A raíz de los anuncios y previsiones del pasado viernes, el presidente del gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que es "plenamente consciente de que estas previsiones pueden frustrar a mucha gente, los anhelos, los deseos, los sentimientos de muchas personas. Pero quiero decirles que el gobierno sabe lo que hace, y pronto empezaremos a crecer"
Ha asegurado que "es mejor decir la verdad que hacer castillos en el aire”. Añade que el gobierno ha hecho unas previsiones creíbles y conservadoras. “Las hemos hecho con el objetivo de superarlas y de que vayan mucho mejor”, ha señalado
Los malos datos que se han conocido en los últimos días de la mano de la encuesta de población activa que encontró 6,2 millones de parados, y las previsiones negras hechas por el gobierno sobre la evolución de la economía, han provocado disputas internas en el partido popular. Rajoy ha salido diciendo que no habrá cambio de gobierno. “Estoy muy satisfecho del trabajo que están haciendo los ministros del área económica y los demás, de su esfuerzo, coraje y pundonor en medio de la mayor crisis económica en muchos años que además coincide con una recesión en la zona euro que es adonde hacemos el 60% de nuestras exportaciones. Este proceso no es fácil, lleva su tiempo y los resultados tardan en verse”
Noticias relacionadas:
El gobierno reduce las previsiones macroeconómicas y retira su promesa de bajar el IRPF
22 Comentarios:
Puto asesino!!
Pienso, que es ya tiempo de empezar a respetar y creer en nuestros gobernantes, elegidos por nosotros mismos. Cada partido que asume el poder para dirigirnos hacia un futuro mejor, lo hace con la intencion de mejorar nuestras condiciones de vida. No critiquemos en plural, lo que hace con un individuo en lo personal dentro del gobierno. Un presidente actua de acjuerdo a lo que le informa su gabinete personal, ese gabinete actua por cada uno de los miembros que tiene bajo su administracion y asi continua en descenso, hasta el mas simple empleado de fila. Hay demasiadas sugerencias que estos gabinetes aportan, se leen, se estudian, se analizan, se decide por una que parece que es una buena alternativa, se tarda un tiempo en ver el resultado, funciona para varios sitios, pero no para otros, se modifica otra vez y asi sucesivamente, esto da a lugar a muchas horas de perdida de sueno, alejados de nuestros seres queridos, nuestra vida privada se reduce a un minimo semanal, muchos dolores de cabeza, presion alta, falta de apetito. Escribo esto, no para alabar a ningun partido en el poder, o pasados, si no, para dejadle saber a todos aquellos que se sientan a escribir bueno o malo sobre esto y aquello, preguntarse que estoy ( yo ) en lo personal, aportando para que mi pais pueda salir hacia delante y poder beneficiar a mis hijos y nietos en un futuro cercano. Ir un poco hacia el pasado con los gobernantes, y analizar lo que se logro hacer, y vereis que hay buenas y malas. Unidos por el bien de nosotros y nuestros hijos, lograremos construir un pueblo, ciudad, pais, mejor para vivir en plena armonia entre nosotros mismos.
El gobierno planea fijar un meta de déficit distinta para cada ccaa: el gobierno de Mariano Rajoy estudia establecer una meta de déficit diferente para cada comunidad autónoma. No obstante, esta decisión depende en buena medida del nuevo margen que conceda bruselas para ajustar las cuentas públicas (el país)
Ya no me haces reir, cabron! lo que sabias muy bien es que mintiendo te ibas a meter la gente en el bolsillo y te iva a votar, embustero, ladron, asesino!
No teneis ni puta idea de como va a terminar todo esto; lo ùnico que es cierto y que sabeis muy bien es que os estais cargando a màs de media España...
Y tienes la desfachatez de pedir paciencia, nieto e hijo de cabron!!!
De aqui hasta que salgamos de esta, España se queda sin gente y te habremos hechado fuera del gobierno, al meno que te hatas ido tu mismo, asesino!
Y no te olvides, tù y los tuyos, de pasar a ver al Sr. vARELA para confesaros que èl esta dispuesto a lavaros de vuestros pecados...
¿Qué representa la deuda pública para los políticos?
Esta pregunta me la hago yo pero me imagino que se la hace alguna persona más, y llegará a la conclusión de que la deuda pública para los políticos no es lo mismo que la deuda que podamos tener cualquiera de nosotros.¿Se imaginan que cada año que pasa, uno va aumentando su deuda una media de un 6% irremediablemente?No se lo imaginan porque lo primero que me dirían es que ningún banco permitiría que nos endeudáramos indefinidamente,y menos aún si estamos en el paro y con pocos visos de encontrar un nuevo empleo.
Aunque parezca mentira tenemos un país que pasa por esta situación y unos políticos que no les tiembla el pulso al ver que la deuda pública sobrepasa ya el 85% y nos dicen que en un par de años más estaremos tranquilamente en el 100% de deuda sobre PIB.
¿Realmente los políticos ven la deuda pública como algo que no van a tener que devolver ellos?Evidentemente,su economía familiar no la pueden administrar de la misma forma que administran lo público porque estarían desahuciados y sin crédito.
¿Realmente los políticos tienen la empatía suficiente para ponerse en la piel de un padre de familia con 2 hijos y en el paro?
Si un político no sabe lo que es realmente administrar recursos escasos,no esta preparado para administrar lo público,por muchos estudios que tenga.
Los recursos de la administración pública también son escasos,aunque no lo parezcan;y sino al tiempo.la paciencia tiene su limite.
La deuda es la nueva forma de esclavitud del siglo xxi
El gran problema de España se llama Mariano Rajoy Brey.
¿Cómo un gobernante de España, país cuya tasa de paro es la mayor de la historia del mundo desarrollado, superior incluso a la de la triste república de Weimar que dio paso triunfal al nazismo, puede afirmar que es incapaz de disminuir el paro en más de dos años y medio de legislatura, sin dimitir en el acto y convocar elecciones para permitir que otros suplan su nefasta incapacidad? Rajoy demostró el viernes exactamente lo que es: un cobarde patológico incapaz de dar la cara y un sonado que ha tirado la toalla y ya no puede ofrecer nada excepto paro, sudor y lágrimas. Ya sólo espera un milagro divino. Políticamente está muerto, pero aún se llevará por delante el bienestar de varias generaciones de españoles, porque al igual que con Zapatero le quedan más de dos años para destrozar lo que queda de España.
Esto suena a algo así como aquel capitán de buque que, con las máquinas paradas, cuatro vías de agua en el casco y el barco escorado, pide calma a la dotación: "oficiales y marineros, ¡Ánimo!, Su comandante tiene el gobierno y controla la situación".
Si no fuera por lo serio que es el asunto, esto sería para mearse de risa.
Sr. Rajoy, la gente, más que frustrada, está:
- Cabreada. (En general).
- Cansada de que le mientan una y otra vez. (Votante).
- Desesperada, viendo que su situación ni cambia, ni mejora. (Parado/a).
- Desanimada, porque por más que lo intenta no consigue nada. (Desempleado/a).
- Sin perspectivas de futuro. (Jóvenes).
- Indignada con la clase política, con la banca, con la justicia, etc. (la gran mayoría).
- Etc., etc., etc., etc., etc.
Sr. Rajoy, eufemismos los justitos. A algunos nos gusta lo de "al pan, pan y al vino, vino".
Rajoy no sabe ni a tocino se le untan
El gran problema de España se llama Mariano Rajoy Brey.
¿Cómo un gobernante de España, país cuya tasa de paro es la mayor de la historia del mundo desarrollado, superior incluso a la de la triste república de Weimar que dio paso triunfal al nazismo, puede afirmar que es incapaz de disminuir el paro en más de dos años y medio de legislatura, sin dimitir en el acto y convocar elecciones para permitir que otros suplan su nefasta incapacidad? Rajoy demostró el viernes exactamente lo que es: un cobarde patológico incapaz de dar la cara y un sonado que ha tirado la toalla y ya no puede ofrecer nada excepto paro, sudor y lágrimas. Ya sólo espera un milagro divino. Políticamente está muerto, pero aún se llevará por delante el bienestar de varias generaciones de españoles, porque al igual que con Zapatero le quedan más de dos años para destrozar lo que queda de España.
Somos todos gilipollas y éste es einstein, no te jo..
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta