Comentarios: 23

“España reúne las condiciones necesarias para convertirse en los próximos años en el mercado de alquiler de viviendas más dinámico de Europa, e incluso del mundo”. Ésta es la principal conclusión del estudio sobre el mercado del alquiler desarrollado por la red inmobiliaria "solo alquileres", empresa especializada en el arrendamiento de vivienda en Italia y en españa. Entre las conclusiones del análisis destaca que el 77% de los alquileres de vivienda que se cierran en la actualidad tienen un precio que no supera los 600 euros mensuales

En la presentación de su estudio sobre el mercado del alquiler, Silvia spronelli, fundadora de "solo alquileres", ha explicado que en la actualidad el sector del alquiler en nuestro país está en pleno auge y aún “al 30% ó 40% del nivel que alcanzará en españa en el medio y largo plazo”. El estudio realizado por la red de inmobiliaria se basa en datos de los 4.000 contratos firmados por "solo alquileres" durante el año 2012

¿Cómo es la vivienda tipo que se alquila en españa?

Según el estudio de "solo alquileres", el precio al que se firma más de un tercio de los alquileres en la actualidad (el 34%) no supera los 400 euros mensuales. Otro 43% se sitúa en un rango de precio de entre 400 y 600 euros, un dato que refleja las negociaciones entre casero y potencial inquilino para conseguir cerrar el contrato

Las viviendas que más se alquilan en estos momentos en España (el 70%) disponen de 2 ó 3 habitaciones. La búsqueda suele durar entre una o dos semanas y antes de tomar la decisión final el futuro inquilino suele visitar una media de 3 inmuebles

El perfil del inquilino en españa

El 48% de los inquilinos tienen a día de hoy menos de 35 años, y otro 25% tienen entre 36 y 45 años, siendo los mayores de 56 años sólo un 9%.  Se trata de un perfil rejuvenecido respecto al de hace unos años, en el que destaca el perfil de joven soltero, laboralmente activo y con un salario inferior a los 1.500 euros. El principal motivo que lleva a tomar la decisión de alquilar: los motivos económicos, seguido por los motivos laborales

Destaca el cambio de mentalidad en la sociedad puesto de manifiesto por el estudio: y es que el 74% de los  encuestados no adquiriría una vivienda aún pudiendo permitírselo económicamente

En cuanto al sexo y a la nacionalidad, actualmente el 53% contratos de arrendamiento suscritos es firmado por un varón. Además, el 30% de estos nuevos inquilinos son extranjeros

El perfil del casero en españa

Según "solo alquileres", 3 de cada 4 propietarios de vivienda prefieren alquilar su inmueble a venderlo, lo que supone un elevado potencial para aumentar la oferta. El motivo:  un 45% de los propietarios no encuentra compradores por el precio al que pretende vender la vivienda, un 39% no quiere venderla por un precio inferior al que la adquirió y un 15% está esperando a que suban los precios de los pisos antes de vender el suyo, señala el estudio

Quien alquila su casa hoy en día tiene 55 años o más en el 49% de los casos, según el informe, y  la seguridad a la hora de alquilar es el freno principal de quien se plantea alquilar su casa. “Casi la mitad de nuestros clientes, un 46%, piden un seguro de alquiler para cubrir impagos, desperfectos y defensa jurídica, al margen de que un 42% piden nómina, un 42% fianza, otro 4% aval bancario y el 11% restante otros requisitos económicos”, asegura la compañía

Otras medidas para potenciar el alquiler

"Solo alquileres" celebra los pasos dados por el gobierno para revitalizar el mercado del alquiler, sobre todo entre la población más joven y la más pobre. “Aunque las ayudas se limiten a 200 euros al mes, permitirán el acceso a nuevos inquilinos y garantizarán la permanencia a quienes ya lo son pero están inactivos, un 25% según la encuesta, bien por ser parados (7%), jubilados (9%) o estudiantes (7%)”

Sin embargo, desde la compañía se reclaman más medidas para fomentar el alquiler, como pueden ser incentivos fiscales u otros encaminados a estimular la demanda de alquiler por parte de extranjeros y jóvenes o a mejorar la movilidad laboral por territorio nacional

‘Solo alquileres’ es el desembarco en nuestro país de ‘solo affitti’, empresa líder en el mercado del alquiler en Italia con más de 300 agencias repartidas en su territorio. Su llegada a españa se remonta a 2008, tras descubrir el “extraordinario potencial del mercado del alquiler español”, un mercado que crece desde entonces “a ritmo vertiginoso”, según la compañía. El éxito de su modelo de negocio es la especialización, según explica la empresa, el concentrarse en proteger las inversiones de los propietarios y las necesidades de los inquilinos, “frecuentemente mal atendidos por las inmobiliarias tradicionales"

Ver viviendas en alquiler comercializadas por solo alquileres en: getafe (Madrid), majadahonda (Madrid), san Sebastián, Valencia (oficina 7), Valencia (oficina 9), pamplona (oficina 1) y pamplona (oficina 3)

Estudio completo presentado por solo alquileres:

 

Ver comentarios (23) / Comentar

23 Comentarios:

Anonymous
12 Abril 2013, 16:59

Cómo me alegro cuando hace 4 años y medio me fui a vivir de alquiler

Contradiciendo a todos los que ahora me dan la razón. En este tiempo he gastado unos 27.500 euros en el alquiler, sin tener que pagar comunidad, derramas, ibi,
Reparaciones de electrodomésticos,... y las casas que me quiero comprar han bajado ya 150.000 € !!! me he ahorrado más de 120.000 € más un montonazo en intereses en 4 años y medio, y lo mejor de todo es que todavía van a bajar más. Y
Ya pueden hacerlo, porque como no bajen otro 30% más no va a comprar nadie.

Los precios aún son de verdadera estafa, hace poco me ofreció mi arrendador la vivienda en la que estoy alojado por el doble del valor al que yo lo compraría.
El tío no aprende, realizó la peor inversión que se puede hacer hoy en día, alquilar una vivienda, que con lo que se gana de alquiler no da para amortizar la gran depreciación de las viviendas, y después de haber perdido una burrada de
Dinero alquilando este piso en vez de haberlo vendido hace años, ahora quiere seguir intentando hacer negocio vendiéndolo a un precio abusivo.

Pues nada, los especuladores sabrán, que para eso es a lo que se dedican. Si por no querer bajar un 50% su vivienda reconociendo que fracasaron estrepitosamente, lo alquilarán y acabarán perdiendo un 70% fácilmente.
Es el negocio del siglo 21, lo compro por 300.000, lo alquilo 5 años por 40.000 y lo vendo por 150.000.

Lo que se deben de estar riendo los que vendieron sus viviendas en 2007

Anonymous
12 Abril 2013, 20:05

Los apartamentos turisticos son hoteles pirata sobreocupados, muy ruidosos. Todos deberian de estar en el mismo bloque con recepción y no compartiendo vivienda con vecinos que residen habitualmente en una finca. Molestan mucho.
Yo no viajo nunca, no tengo dinero, y estoy "orgulloso" de no viajar nunca, y de no tener dinero. Pero tengo derecho al descanso!!!! la gente solo se preocupa por sus intereses y no les preocupa los problemas de los demás.
Argumentos que utilizan para defender los apartamentos turisticos:
Propietarios: "es que de esta manera mucha gente que no tiene dinero viaja, por que no tiene medios para alojarse en hoteles" la realidad, es que los propietarios que alquilan este tipo de "hoteles pirata" ganan mucho "dinerito" y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no, o si vienen de paises donde cumplen normas y aqui en España se desmadran.... los propietarios son unos egoistas, que solo piensan en sus intereses.
Empresas que alquilan apartamentos turisticos de propietarios:
"Es que tenemos que meter en un piso a muchos turistas" la realidad, es que de esa manera, sobreocupando pisos, los precios son tambien mas baratos. Se meten mucha gente en un piso por menos dinero. Y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no.
"Es que no nos gustan los pisos bajos". La realidad, es que ellos defienden sus intereses económicos, y defienden que los turistas tengan derecho a molestar. Y en un edificio de vecinos, si alojan a turistas en pisos bajos, en los pisos de arriba, los vecinos que residen de forma habitual puede molestar a sus turistas. Y los turistas tienen derecho a molestar pero a los turistas no se les puede molestar. Las empresas, que alquilan este tipo de hoteles son unos egoistas que piensan solo en sus intereses económicos.
Personas que estan de acuerdo:
"Es que nosotros no vamos a decir al propietarios a quien debe de alquilar o no". La realidad, es que este tipo de persona se alojan en "hoteles piratas" y no quieren que se regulen. Son personas que no tienen ni un duro, ni donde caerse muertos, quieren aparentar que son "super pijos". Y como la mayoria "viaja" ellos como buenos borregos sociales, no van a dejar de hacer lo mismo. Aunque sea costa de comer bocadillos. Este tipo de personas, tambien son unos egoistas como la copa de un pino, no son nada solidarios y piensan en sus intereres. Pero si les pusieran algun "hotel pirata" encima de su casa, pondrian el grito en el cielo y no lo aceptarian. Siempre parecen muy modernos, hasta que les pasa a "ellos"

Anonymous
12 Abril 2013, 22:20

Seamos serios, un piso vale lo que te pagan por él y ahora mismo los pisos no valen lo que dicen que valen ni de coña.
Esto es como afirmar que cuando a los holandeses les dió por la fiebre del tulipán, eran el país más rico del planeta porque tenían más bulbos de tulipán que cualquier otro.??
Si partes de precios irreales puedes llegar a conclusiones absurdas.
Yo tengo un rollo de papel higiénico en mi casa que se lo vendo a quien quiera comprarlo por un billón de euros ...¿Significa eso que en mi casa tengo un patrimonio de un billón de euros?

Anonymous
12 Abril 2013, 23:07

Analicemos el bien y sabremos como se forma su precio, son bienes de inversion, caros, que se tardan en fabricar, requiren financiacion para su construcion y no te los puedes llevar de un sitio a otro jeje, es decir un bien de "Oferta relativamente rijida y limitada en el espacio" por tanto de dificil ajuste a la Demanda, y que afecta a la demanda de un bien asi, el credito, la capacidad de endeudamiento, la renta disponible, las previsiones de cobros futuros. Total nos encontramos con una demanda baja y que ira mas a la baja y un stock de inmuebles vacios alto, por mucho que se quiten del mercado inmuebles por vias... mas o menos... antiliberales el precio seguira bajando, que algunos son muy liberales para unas cosas y poco para otras.
Analicemos cuánto subió por encima de la media y seguro obtendremos un resultado fiable de cuánto descenderá por encima de la media.

Anonymous
13 Abril 2013, 8:03

Solo alquileres es una franquicia, lee el artículo detenidamente y verás que muchas de sus afirmaciones no se ajustan a la realidad (ni hay inquilinos que se decidan viendo sólo 3 pisos, ni las condiciones de alquiler son las que dice, ni los precios son tan bajos), conclusión: es publicidad para atraer nuevos franquiciados a los que desplumar, ¿Quieres ser uno de ellos?

Anonymous
13 Abril 2013, 9:05

El problema es que la mayoría de propietarios están todavía en la fase de negación agelipollada
No aceptan que fueron estafados y pretenden pasarle su marrón al siguiente pardillo
Y no se dan cuenta que se van a comer su pisito con patatas
Que los posibles compradores ya no tenemos la venda en los ojos que tenían ellos.
La burbuja se acabó y ahora con el banco malo la agonía inmobiliaria se va a alargar 15 ...o 30 años más.

Anonymous
13 Abril 2013, 14:20

Yo tengo un piso alquilado sin ningún problema ., pago 70 euros entre comunidad e ivi., y nada mas., ya se pago en su momento un ascensor nuevo y fachada nueva ., es todo limpio menos esos 70 euros., en breve ire a por otro piso., lo comprare ., lo reformare entero ., y lo alquilare ., y sacare 6% impio

Anonymous
13 Abril 2013, 17:15

Si lees el artículo y reflexionas, verás que es publicidad de la más dura, se trata de una cadena de franquicias italiana a la caza de futuros franquiciados a los que desplumar, lo que dice no se ajusta a la realidad:
1º) Hay obligación legal de pedir fianza, no pedir fianza además de ilegal obliga al propietario a poner la fianza de su bolsillo.
2º) Ningún inquilino se decide a alquilar un piso viendo sólo 3 pisos.
3º) Los seguros de cobro de alquiler sólo los usa una minoría de los propietarios por su alto coste y por los requisitos desproporcionados que las aseguradoras piden a los inquilinos.
4º) En las ciudades grandes no existen pisos decentes por esos precios de alquiler, si tu estás buscando sabes perfectamente que están mintiendo.

Conclusiónes:
1º) Si no quieres que te desplumen, pon en "pendiente de comprobación" lo que lees, yo sólo creo lo que veo, lo que compruebo.
2º) Los precios reales de los alquileres son bastante más altos que lo que dicen los medios de comunicación y especialmente de lo que dice este artículo.
3º) Los españoles no somos peores que los de otros países, éstos italianos son bastante peores que la mayoría de los españoles.
4º) El timo de los alquileres baratos lleva muchos años utilizándose, hay inmobiliarias (incluída una cadena de franquicias que quebró) que ponía anuncios a precios ridículos y cuando llamabas te decían "ya lo hemos alquilado" (cuando en realidad nunca lo tuvieron) y despúes te ofrecían otros pisos mucho má caros, desgraciadamente la gente sigue picando y algunos están convencidos de que esos "chollos" existieron pero que otro fué más rápido, la realidad es que no existieron nunca, que eran anuncios gancho para ofrecerte lo que realmente hay en el mercado.

Anonymous
13 Abril 2013, 19:33

Pues les comento mi caso, no sea que no este usted al dia ,o su vecindario sea muy rico
Y pueda estar años pagando impuestos y derramas, a la espera de quien ??

En mi caso le plantee al casero que me rebajaba un 20% la renovacion o marchaba
Pues han bajado mucho ya los alquileres de Madrid , estoy hablando de zona buena con urbanizaciones con piscina y pisos amplios y dentro de Madrid Urbano

Y estuvo remirando portales como este y otros y como suelen decir lo que llevan rebajado desde la última vez, se lo pensó y prefirió pajaro en mano

Es la la ley de vida hoy dia, que la vivienda ya es una cruz y España va para africa
Apunteselo

Anonymous
14 Abril 2013, 1:32

Igual que mi caso. Yo le pedí al casero un descuento del 50%, y ni se lo pensó.

Y es que dicen que "más vale pájaro en mano".

Y se ve que algunos tienen todo el día su pàjaro en la mano, mientras sueñan con vivir en un piso de balde, a costa de los incautos, claro.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta