Comentarios: 4

El departamento de análisis de banco santander cree que la reforma hipotecaria que prepara el pp constituye, aun cuando no contempla  paralización general de los desahucios ni la dación en pago retroactiva , “el cambio más profundo y favorable para el deudor realizado a la legislación en los últimos años”

En este sentido, los analistas de la entidad que preside Emilio botín recuerdan que la reforma incluye las siguientes modificaciones respecto a la legislación actual:

-    La apertura de la ejecución hipotecaria se iniciará después de tres impagos frente al uno actual

-    Los intereses de demora tendrán un tipo máximo de 3 veces el tipo de interés frente al máximo del 12% y no podrán capitalizarse junto al principal de la deuda como ocurre hoy en día

-    El aval requerido en las subastas de inmuebles ejecutados se reducirá del 20% al 5%, y el plazo para el depósito se incrementará de 20 a 40 días

-    Los inmuebles ejecutados no podrán subastarse por menos del 75% del valor de su tasación inicial y, en caso de subastas desiertas, los bancos se los quedarían al 70% del precio de la subasta ( frente al 60% actual) o al 52,5% de la tasación inicial

-    En los casos en los que los bancos obtuviesen plusvalías por la venta de los inmuebles en los 10 años siguientes a la ejecución, el 50% de los beneficios se destinarían a reducir la deuda pendiente de los afectados

-    Los afectados por las ejecuciones podrán saldar su deuda con los bancos si pagan el 65% de la misma en los siguientes cinco años o el 80% en un plazo de 10

Además, las medidas que se preparan incluyen la suspensión de los desahucios durante dos años para los colectivos más vulnerables (familias numerosas, monoparentales, con hijos menores de tres años, discapacitados o deudores en el paro, cuyas rentas no superen tres veces el IPREM), a los que también se aplicará el código de buenas prácticas, que contempla la dación en pago como última instancia

Ver comentarios (4) / Comentar

4 Comentarios:

Anonymous
16 Abril 2013, 20:15

En Alemania la palabra inflación, después de ochenta años, provoca mareos y náuseas. En España palabras como hipotecario o preferentes, desaparecerán del diccionario de la RAE.

Alguien tiene que estar totalmente loco, como para comprar preferentes o negociar un crédito hipotecario. No sé cómo será el futuro, pero desde luego los bancos se
Tendrán que inventar algo para engañarnos, como crédito anti-hipotecario, o no-hipotecario, o crédito sin clausulas abusivas, o ese crédito que entiende hasta un niño.

Muchos niños hoy en día asocian los créditos hipotecarios y las preferentes al Coco, y al Hombre del saco.
Y se lo transmitirán a sus hijos, como el tema de la inflación en Alemania.
"La inversion en viviendas en españa será tabú y vade retro satanás"

Anonymous
16 Abril 2013, 22:12

En Alemania la palabra inflación, después de ochenta años, provoca mareos y náuseas. En España palabras como hipotecario o preferentes, desaparecerán del diccionario de la RAE.

Alguien tiene que estar totalmente loco, como para comprar preferentes o negociar un crédito hipotecario. No sé cómo será el futuro, pero desde luego los bancos se
Tendrán que inventar algo para engañarnos, como crédito anti-hipotecario, o no-hipotecario, o crédito sin clausulas abusivas, o ese crédito que entiende hasta un niño.

Muchos niños hoy en día asocian los créditos hipotecarios y las preferentes al Coco, y al Hombre del saco.
Y se lo transmitirán a sus hijos, como el tema de la inflación en Alemania.
"La inversion en viviendas en españa será tabú y vade retro satanás"

Anonymous
16 Abril 2013, 23:54

En Alemania la palabra inflación, después de ochenta años, provoca mareos y náuseas. En España palabras como hipotecario o preferentes, desaparecerán del diccionario de la RAE.

Alguien tiene que estar totalmente loco, como para comprar preferentes o negociar un crédito hipotecario. No sé cómo será el futuro, pero desde luego los bancos se
Tendrán que inventar algo para engañarnos, como crédito anti-hipotecario, o no-hipotecario, o crédito sin clausulas abusivas, o ese crédito que entiende hasta un niño.

Muchos niños hoy en día asocian los créditos hipotecarios y las preferentes al Coco, y al Hombre del saco.
Y se lo transmitirán a sus hijos, como el tema de la inflación en Alemania.
"La inversion en viviendas en españa será tabú y vade retro satanás"

Anonymous
17 Abril 2013, 20:02

Otra estafa orquestada por los bancos
Acaso entendieron alguna vez porque sus contratos tienen letra pequeña ?
Y tu sigues siendo el tarambana del barrio y sin sacar tu dinero

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta