El paro en España alcanza en el primer trimestre del año la cifra de 6.202.700 de desempleados, el dato más alto de la historia. Según los datos de la encuesta de población activa (epa) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa de paro escala al 27,16% de la población activa
El dato supone un "salto" respecto a las 5.639.500 personas que estaban sin trabajo hace un año, cuando la tasa de paro aún se situaba en el 24,44%. Por otro lado, la población activa ha bajado en 235.300 personas en el último año, hasta los 22.837.400 ciudadanos, según los datos del INE. El número de ocupados se reduce a 16.634.700, frente a los 17.433.200 de hace un año. Es decír, se han perdido unos 798.500 empleos
En España hay 1,9 millones de hogares con todos sus miembros en paro, 177.700 más que hace un año y 72.400 más que a finales de 2012. Por el contrario, hay 8,1 millones de hogares con pleno empleo, 449.800 menos que hace un año. Por nacionalidad, la tasa de paro de la población extranjera es del 39,21%, frente al 25,11% de las personas de nacionalidad española
29 Comentarios:
Y mientras tanto los de u.g.t. De Andalucía pagando cenas de 800 euros del ala, estancias en hoteles de superlujo, visas oro a discreción, sobresueldos bajo cuerda y casas de lujo con todos los gastos pagados para los dirigentes. ¡Que vaya dirigentes, por cierto!.
Asi que no nos debemos de extrañar cuando en Europa piensan de nosotros que somos gente de poco fiar, corruptos y otras lindezas por el estilo. Tenemos lo que nos merecemos.
idealista como os atreveis si en el sector del marketing online sois la empresa con mas movilidad de personal que existe, jugais con el personal hasta la saciedad y lo sabeis todo gracias a la ceguez que practicais pero que ningun idiota se la cree.
Ademas sois especialistas en marear, trastornar, humillar y un sin fin de prácticas que no son legales pero que debe ser que os da morbazo como en los anuncios.
Vosotros el trato con personas aunque presumís sabeis bien que teneis un larguisimo recorrido por desarrollar.
Despidos improcedentes tratados como procedente, de verdad que os viene muy grande lo que vosotros os gusta repetir mucho lider...ejem! donde, audiencia, veamos.
Dime de que presumes y lo siguiente ya lo sabes.
No puede ser que hayamos salido en los tres últimos años mas de 100 personas del departamento de ventas en cortos periodos de tiempo entre Barcelona y Madrid, no es comprensible que la compañia no vea lo que todo el mundo ve pero se silencia.
Como no es comprensible no disponeis de ninguna credibilidad por que si se analiza vuestro negocio de veras que lo entiendo menos ó llega el reciclaje.... si no no lo entiendo de veras.
Saludos y mejoren las prácticas con personas que es lo que tienen en sus instalaciones, mimenlas, respetenl@s, sean justos, equitativos y den oportunidades a personas responsables, disciplinadas, serias y respetuosas.
Nada de esto ó muy poquito hay en idealista.com
17:08 paron dice:
"......Portugal se encuentra en el 17,6 por ciento, España se sitúa en el 26,2 por ciento y Grecia lidera el desempleo con el 27 por ciento."
---------------
¡¡¡ A por ellos oe, a por ellos oe ¡¡¡ Lorolorolorolo.
¿Quién, el Sr. pastrana?, Pero, ¿No ha dicho cándido Méndez que es de los más austeros de la ugt?.
¡Madre del amor hermoso!, ¿Éntonces cómo serán los demás?.
Habrá que preguntarles a los 159 que acaban de poner de patas en la calle, seguro que tendrán para contar y no acabar.
Por cierto, el Sr. pastrana cuando sale en los medios, ¿Es que habla siempre así o es que le entrevistan después de haberse tomado algo?.
Si alos 6 millones de parados,le agregamos los 9 millones de pensionistas,si ha estos 15 millones les agregamos conyuges a su cargo,no sabemos cuantos pueden tener conyuges a su cargo,pero en las zonas rurales,la mayoria de los matrimoniossolo trabajaba,no mejor solo cotizaba,el hombre,pues de todas manera habra que añadir alos 15 millones algunos millones mas,2,3,4,no se,bueno pues aesos 18,19,20,millones hay que añadir los niños,no se cuantos millones,pero por lo menos 3 o 4 millones,es decir 23,24,no se es estimaciones son a la baja,conclusion si hay 18 o 19 millones de cotizantes hay mas gente sin cotizar que cotizando,hasta cuanto durara esto,pues no se,pero eteno no va aser,eso seguro
6.202.700 desempleados/as, generan aproximadamente entre 18.000.000 y 20.000.000 de ciudadanos mal viviendo.
De esos 6.202.700, 2.000.000 ya no perciben ayuda de ninguna clase o, en el mejor de los casos, perciben la ayuda social, en torno a 300 € y, con eso no come ni vive una persona, cuanto menos una familia.
Visto así cualquiera con dos dedos de frente pensaría que, o bien la gente se alimenta del aire o ¿A qué espera la gente para asaltar los supermecados y los grandes almacenes?.
Pues digan lo que digan nuestros superinteligentes gobernantes, la dificil situación económica por la que atraviesan millones de españoles, no ha desembocado ya en una auténtica revolución, levantándose en armas si fuera preciso, porque todavía existe la "economía sumergida", sino, en estos momentos estaríamos hablando de otra cosa muy diferente.
Por eso, cuando salen a la palestra esos cabezapensantes, tipo Sr. Montoro y otras yerbas, diciendo que este gobierno quiere acabar con la economía sumergida y con el fraude fiscal, es como para partirse de la risa.
A ver si tienen lo que tienen que tener para acabar con ello. De sobra saben, si no son más tontos de lo que parecen, que si el gobierno se mete en muchas Honduras, esto revienta en dos meses y, es verdad que perderíamos todos, pero ellos también.
Asi que, "menos lobos".
Alguien, con bastante autoridad, dijo en cierta ocasión que, lo último que debería hacer un gobierno es jugar con el estómago de los ciudadanos.
De hecho, si echamos la vista atrás en la historia, este fue el detonante de infinidad de conflictos, llegando incluso a enfrentamientos armados con derramamiento de sangre.
No se puede atosigar al pueblo sin límite, pues cuando a la fiera se la atosiga demasiado y no ve la salida, ataca.
Estimado Mariano, mejor que te tires de la moto porque los mercados no confían en ti ni poco ni mucho. Confían en ti exactamente lo mismo que en un primer ministro italiano al que nadie consigue nombrar. Como presidente del Gobierno dejas mucho que desear, pero como vendedor de burras, la verdad es que hay que reconocerte cierto mérito.
No recuerdo, cuantas han sido las reformas laborales que este gobierno, ha realizado, con resultados nada buenos, para crear empleo, ( no se escusen, que sin las reformas, se abria perdido más empleos) parece que están dando palos al agua, y esperar ver que pasa maña, como sopla el aire,
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta