Comentarios: 2

La asociación hipotecaria española (ahe) ha admitido la "necesidad" de regular el sobreendeudamiento familiar. En este sentido, la ahe aboga por la denominada ley de segunda oportunidad, que permite equiparar a los particulares reconocidos como insolventes con las empresas que se acogen al concurso de acreedores, para que puedan hacer frente a sus deudas con un plan de pagos

Por otro lado, el presidente de ahe, santos González,  rechazó "de forma profunda" a fórmula de la dación en pago que incluye la Iniciativa Legislativa Popular (ilp) que aceptada a trámite la semana pasada en el Congreso. Santos argumenta que esta figura "perjudicaría la credibilidad de España como país y la viabilidad del sistema financiero". Al mismo tiempo, estima que limitaría el crédito

Ver comentarios (2) / Comentar

2 Comentarios:

19 Febrero 2013, 9:48

La ahe debía de abogar por hipotecas seguras, o más seguras, al menos: como mucho 25 años, como mucho por el 80% del valor de tasación, como mucho por un 30% de los ingresos, como mucho ...

¿Nos gustan los accidentes de tráfico? ¿A que no? Pues para evitarlos ponemos límites de velocidad. Entonces, ¿Acaso nos gustan los desahucios?

19 Febrero 2013, 9:56

Pues a mí el hecho de que mucha gente no pueda permitirse una casa de PROPIEDAD en su vida me parece positivo en el sentido de que acabaríamos con la esclavitud social de tener que vivir y trabajar para pagar la hipoteca porque todo el mundo lo hace y, si no,dicen estás "malgastando" el dinero. ???

Asi Nos acercaríamos a otros países más avanzados económicamente donde eso ya sucede y no supone ningún drama ¿Conocéis a alguien que se haya comprado una casa en Londres? Creo que uno debe decidir cuánto dinero dedica a su vivienda como si fuera un gasto más y no como una inversión especulativa del "las casas nunca bajan", y el que quiera invertir que ahorre y luego lo haga.

Y si ve que no le va bien y no va a poder pagar, que entregue la casa. En las grandes ciudades no hay problema por ello, alguien la comprará aunque barata. No olvidemos que el drama que tenemos no se origina ahí ni es culpa de las familias que decidieron mal sus inversiones:

((Han sido los promotores de grandes complejos, las empresas que sí tienen "dación en pago" y mucho más, las que han generado el agujero en los bancos))
.... siempre que se trata este tema se suele olvidar este pequeño detalle.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta