Sareb entrará en el mercado con un golpe de efecto. El ministerio de economía quiere que el banco malo ponga a la venta durante el mes de enero las promociones inmobiliarias más atractivas para conseguir convencer a los inversores extranjeros. Para que la operación tenga éxito, los pisos seleccionados tendrán descuentos de hasta el 80%
El responsable de economía, Luis de guindos, se ha empeñado en que la primera colocación de inmuebles de la sociedad de gestión de activos se realice cuanto antes y con todas las garantías de que sea todo un éxito. De esta forma, de guindos entiende que con ello se lanzará un mensaje de confianza a los mercados ante la lluvia de críticas que está recibiendo el banco malo entre la prensa extranjera
Esta estrategia de de guindos choca con las palabras de Belén romana, presidenta de la sareb. Aseguró hace unos días que no tirarán los precios de los activos inmobiliarios y que intentarán obtener el máximo beneficio de cada activo. Además, señaló que el banco malo no venderá viviendas principalmente a particulares, sino a inversores que compren paquetes de inmuebles
Noticias relacionadas:
El banco malo asegura que no tirará el precio de las viviendas
61 Comentarios:
No decian que el sareb no tiraria los precios? un 80% de rebaja, a parte de ser una premonicion de la caida que alcanzaran todos los inmuebles, para muchos va a ser el "tirar los precios" que tanto iban a evitar.
Me alegro que el sareb vaya por el buen camino de reconocer los hechos, a diferencia de todos los bancos. Al final va a ser que el sareb no es realmente un banco "malo" sino todo lo contrario.
Ya se que lo que bajaran seran viviendas de costa y promociones en el quinto pino pero, por algo se empieza. Ya caera lo demas, la senda ya esta marcada
En que quedamos.
Tiran precios o no. 50 % u 80 %.
La verdad es que no me creo nada de nada de lo que dicen politico-trincadores, ellos mismos dicen una cosa y todo lo contrario casi en la misma frase.
Por cierto, ¿Que promesas le quedan por incumplir al gobierno? Es por ir adelantandonos.
Descuentos del 80%, ¿Con respecto a qué precio?.....Es que a estas alturas ya nos conocemos todos...
El descuento es con respecto al precio inicial, sí aquel inflado por la burbuja, la especulación y demás. Por lo que leí en un artículo ese 80% comparándolo con lo que ya han caído los precios sería tan solo de un 10 - 15%.
Capitulacion ladrillera
--Se niegan a admitir lo evidente Ven venir el fin, pero cierran los ojos. Se trata de una vieja reacción conocida: tIENEN MIEDO.
--Claudicacion - es la guerra, rebajas....competenciaaa...más rebajassssss...ruinaaaa.
--Esta es la realidad de España, con su corralito ladrillero = dinero secuestrado,bajando e imposible de recuperar
--Hoy dia el que no tiene casa, no se empobrece.
--No hay que coger un cuchillo-piso cayendo....mejor esperar y elegir abajo de entre millones
--Habeis estado 5 años a esperar y ver ....y ahora estais: viendo y rezando"
Las oscilaciones del precio de los pisos sigue un patrón fijo, cíclico.
+ Cuando el mercado es alcista en general, porque los compradores andan sobrados de dinero, o porque la financiación es barata y abundante, la burbuja crece así: los compradores más madrugadores utilizan su gran poder adquisitivo para elegir los pisos mejores y mayores, justamente los más caros. El stock disponible de pisos buenos y caros del escalón superior se agota rápidamente.
La segunda oleada de compradores, con la misma cantidad de dinero disponible o financiado, sólo encuentran pisos algo peores o menores, del segundo escalón; pero los avispados vendedores saben que ya no tienen la competencia de los vendedores del primer escalón, y suben los precios. Ahora sólo se puede comprar pisos de segunda categoría, aunque pagando el precio que unos meses antes tenían los de primera.
Pocos meses después, el stock del segundo escalón se agota, y los siguientes compradores, más rezagados pero con igual poder adquisitivo, deben conformarse con los pisos de tercera categoría, que a su vez suben de precio.
Si alguien tiene menos dinero, encontrará pisos de cuarta categoría al precio que antes tenían los de tercera, que es el que inicialmente tenían los de segunda.
Y así sucesivamente, se van vendiendo los stocks de los escalones superiores, tirando al alza de los precios de los escalones inferiores.
En el máximo de inflación de la burbuja, los pisos basura del último escalón, se llegan a vender por el mismo precio que al principio se vendían los mejores y mayores del primer escalón de calidades.
El último en comprar, es el que paga más dinero por menos calidad.
+ Cuando el mercado es bajista en general, porque los compradores andan faltos de dinero, o porque la financiación es cara y escasa, la burbuja se desinfla así: los compradores más madrugadores utilizan su menguado poder adquisitivo para elegir los pisos más baratos, justamente los peores y menores. El stock disponible de pisos baratos y malos del último escalón inferior se agota lentamente........((x))
La segunda oleada de compradores, con la misma cantidad de dinero disponible o financiado, sólo encuentran pisos algo mejores o mayores, del penúltimo escalón; pero los asfixiados vendedores saben que los compradores sólo pueden pagar el precio del último escalón inferior, y bajan los precios.
Ahora ya se puede comprar pisos de penúltima categoría, aunque pagando el precio que unos meses antes tenían los de última inferior.
Pocos meses después, el stock del penúltimo escalón inferior se agota, y los siguientes compradores, más rezagados pero con igualmente escaso poder adquisitivo, sólo encuentran los pisos de antepenúltima categoría, tercera por abajo, que a su vez bajan de precio.
Si alguien tiene más dinero, encontrará pisos mejores de cuarta categoría por abajo al precio que antes tenían los de tercera por abajo
Y así sucesivamente, se van vendiendo los stocks de los escalones inferiores, tirando a la baja de los precios de los escalones superiores. En el final del pinchazo de la burbuja, los pisos de lujo del primer escalón superior, se llegan a vender por el mismo precio que al principio se vendían los peores y menores del último escalón inferior de calidades. "El último en comprar, es el que paga menos dinero por más calidad".
Tras este viaje de ida y vuelta de los precios, los especuladores profesionales ganan, los aficionados pierden, a quien compra una única casa para vivir en ella, su vida le queda condicionada por el momento en que la compró, los bancos le cobran a quien pueden, y el país queda listo para empezar un nuevo ciclo.
-------------
(Si bien todo lo anterior ; "ese es el ciclo convencional conocido"....nada que ver con esta crisis sistemica : "ya nos hemos globalizado" ya no somos dueños de nuestra moneda,ya nos mandan los de fuera,.....en consecuencia : "los pisos ya siempre bajaran más"....pues somos mundiales, con todas sus consecuencias ¡¡¡¡¡
(Todas las burbujas vuelven a origen, todas.....vuelta a precios de 1995...100.000€ máximo el piso) y aqui los pisos bajan tambien ya a mogollon como en el extranjero,..... "es una informacion para los que viven sin enterarse en el atraso"
NOTA: uSTED SE ENCUENTRA EN EL PUNTO DEL PLANO = ((X)) anterior
----------------------
El futuro que ya viene:
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/445627/445633
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/548173/548191
Rememorando El estallido:
El fin del crédito fácil ....final de traerse dinero del futuro inexistente
La euforia es reemplazada por el miedo.
El edificio se quema y todo el mundo corre hacia la puerta.
Los más avisados comienzan a vender, pero ya no hay compradores.
Llega el pánico.
El crédito total se corta
Los precios se desploman
Y las pérdidas comienzan a acumularse.
Aunque parezca que nunca nos recuperaremos yo no lo creo. Sin duda la recuperacion no va a venir de manos del ladrillo pero ¿De verdad es tan imprescindible? ¿No hay paises que no basan su economia en el tocomocho del pasapiseo?
Atarnos al cuello la losa de estos precios inmobiliarios es lo que nos esta matando. Soltemos lastre, que la gente pueda comprar su vivienda (quien lo desee) o alquilar sin necesidad de pagar un sueldo integro, como siempre se ha hecho, como hicieron nuestros abuelos y nuestros padres. Precios logicos a sueldos reducidos.
Los que dicen que nunca nos recuperaremos son los mismos que prefieren quemar sus viviendas antes de "malvenderlas" o cerrarlas y morirse de hambre antes de alquilar a precios que no supongan rendimientos de usura en relacion a lo que les costo. No voy a discutir la bondad o maldad de aprovecharse de estos precios para conseguir plusvalias, alla cada uno, pero socialmente es puro parasitismo. Lamentablemente la sociedad se venga de estos comprotamientos paralizando la economia y el consumo. Es dificil esquilar la oveja cuando no queda ya lana y se le ha esta arrancando la piel.
Claro que habra que emigrar si ese tipo de gente se sale con la suya. Cualquiera que desee ese futuro a las futuras generaciones solo tiene un nombre y todos pueden imaginarlo.
Si te hacen una oferta por el 50 % cógela porque será la mejor que tengas
Yo hace años que no me cabreo por lo que leo en un foro. He aprendido que hay de todo, desde buenas personas hasta gentuza, y que incluso buenas personas, detrás de un teclado y cabreados con el mundo, se pueden convertir en los mayores hijosdelagranputa jamás conocidos. Ahora eso sí, después de sacar bilis y joderle a alguien el día, se van a darle cariñitos a sus hijitas o caricias al perro. Hitler en el fondo creo que también era buena persona.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta