Tras seis años consecutivos de caídas en el precio de los pisos, aún queda recorrido a la baja para llegar a los niveles de hace una década. Según euroval, el precio del metro cuadrado de la vivienda libre acumula todavía una subida del 66% desde el año 2001. En comunidades como Andalucía y Murcia esta cifra alcanza el 75%, mientras que en otras como Navarra o Canarias el repunte se mueve entre el 20% y el 30%
Asimismo, la tasadora señala que el precio de la vivienda por metro cuadrado descendió un 7,5% en 2012 respecto al año anterior y con caídas generalizadas en todas las comunidades autónomas. Respecto a los visados de obra nueva, euroval indica que registran caídas medias del 84% si se comparan con los datos de 2001. No obstante, este dato varía dependiendo de la región. En algunas como Navarra han descendido en dicho periodo un 38%

En la actualidad España se están visando alrededor del 15% de los proyectos de hace once años. En 2001 se visaron más de 500.000 viviendas frente a las 50.000 que se esperan para 2012. En tasa interanual, supondría un recorte de más del 25%, unas cifras que euroval considera "gravísimas, teniendo en cuenta la importancia del sector"

¿Eres perito tasador? Si buscas comparables de los últimos 20 años para tasaciones judiciales inmobiliarias, puedes usar nuestro buscador de testigos.
24 Comentarios:
Vayamos al grano: las cajabancos son clave en los grupos de poder político - empresariales y han secuestrado el mercado inmobiliario y la industria de la construcción, sin permitir que se ajuste con caídas bruscas de precio.
La mediocridad social evitó que se viera el problema y ahora evita ver la solución. Saldremos de la crisis por pura inercia, tardando 15 años en vez de unos pocos.
Recordemos que el estallido de la burbuja de Japón en 1991 tuvo 15 años de caidas de precios...
Yo sigo teniendo las mismas discusiones que tenía antes de la crisis pero orientadas al contrario, cosas de la vida, sigo siendo el loco de los amigos y familiares, bendita mi locura.
Antes decían compra compra que esto no va a parar de subir, ahora sale gente diciendo compra compra que esto no va a bajar mucho mas y este tremendo razonamiento con sueldos que no llegan a mil euristas, sin tener en cuenta que el Euribor esta por los suelos y cuando suba nos vamos reir otra vez.
Por lo menos ahora los bancos apenas dan créditos, sino en cuatro días teníamos los precios de los pisos dejando de bajar aun con 5.000.000 millones virtuales de parados, 6.000.000 reales.
Yo he perdido la fe en el ser humano y mas aun si tiene nacionalidad española, lo único que nos puede salvar es que nos caiga un meteorito o se los lleven los extraterrestres.
Ayer fui a ver tres pisos en el centro de Barcelona. No importa lo que veas, ni su posición ni su condición, todos quieren mucho más de 2.400€ m2. Ahora mismo, pagar más de 2.000 m2 es ridículo. Solo compraran los que tengan dinero negro que lavar, claro.
Lo cachondo es que con la que está cayendo, no te animan a ofertar lo que sea, sino que te condicionan para que no ofrezcas menos de tanto y tan otro.
No importa que les digas que no tienes financiación, que compars con metálico en mano.
Uno hasta me subió el precio 15.000€ sobre lo que pone en el anuncio "porque hay mucha demanada por este piso, se va a vender en 10 dias".
¿Cualo?
¿De que vamos?
Quiero comprar y tengo la pasta, pero antes que aceptar la realidad, la gente prefiere esperar dos o tres años, entonces acceptarán lo que ofrezco ahora.
¿Como se va a recuperar este país si no somos nada más que una colección de totntos del culo trileros, entre áfrica y el culo de Europa?
Alea jacta est
Tanto comentario aturrulla. La culpa no es de nadie y es de todos. Pero eso es lo que tenemos ahora. Pedir y hacer caso a los que piden que el precio siga bajando solo empobrece y crea una espiral deflacionista no solo del precio sino del valor, por tanto se empobrece todo y se destruye el tejido productivo,...o sea más paro y quiebra nacional. Analizando la noticia hay que ser un poco más finos con cómo se redactan porque luego viene "la cuenta de la vieja" y pasa lo que pasa. Los incrementos acumulativos sobre precio, no equivalen a los descuentos sobre el precio final (sobre un precio más alto el porcentaje siempre debe ser menor para equilibrar). Por otro lado cuando se aporta valor a algo, sea via inversión, equipamiento, calidad o cualquier otro factor éste debe incrementarse porque si no se destruye riqueza y que yo sepa aunque sea via impuestos tanto locales como autonómicos o estatales se ha invertido muchísimo dinero en el país por lo que la riqueza real (patrimonial) del mismo debe ser superior. ¿Alguien se ha preguntado cuánto cuesta construir una vivienda?¿Es lógico que se hable de precios inferiores en un 30% a los costes de producción?. Y eso sin contar el suelo que algo debe valer, se supone,...si no para qué se pagan impuestos locales sobre el mismo. Dejemos de escuchar a tanto necio decir que deben bajar los sueldos. Somos el país de Europa con los sueldos brutos más bajos y el país con costes de producción más altos. Aquí no se regula nada y siempre acaba empobreciendose a la poblacion, que tiene que trabajar más por menos y para menos. Un poco de sensatez y menos comentarios.
Hola, chicos! No sabes cómo vender una propiedad, te puedo ayudar con un consejo, hay un portal inmobiliario hispanoruso genial: inmobiliaria “España rusa” , pon tu anuncio gratis, acabo de vender una casa a los rusos así, que compran mucha propiedad los últimos años, suerte!
Pais de chorizos
España ha hecho de los pisos su industria en detrimento de todo lo demás, lo que sí puede generar empleo.
Si un alquiler o una letra estuvieran en porcentajes acordes con los salarios que tenemos, se podría destinar parte del sueldo a comer en los restaurantes que dan trabajo a los camareros, en el cine, en palomitas, en ropa, en alimentación, en muebles, en tantos y tan diversos negocios que son los que generan riqueza en un país pero en españa hemos centrado toda nuestra capacidad de generar riqueza en pisos vendidos o alquilados y eso frena y frenará la evolución durante mucho tiempo si no se pone freno de una vez por todas.
La vivienda es una necesidad, no un negocio y nuestros políticos deberían ser juzgados por la vulneración de un derecho constitucional que, no solo priva a muchos ciudadanos de una vivienda digna si no que además, tiene paralizada la economía.
Yo creo que esta crisis está perfectamente articulada para la destrucción de derechos, de muchos derechos que han costado sangre
Hi, tíos! Queréis vender una casa y no sabéis por dónde empezar? Hay un portal de inmobiliaria hispanoruso muy chulo: inmobiliaria “España rusa”, los anuncios son gratuitos, que ultimamente los rusos compran mucha propiedad, vended un inmueble a los rusos, aprovechadlo, chicos!
Pedir y hacer caso a los que piden que el precio siga bajando solo empobrece y crea una espiral deflacionista no solo del precio sino del valor, por tanto se empobrece todo y se destruye el tejido productivo,...o sea más paro y quiebra nacional.
--------------------
Cuando se plantan girasoles, aunque te tumbes a la bartola las plantas realizan la fotosíntesis, de modo que se incrementa el valor de lo que tienes.
Cuando alguien compró un piso en 2001, ¿Qué fotosíntesis realizaron los ladrillos o qué valor aportó el propietario de modo que hoy el "valor" de esa propiedad sea un 66% mayor? Si hablamos de tu piso, que lo has arreglado y todo eso, quizá tengas razón, pero estamos hablando de un incremento del 66% "en media", para todos los pisos, los que han añadido valor y los que se han quedado como el día uno. ¿Qué ha incrementado su valor?
Naaaaaaaada. Simplemente ha habido más crédito. Ahora no lo hay, luego espera sentado si quieres que alguien pague lo que viste allá por 2007. No se está destruyendo valor. La realidad es que nunca lo hubo.
El IPC acumulado desde 2001 es del 35,8%, por lo tanto para ver la subida real de la vivienda desde ese año, habría que deflacionarlo y la subida no sería del 66% como dicen aquí.
Yo no digo que la vivienda no va a seguir bajando por muchas otras cuestiones adversas, pero lo que me molesta es la falta de rigor y seriedad de estos artículos que dan cifras así porque sí, con una ignorancia tota de lo que dicen.
Preguntas que como es posible lo que vale una vivienda segun el sueldo del español, dimelo a mí que con un sueldo base y cinco hijos compré mi pisito con miles de fatiga, claro que eran otros tiempos, no teníamos casi de nada, para desplazarme tenía una motillo de mala muerte, el teléfono al cabo de muchos años, la tele idem de los mismo, solo un par de zapatos, lo mismo para mis niños que para nosotros, viajar ni existía, salir a comer o desayunar como se hace ahora "impensable", la vida ha cambiao tanto que no queremos carecer de nada (así imposible de comprar una vivienda) por eso medio pudimos comprar un piso que era para nosotros nuestra prioridad (cuál es la prioridad vuestra? la dejo en el aire.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta