Muchas veces se hacen reformas en la vivienda por gusto y sin pensar en que si la casa se llega a poner a la venta, apenas se valorarán estas remodelaciones, con lo que el retorno de la inversión será mínimo. Por eso, hay que evitar eliminar un tercer o cuarto dormitorio si la vivienda se encuentra en una zona donde imperan las casas con varias habitaciones o mejorar en exceso el sótano pues es más interesante remodelar la buhardilla o el ático, es decir, zonas más habitables
1.- eliminar un tercer o cuarto dormitorio: es un inconveniente a la hora de vender una vivienda que cuenta con un dormitorio menos que lo que hay en la zona. Una casa con muchas o con pocas habitaciones cuenta con un diseño asimétrico que no es útil para los potenciales compradores
2.- exceso de mejora del sótano: no es recomendable reformar en exceso el sótano porque no supondrá un valor añadido a la venta de la vivienda, a no ser que el resto de la casa sea habitable y esté en perfectas condiciones. Es más aconsejable reformar la buhardilla o el ático o incluso levantar un piso más que remodelar el sótano
3.- exceso de mejora de los espacios al aire libre: tener una cocina al aire libre o una zona para hacer barbacoa es muy útil si la vivienda se encuentra enclavada en una zona con muy buen tiempo y que se pueda utilizar durante varios meses al año. Si no es así, es mejor instalar una buena chimenea
4.- instalar grandes aparatos electrónicos: instalar el último televisor con el mejor sistema de sonido tampoco es muy recomendable. La inversión que supone esta instalación no se recupera con facilidad porque a menudo los aparatos electrónicos dominan toda una habitación y sus reverberaciones pueden imposibilitar el uso de las habitaciones contiguas
5.- un gran acuario: de todas las mejoras que se hacen en una vivienda y que apenas aportan un retorno en la inversión destaca la construcción de un gran acuario. No es una inversión prudente porque acumula mucha suciedad y mal olor, con lo que los potenciales compradores pueden huir en cuanto entran a la vivienda. Los compradores no están dispuestos a pagar las reformas equivocadas del propietario
25 Comentarios:
"Donde no hay harina todo es mohina"
Te van a pagar a lo que tengan ahorrado.... o nanay
En el sector inmobilirio hay modas, también hay "gustos" que son locales (en una zona de la ciudad gusta una cosa y en otra zona gusta otra), también hay "necesidades" el comprador que busca en una zona y en un determinado momento "necesita" unas cosas distintas de la que necesita el comprador que busca en otra zona o en otro momento.
Las únicas personas que tienen una idea aproximada de lo que busca el comprador "en su zona de trabajo", y en el instante actual, son las personas que se dedican todos los días a enseñar pisos en esa zona y en este instante, todo lo demás es pretender adivinar y acabar dando palos de ciego.
Los acuarios no producen suciedad ni mal olor, y no requieren ninguna instalación que no pueda eliminarse en diez minutos.
Lo que no termino de entender es como va a ganar valor mi piso reformando el del atico
Creo que acabo de descartar la idea del gran acuario... con al ilusión que me hacía... menos mal que me han abierto los ojos :s
#4 homer, como dicen en el sur, ese comentario ha tenido "musho arte"
¿Quien es el subnormal que ha escrito estas reglas?
Lo unico a "reformar" para vender una vivienda es el precio
Yo no sé de dónde salen estos lumbreras que escriben estos artículos. El concepto de tener cuantos más dormitorios mejor, en casas normalitas, es antiguo y en muchos casos son tan pequeños que no puedes abrir la puerta de los armarios. En estos casos puedes alquilar el piso para que se te metan 80 estudiantes o 120 ilegales, o decidir hacer habitaciones espaciosas, añadir un baño y alquilarlo a gente con más recursos que quiera vivir más decentemente. Por eso, antes de hablar por hablar, mejor callarse.
Es sorprendente el nivel de tontería de quien escribió o "levantó" este artículo. Peor sería dificil hacerlo. Www.arquiterapiaa.blogspot.com
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta