (not verified)

Efectivamente, tenían que obligar a dar información de la procedencia de esos activos tóxicos que hemos pagado entre todos. De todas las formas, ya nos enteraremos, comparando precios y condiciones de financiación y buscando anuncios. Por cierto, sería una buena labor que podría hacer este portal inmobiliario, si no lo hacen los propios bancos: listado de pisos procedentes del banco del maligno ( b-666)....tal, tal y tal....

16 Diciembre 2012, 18:32

Estamos pasando una etapa de estreñimiento: no se vende un piso.

Así que todos sabemos lo que viene después: diarrea.

Saldrá todo de golpe, a precios mucho más "líquidos", y olerá mal durante un tiempo. ¡Pero nos vamos a quedar bien a gusto!

17 Diciembre 2012, 11:32

Estoy viendo para comprar una vivienda, necesito saber que hay que tener en cuenta (que documento hay que mirar) en viviendas de proteccion oficial

17 Diciembre 2012, 11:32

Estoy viendo para comprar una vivienda, necesito saber que hay que tener en cuenta (que documento hay que mirar) en viviendas de proteccion oficial

17 Diciembre 2012, 13:21

Tema cancino..... meteos las viviendas por el culo, que se han cargado a España, que el tema ya no mola. Espero tener dinero en efectivo en mi mano pa comprar una k tios que quieren vender por sobre los 150.000 € lo tienen muy complicao yes mas por sobre los 80.000€ el panorama esta fatal.

18 Diciembre 2012, 7:28

No seais ingenuos!! lo que ahora nos parece barato, será caro en 2 años.

18 Diciembre 2012, 9:18

Donde andas Plumero???
¿Se te ha comido la lengua el gato? El siguiente recorte:
Van a quitar la desgrabación por vivienda retroactivamente y van a bajar las pensiones....
Los pisos bajaran hasta un debajo de su valor de construccion... por debajo de los 800 euros.
Al menos en Madrid....
Por mucho que se empeñe la mafia, y aunque se ilegalice construir los pisos nuevos van a caer hasta ese precio.... imaginense los pisos tipo valdezarza, carabanchel, quintana o san cristobal
Hasta que en este país no se vuelva a construir....no salimos, no comenzará la recuperación...
Todo esta en la mano de los mafiosos de los políticos... si venden suelo barato, alguien que tenga dinero o financiación comenzará a construir .... y a crear trabajo. Los que se pillaron en el 2005.... que asuman riesgos...
Y cuando hablo de construir me refiero a 250000~300000 al año que son las que hacen falta...
Es mas importante que el país crezca que el mantener los precios de la vivienda

18 Diciembre 2012, 16:10

Donde andas Plumero???
¿Se te ha comido la lengua el gato? El siguiente recorte:
Van a quitar la desgrabación por vivienda retroactivamente y van a bajar las pensiones....
Los pisos bajaran hasta un debajo de su valor de construccion... por debajo de los 800 euros.
Al menos en Madrid....
Por mucho que se empeñe la mafia, y aunque se ilegalice construir los pisos nuevos van a caer hasta ese precio.... imaginense los pisos tipo valdezarza, carabanchel, quintana o san cristobal
Hasta que en este país no se vuelva a construir....no salimos, no comenzará la recuperación...
Todo esta en la mano de los mafiosos de los políticos... si venden suelo barato, alguien que tenga dinero o financiación comenzará a construir .... y a crear trabajo. Los que se pillaron en el 2005.... que asuman riesgos...
Y cuando hablo de construir me refiero a 250000~300000 al año que son las que hacen falta...
Es mas importante que el país crezca que el mantener los precios de la vivienda

18 Diciembre 2012, 16:18

A los que comoraron en 2005 les engañaron. Que bonito es hablar y haber nacido antes para comprar en mejor época.

20 Diciembre 2012, 14:52

El que quiera saber qué va a pasar con la vivienda que crea lo contrario de lo que dice el gobierno . Asi ha sido durante la burbuja ("los precios siempre subiran") asi es ahora ("hemos tocado fondo decian en 2012") y asi seguira siendo.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta