Comentarios: 11
El precio de vivienda en España registra la mayor caída de la ue en el tercer trimestre

El precio de la vivienda en España registró el mayor descenso de la unión europea (ue) en el tercer trimestre de 2012. Según datos de eurostat, el valor de los pisos en España cedió un 15,2% entre julio y septiembre respecto al mismo periodo del año anterior. Esta caída es muy superior a la registra en el conjunto de la ue que bajó un 1,9%. Por detrás de España, se situó Irlanda con un descenso del precio de la vivienda del 9,6% y holanda, con el 8,7%

Además, el valor de las viviendas en el conjunto de la zona euro bajó el 2,5% en el tercer trimestre del año pasado. De los 21 países analizados, el valor de los pisos ascendió en siete de ellos mientras que se redujo en 13 países, encabezando España los recortes (-15,2%) en 2012 en tasa interanual. Por detrás, se colocaron Irlanda (-9,6%), holanda (-8,7%), Portugal (-7,7%) y Eslovenia (-5,9%). En el lado opuesto, Estonia fue el país donde más se encarecieron las viviendas con repuntar un 8,4%, seguido de Luxemburgo, donde aumentaron un 7,1%, y Finlandia, con el 2,1%

Respecto al trimestre anterior, el precios de las viviendas subieron más en Estonia (+2,6%), Letonia (+2,3%), reino unido (+1,7%) e Irlanda (+1,6%) mientras que las mayores caídas fueron para Rumanía (-4,2%), holanda (-3,9%) y España (-3,7%)
 

Ver comentarios (11) / Comentar

11 Comentarios:

1 Febrero 2013, 10:34

Incluso el tradicional plan de pensiones de algunos pequeños empresarios, autónomos y de cierta clase media española que era COMPRAR PISOS

(Estaba anclado el axioma de ¡LOS PISOS NUNCA BAJAN! Y se podria en futuro vivir de los alquileres o, si venian malas, venderlos)

Se ha ido al carajo con esta crisis. Asi que, a falta de nave que nos saque de aquí, lo único viable es diversificar, si se puede claro..... no centrarse en ningún producto.

1 Febrero 2013, 10:48

Un piso 100 m2 en España vale 50.000€ dado el nivel de salarios.

Enseguida los carpetovetónicas saldrán diciendo que me compran 10 a ese precio...bueno , estamos acostumbrados a que se rian de nosotros: primero se rien. Luego atacan y al final lo aceptan, es el ciclo de cualquier norma que contradice lo aceptado por la mayoria.
Pero no nos desanimemos, el presente es negro y el futuro mas negro aun.
Recuerdenlo: 50k€.
Mas pronto que tarde, estarán ahí.

1 Febrero 2013, 11:33

Las cifras actuales son demoledoras ('tumbativos', se dice ahora).
La moraleja consecuente es clara: no comprar piso en años, para no quedar atrapado en la bajada pendiente.

Debería servir para que algún inmoindultado sin deudas nos libremos de la tentación del hipotecón, y miremos el 'tercio de banderillas' del toro ladrillero desde la barrera del alquiler (anual o bianual y renegociable a la baja) o del pisito antiguo pagado o heredado. Por lo menos cuando llegue la faena podremos ver sin peligro la euro-estocada al modelo 'construcción y consumo' sin tener que arrastrar una cuota del bicho muerto como las mulillas.

1 Febrero 2013, 12:05

Las cifras actuales son demoledoras ('tumbativos', se dice ahora).
La moraleja consecuente es clara: no comprar piso en años, para no quedar atrapado en la bajada pendiente.

Debería servir para que algún inmoindultado sin deudas nos libremos de la tentación del hipotecón, y miremos el 'tercio de banderillas' del toro ladrillero desde la barrera del alquiler (anual o bianual y renegociable a la baja) o del pisito antiguo pagado o heredado. Por lo menos cuando llegue la faena podremos ver sin peligro la euro-estocada al modelo 'construcción y consumo' sin tener que arrastrar una cuota del bicho muerto como las mulillas.

1 Febrero 2013, 14:58

Incluso el tradicional plan de pensiones de algunos pequeños empresarios, autónomos y de cierta clase media española que era COMPRAR PISOS

(Estaba anclado el axioma de ¡LOS PISOS NUNCA BAJAN! Y se podria en futuro vivir de los alquileres o, si venian malas, venderlos)

Se ha ido al carajo con esta crisis. Asi que, a falta de nave que nos saque de aquí, lo único viable es diversificar, si se puede claro..... no centrarse en ningún producto.

1 Febrero 2013, 15:00

Las cifras actuales son demoledoras ('tumbativos', se dice ahora).
La moraleja consecuente es clara: no comprar piso en años, para no quedar atrapado en la bajada pendiente.

Debería servir para que algún inmoindultado sin deudas nos libremos de la tentación del hipotecón, y miremos el 'tercio de banderillas' del toro ladrillero desde la barrera del alquiler (anual o bianual y renegociable a la baja) o del pisito antiguo pagado o heredado. Por lo menos cuando llegue la faena podremos ver sin peligro la euro-estocada al modelo 'construcción y consumo' sin tener que arrastrar una cuota del bicho muerto como las mulillas.

1 Febrero 2013, 17:41

El precio de la vivienda en expaña sufrió la mayor subida de toda la galaxia... ahora toca aguantar la mayor caída de la ue, es lo que tiene la gravedad

1 Febrero 2013, 17:57

Nadie quiere perder dinero. Ni tu, ni yo, ni nadie.

Yo lo tengo fácil, no comprare en ningún caso hasta que los precios dejen de caer.
Seria jilipollas si no esperara a ver subidas mantenidas de 1 año para asegurarme.
Los que quereis vender en cambio, perdereis dinero, si o si, no teneis escapatoria.
Los salarios y pensiones son las que son y la juventud compradora ni tiene trabajo

Unos perderán un buen pellizco y otros quedaran en la ruina para los restos.
Eso si, siempre podeis contener la respiración. Meter la cabeza debajo del ala, decir frivolidades de yo no malvendo... lo que querais.
Pero la pasta la palmais....vosotros y vuestros descendientes

1 Febrero 2013, 18:19

Un piso 100 m2 en España vale 50.000€ dado el nivel de salarios.

Enseguida los carpetovetónicas saldrán diciendo que me compran 10 a ese precio...bueno , estamos acostumbrados a que se rian de nosotros: primero se rien. Luego atacan y al final lo aceptan, es el ciclo de cualquier norma que contradice lo aceptado por la mayoria.
Pero no nos desanimemos, el presente es negro y el futuro mas negro aun.
Recuerdenlo: 50k€.
Mas pronto que tarde, estarán ahí.

2 Febrero 2013, 10:45

In reply to by blentet (not verified)

Perdona pero pisos de 100m2 nuevos a 50 000 € ya se están vendiendo en España... y todo parece indicar que todavía va a ser mas

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta