Comentarios: 40
El gobierno limitará alquilar viviendas durante las vacaciones

Las asociaciones de gestores de viviendas vacacionales y apartamentos de uso turístico lamentan que el gobierno limite el alquiler de viviendas de particulares durante las vacaciones. En un manifiesto elaborado tras el iii congreso estatal de apartamentos y viviendas turísticas, organizado por aptur, las asociaciones denuncian que se trata de una medida restrictiva del derecho de propiedad de todos los propietarios de pisos de este país

Manifiesto:


Por el que comunican a la opinión pública y los medios cuya presencia agradecen que:

- Lamentan tener que rechazar la salida del derecho civil de todo propietario a alquilar por días su vivienda de la ley de arrendamientos urbanos (lau) que el senado y el congreso han aprobado con el voto en contra de todos los grupos parlamentarios a excepción del gobernante:

     - Ante todo por tratarse de una medida restrictiva del derecho de propiedad de todos los propietarios de pisos de este país cuya justificación no se entiende en una norma que dice querer “flexibilizar” y “fomentar” el alquiler

     - Por utilizar de fundamento para esta grave medida la existencia de explotaciones clandestinas e ilegales, cuyos primeros detractores siempre han sido las propias asociaciones profesionales del sector aquí reunidas, que durante años han venido solicitando el amparo de la administración para regular este mercado y evitar estas situaciones en beneficio de todos

- Entienden que esta situación en el que la buena fe del legislador se ha visto sorprendida es debida al desconocimiento del funcionamiento e importancia de su sector, a la calidad e innovación de las empresas que lo integran y que, adaptándose a una demanda mundial creciente de este tipo de turismo, son fundamentales para la oferta turística de nuestro país y su crecimiento y liderazgo turísticos y contribuyen a la generación de empleo y de riqueza

- Coinciden con la administración en la necesidad de evitar situaciones que perjudiquen la imagen de nuestro turismo e instan a que se adopten estas medidas para evitar el inmerecido desprestigio de su sector por el mal hacer de unos pocos

- Reiteran que llevan años solicitando una normativa moderna, homogénea en aras de la unidad de mercado y de posible cumplimiento que garantice la calidad de este tipo de alojamiento turístico en suelo residencial y facilite su explotación en un contexto mundial muy competitivo en el que debe facilitarse a nuestras empresas la seguridad jurídica en su actividad que les permita estar a la altura y competir en beneficio de nuestro país como destino turístico mundial. Existen ya normativas en comunidades españolas, como la catalana, y en otras ciudades y países del mundo que sirven como modelo a seguir a la hora de regular este sector

- Confían que esta sea la oportunidad para conseguirlo y ofrecen a todas las administraciones autonómicas su colaboración profesional para poner a su disposición su experiencia y conocimiento del sector

- Invitan al sector hotelero a no caer en una crítica hipócrita con generalizaciones sacadas de contexto de un actividad tan legitima como suya y que beneficia a los cientos de miles de familias que obtienen rentas o empleo de ella y a respetarse por ello en un clima de cordial y leal entendimiento entre modalidades de alojamiento complementarias

- Comunican que, como instrumento para facilitar la interlocución con la administración y la opinión pública, canalizar sus demandas y estar a disposición del sector público para la consecución de los objetivos expuestos, es su intención constituir con carácter inmediato una federación española de asociaciones de viviendas de uso turístico y apartamentos turísticos, cuya creación el propio sector celebra y confía que será una herramienta útil que próximamente será presentada públicamente

Noticias relacionadas:

El gobierno limitará alquilar viviendas durante las vacaciones

La ocu denuncia: "es un atropello impedir a los propietarios alquilar sus casas en vacaciones"

Ver comentarios (40) / Comentar

40 Comentarios:

21 Mayo 2013, 10:21

Apartamentos turísticos en edificios de vecinos no!!!! vecinos ruidosos tampoco!!!
Derecho al descanso ya!!!! todos a luchar contra el ruido y a preocuparse menos de ganar dinerito!!!! apartamentos turísticos en edificios de vecinos no!!!!

21 Mayo 2013, 11:29

Me parece correcto que prohiban y regulen este tipo de alquiler,sobre todo si el apartamento esta en una comunidad de propietarios perjudicando al resto de los vecinos en tranquilidad por el trasiego de personas y economicamente por el desgaste y roturas de ascensor y bienes comunes, no puedo entender que para que unos ganen dinero el resto tengan que salir perjudicados.
Tambien hay que pensar en la seguridad de los que alquilan,salidas de emergencia,planos,extintores libros de clientes,ect.. Todo esto lo tienen los edificios que ejercen este tipo de actividad

21 Mayo 2013, 11:37

Para los grupos de turistas y vecinos ruidosos
Es difícil resumir el calvario de los vecinos que padecen contaminación acústica, con los consecuentes riesgos para su salud. Cada uno de sus problemas son historias difíciles de resumir, demasiado lamentables, tristes y largas; que sólo entienden quienes las padecen, que parecen no importar a quienes le sacan provecho, o a quienes las consienten. Que no les ponen fin quienes tengan que ponerles fin, pero que les pueden pasar a cualquier hijo de vecino. Tal y como están las normativas y las planificaciones urbanísticas e industriales actualmente, la gran mayoría de vecinos que tienen problemas de contaminación acústica, ruidos y vibraciones, ya saben que arrastrarán durante todas sus vidas un calvario de quejas, denuncias, recursos y tiempo en pleitos interminables, mientras gastan su salud viviendo en un infierno ruidoso, y cuyos resultados dependen, entre otras cosas, de las influencias que tenga el ruidoso entre autoridades municipales y demás. (Los constructores, banqueros, politicos tienen alquilados multitud de pisos como pisos turísticos) aquellos pisos que no han podido vender y que no los venden esperando venderlos a precio de la burbuja inmobiliaria!!!!

21 Mayo 2013, 17:19

Me parece, que se sigue sin leer la noticia.el gobierno solo prohíbe la explotación ilegal.
Alquilar sin pagar impuestos.simplemente eso.

21 Mayo 2013, 21:58

Yo he sido victima del ruido de departamentos turisticos y de la dejadez y desidia del ayuntamiento, absolutamente incompetente para solucionar mi caso. Una vivienda encima de la mia, cuya propietaria alquilaba los 5 departamentos de la vivienda a 10 parejas, 2 por habitación. He tardado 3 años en conseguir el cierre de la actividad ilegal a traves de sentencia judicial favorable. La dejadez e inoperancia de ayuntamiento queda manifiesta pues a lo largo de 18 denuncias no hizo nada de nada. Nuestro querido ayuntamiento solo les sirve a los satrapas de turno para dejarles seguir alquilando departamentos turisticos en edificios de vecinos, me refiero a los politicos que actualmente mandan, se sigan forrando y manteniendo sus injustificados privilegios. Deseo de todo corazon que en mes y medio los echemos a todos a su casa. Todos los departamentos turisticos tienen que estar en un edificio entero con recepción, y no con vecinos que viven en el edificio. Los hoteles para turistas deben pagar impuestos, y se les tienen que hacer inspecciones. Es rarisimo que a los departamentos turisticos no se les pueden hacer inspecciones y puedan campar a sus anchas molestando a personas que solo pedimos poder descansar en nuestras humildes casas. Los alquileres de departamentos turisticos en edificios de vecinos están en mano de los poderosos de siempre (constructores, bancos, politicos), que son los que tienen la mayoría de los pisos por eso no quieren que se paguen impuestos. Hasta hay incluso dueños de hostales y hoteles que tienen pisos alquilados de esta manera, y no quieren que se regulen

21 Mayo 2013, 22:55

Los apartamentos turisticos son hoteles patera sin normas, sin recepción muy ruidosos. No deben prohibirse para que los turistas, grupos de familias, grupos de amigos, tanto extranjeros, como españoles puedan montar sus fiestas sin limites. Pero tienen que ponerse todos en el mismo bloque con recepción y no compartiendo vivienda con vecinos que residen en una finca. Molestan mucho. Deben de prohibise solo en edificios de vecinos

22 Mayo 2013, 10:47

Tengo unos vecinos que viven en Inglaterra y alquilan pisos a ingleses de vacaciones, lo que implica ruidos muy molestos durante 6 meses de temporada. Sé que los alquileres los gestiona la portera de la finca y que son sin contrato y obviamente sin declarar a hacienda, me gustaría saber dónde y cómo tengo que denunciar, y si lo puedo hacer por Internet. Gracias.

No se por que permiten esos tipos de negocios en fincas de vecinos!!!! al ser establecimientos hoteleros todos tienen que ponerse en un mismo edificio con portero y vigilancia

22 Mayo 2013, 17:31

Hay gente que alquila cualquier cosa y no hacen mas que molestar a los pobres vecinos de las fincas que se tienen que marchar de sus casas para poder dormir. Las comunidades de vecinos se quejan de alquileres vacacionales de 3 y 4 días con razones muy fuertes, por que los turistas que aquí se alojan ocasionan mas que molestias a los vecinos, en pisos que no cumplen ninguna exigencia de seguridad como un hotel o un establecimiento equipado. Todo eso mueve dinero en negro, a costa de la salud vecinal, en detrimento de los ingresos públicos, que son para todos nosotros, y para enriquecimiento personal a cuenta de todos estos factores. En zonas turísticas hay quien se levanta entre 40.000 y 80.000 € de esta manera. Ahora mismo puedes alquilar tu piso por un período de 1 segundo si lo pones en el contrato, he sufrido en mi vecindad este tipo de alquileres que no ocasionan más que molestias, y pienso que en edificios de vecinos se tienen que prohibir.
Los edificios para vivienda residencial están formados normalmente por familias que trabajan, a pesar del paro, y el que viene 4 días de vacaciones tiene otros horarios diferentes, se monta su fiesta, y se va. Apartamentos turísticos en las fincas de vecinos no!!!

22 Mayo 2013, 19:35

¿Que me dicen de los hoteles patera para turistas? Pisos que los alquilan supuestamente una familia y luego se meten 6 familias mas, si te quejas a los propietarios por las molestias que padecemos, nos contestan que no es problema suyo, pero la renta si la cobran, mas vigilancia por favor irse a trabajar sin dormir un dia tras otro no se puede aguantar, inspecciones yaaaaaaaaaaaa

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta