Comentarios: 13

El ministerio de hacienda y administraciones públicas, Cristóbal montoro, exige a los centros públicos más vigilancia sobre los empleados para que cumplan su jornada laboral completa y el envío de un informe trimestral con el registro de entradas y salidas de los funcionarios. El objetivo del ministerio es mejorar la imagen de un colectivo dañado por la picaresca

Así, los empleados públicos tendrán que cumplir a rajatabla la jornada semanal de 37,5 horas estipulada en la nueva orden transmitida por el ministerio de administraciones públicas, que se publicó el pasado 30 de diciembre en el boletín oficial del estado

La semana pasada el instituto nacional de estadística publicó que la crisis ha reducido el absentismo laboral de los funcionarios. En concreto, un 1,75% de trabajadores del sector público no acudieron a su puesto de trabajo en el tercer trimestre de 2012, lo que supone el porcentaje más bajo desde 1987, primero año del que se tiene información

Además, el absentismo laboral en el sector privado fue superior al público, ya que en la empresa privada un 1,76% de los empleados no acudió a su puesto de trabajo. Queda claro que en tiempos de crisis hay menos absentismo laboral


 

Ver comentarios (13) / Comentar

13 Comentarios:

14 Enero 2013, 23:28

Que empiecen por los diputados, que estamos hartos de ver el parlamento prácticamente vacío a diario...

14 Enero 2013, 23:40

El gobierno lo que tiene que hacer es controlar mas a sus politicos, a todos, que no se salva ni uno. Han acabando con la democracia.

16 Enero 2013, 9:04

Los enchufados: que despidan primero a todos los asesores... parís, con casi 10 millones de habitantes tiene límitado por ley la contratación de asesores en número máximo de 50 ¡Y hay sólo 38! Madrid o Barcelona tienen 456 y 486, ¡Hace falta decir más!
La dedocracia: salen más cargos de libre designación que puestos ocupados por concurso de méritos, sólo hay que ver los boletines oficiales...
La plutocracia: ¿Quién puede ocupar los altos niveles de la administración a no ser los políticos y los ricos? Para poder preparar una oposición de "alto nivel" hay que ser rico... es muy difícil que el hijo de un obrero pueda llegar a pertenecer a estas "élites" de funcionarios, ¡A la mi*erda los principios de igualdad, mérito y capacidad!, Sin capacidad económica previa no se pueden preparar muchas oposiciones...

Todo se podría arreglar: limitar el número de asesores, que los puestos de nivels altos se cubran por concurso de méritos y suprimir el acceso desde la calle a los grupos superiores a1 y a2. Veríamos se le interesaba al hijo de un notario entrar "sólo" de oficial de notarías... no hablo de ingenieros ni arquitectos ni médicos, esos sí hace falta que estén titulados desde el principio, pero los demás no... e incluso en ese caso no se debe entrar a la función pública de comandante, que es el equivalente actual si lo comparamos con el ejército, sin haber pegado un sólo tiro en tu vida...

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta