A partir del próximo mes de abril quienes vendan o alquilen viviendas construidas antes de 2007 necesitarán obligatoriamente un certificado de eficiencia energética. Según el ministerio de industria, el proyecto de real decreto que recoge este documento obligatorio está previsto que se apruebe este mes y contará con un periodo de adaptación de dos meses, con lo que será a partir de abril cuando el gobierno exija este certificado para todas las viviendas
Recordemos que se trata de una exigencia que llega desde Europa y que se esperaba que estuviera aprobada antes del 1 de enero de este mes. Ahora el ministerio de industria asegura que para este mes el proyecto de real decreto estará aprobado pero si no se cumple este plazo, entonces España probablemente tenga que asumir una sanción de Europa
A partir de la entrada en vigor de la nueva normativa en España todos los propietarios que deseen vender o alquilar su vivienda deberán tener disponible para el comprador y/o inquilino este "certificado energético". Sólo quedan excluidos los edificios y monumentos protegidos, los utilizados como lugares de culto o los edificios de viviendas que sean objeto de un contrato de arrendamiento por tiempo inferior a cuatro meses al año, entre otros
Así, cada vivienda tendrá una etiqueta similar a las que ya se utilizan en los electrodomésticos y que indica lo eficiente que es en cuanto al consumo de energía. Actualmente esta etiqueta ya se usa para las casas de nueva construcción y clasifica cada inmueble con un código de color según una escala que va de la categoría “a” (la más eficiente) a la “g” (la menos eficiente)
Noticias relacionadas:
Consigue ahora tu certificado energético con idealista
Solicítanoslo y en menos de 24h laborables un técnico te llamará para fijar una cita y visitar tu inmueble. En 48h laborables después de la visita, recibirás el certificado. Seguro, fácil y rápido.
Solicita tu certificado energético
94 Comentarios:
Con la creación de la Sareb (Banco malo), el Gobierno pretende sanear los balances de los bancos a costa de dinero público y una parte del dinero privado, esta medida puede provocar que el sector inmobiliario sufra aún más, puesto que las dificultades para vender activos se van a incrementar para los promotores y propietarios privados de inmuebles a medida que el Gobierno introduzca bajadas significativas en los inmuebles y los bancos reduzcan aún más sus hipotecas para los compradores del stock fuera de la Sareb o de los balances de los bancos sanos. Esta consecuencia puede ser la primera que se note. Como hecho significativo del estudio inmobiliario se puede comentar la gran reducción en números absolutos del stock generado, pero la baja absorción por parte del mercado y de la dificultad en alguna zonas para el ajuste del precio, el Ejecutivo ha marcado un plazo de 15 años para la liquidación total de la cartea, tiempo insuficiente puesto que los ciclos inmobiliarios suelen durar entre 25 y 30 años,…aunque eso era antes y ahora es desconocido
Claro que si que vayan poniendonos chorradas que no pagamos bastante ,toda la vida las casas han estado sin ese papelito y no ha pasado nada ahora parece que seran de oro las casa o no se,de aqui 4 dias nos pondran peajes por andar,como las autopistas cada km pagaremos 1 euro jaaaaa que triste de verdad la gente son poder comer y mas basura que nos tiran
Con todo, persiste el desacuerdo entre los académicos y los comentaristas sobre las razones de fondo detrás de esta crisis.
Una visión de izquierda coloca su origen en la eliminación de controles financieros de la década de los años 80, que transformó al mundo en un gigantesco casino, y en la creciente desigualdad que terminó en un insostenible endeudamiento personal.
Una visión de derecha pone el acento en el intervencionismo de los bancos centrales, que mantuvieron las tasas de interés artificialmente bajas para sostener la actividad económica, y la existencia de un igualmente insostenible Estado benefactor en los países centrales, causa que consideran fundamental para la crisis de la deuda soberana.
En un punto izquierda y derecha coinciden. No se trata de una crisis coyuntural, sino estructural: tomará mucho tiempo enderezarla.
Tenemos por delante una década de cambios, reajustes y graves dificultades.
Vaya justo cuando le han dado los bancos ya los inmuebles al sareb, raro no ??
La inversión en inmuebles no residenciales en España descendió un 40% respecto al año anterior, hasta los 1.622 millones de euros, su nivel más bajo en los últimos seis años, según un informe de BNP Paribas Real Estate.
Según el director nacional de inversión de BNP Paribas Real Estate, Francisco Manchón, señala que, además del efecto cíclico de cierre de operaciones a final de año, también han influido en este repunte otros factores. Entre ellos, enumera la puesta en marcha de la Sareb, que "ha incentivado a los propietarios a vender anticipadamente para evitar la posible competencia de precios",
He conseguido vender mi piso, tenia un vecino-amigo que tenia un piso encima mio tambien a la venta, el capullo me dijo que pedia 30 millones
Asi que yo lo puse por 28, cuando me vino una pareja a verlo me comento que les gustaba mas el mio, pero que el de arriba se lo dejaba en 22, les dije que yo tambien
Y lo he conseguido vender, ahora mi ex vecino no me habla.
Me he dado cuenta que la gente miente mucho a la hora de decir el precio de venta real que pretenden vender ...y a la que han vendido su piso
Las bajadas estan siendo muchisimo mas fuertes de lo que se dice
El piso de al lado enfrente se llego a vender por 50 millones HACE 4 AÑoS.
(Poner un precio elevado a una vivienda no hará otra cosa que ayudar a su vecino a vender antes
Tener menos visitas y prolongar el tiempo de venta hasta el infinito y mas allá)
En Europa, si un politico roba primero dimite, aqui no dimite nadie.
En Europa, si no pagas la renta te desahucian rapidamente.
Aqui tenemos impuesto europeos, pero servicios africanos.
[Lo pongo para que sepamos donde estamos].... novedades
Un pequeño experimento que hice hace tiempo con mi vivienda habitual: piso nuevo [menos de 5 años], 90 m2, extrarradio de Madrid pero bien comunicado con el centro, plaza de garaje y trastero. Precio de compra, 240.000€
Puse el anuncio en idealista durante 6 meses, a su precio de venta, para tantear el mercado.
La UNICA oferta que me hicieron en ese tiempo estaba condicionada a un precio de 180.000€, es decir un 25% de bajada.
Y eso que afortunadamente me hacian ofertas por el piso, otros cuentan que no tienen ni la suerte en que se interesen por los suyos.
La volví a hacer picado por la curiosidad hará como casi 1 año , y las ofertas eran del 55% de bajada entonces
Me sigue comiendo la curiosidad y la he vuelto a hacer, llevo como 6 meses.......no recibo ni una propuesta....no existo ????
La cosa esta ya mu malita evidentemente...¡¡¡
Invito a los posibles dudosos a que la hagan,..... yo estoy haciendo todavia la instrospeccion mental de la situacion..... toco madera, en mi trabajo
Cada cual que extraiga sus conclusiones.
O sea que van a crear otro "chiringuito" la ministra de turno, creará un departamento de control en él empleará a 200 amigos, adjudicaran el concurso de empresas ejecutoras a sus amigos, se llevarán el 10% de comisión y punto. Por otro lado esta ocurriendo que el "catastrazo" a elevado tanto el valor de las viviendas que se esta dando el caso de vender la casa por menos del valor de catastro, es decir se esta pagando un impuesto de ibi superior al precio de mercado.................pero no deses peren señores sigan ustedes votando en la proxima legislatura---- mantegan esta clase oligarquica/politica ahi sentados que sigan robando--que la justicia les siga protegiendo, que nos paguemos privadamente la sanidad que podamos, la enseñanza, la residencia etc.etc. yoconmivotonomantengoatantochorizopuntocom.
A nadie se le escapa que España tiene un problema grave, muy grave, españa está quebrada y es esclava de su deuda, de los vencimientos y de los altos intereses que paga por la misma, no hay que ser economista para darse cuenta de que si gano 1.000 y gasto 5.000 más tarde o más temprano voy a tener problemas, problemas financieros graves
Y ¿Qué hace usted en su casa para solucionar esos problemas?, Quitarse gastos superfluos, racionalizar sus compras y cambiar su estilo de vida, es duro, sí, es muy duro, pero hay que hacerlo y se hace.
¿Qué hace una empresa en una situación similar? Además de todo lo anterior: renegociar su deuda con los acreedores, conseguir inversores -con proyectos “atractivos” a los ojos de los mismos-, en definitiva: desapalancarse y capitalizarse, también puede revisar procesos de producción para ser más competitiva, si es viable permanecerá abierta, si no lo es, será liquidada.
Es la misma historia que japon y ellos llevan 23 años y aún no han salido del estancamiento....cuantos tardaremos nosotros, sin industria,sin tecnologia y sin natalidad: calculo que unos 45 años
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta