Comentarios: 3

Sareb participará por primera vez en el sima 2013 con una oferta de más 5.000 viviendas. La mayoría de estos pisos se encontrarán en los stands de bankia hábitat, con 2.200 inmuebles, y catalunya banc, con 2.900 pisos. No obstante, otras entidades que también han traspasado sus activos al banco malo estarán presentes en el salón inmobiliario a través de distintas comercializadoras

Ver comentarios (3) / Comentar

3 Comentarios:

30 Mayo 2013, 9:23

Son timos de inmobiliarias intentando quitarse el muerto
Camuflando y poniendo como señuelo hasta en la sopa la palabrita engañatontos: sareb

Pero la sareb acabará liquidando por menos del 60% a particulares al tiempo
En bruselas ya les estan apretando a dejarse de tonterias y vender a mercado

Que ellos quieren cobrar cuanto antes lo que debemos, y no cobran si no las venden
Solo es cuestion de esperar.....esperar es ganar

30 Mayo 2013, 20:42

Yo estoy intentando compar un piso de la sareb y no hace más que menear la perdiz, haces oferta y ellos te contestan con otra más cara, y así ya por dos veces, ahora con el sima han subido el precio para que al hacerles el descuento se queden como estaban.

Se lo comerán con patatas.

2 Junio 2013, 13:45

Efe. Madrid.

Cataluña, la Comunidad Valenciana y Andalucía, paradigmas de la burbuja inmobiliaria, concentran más de la mitad de la oferta de pisos de Sareb, el "banco malo", lo que equivale a más de 28.500 propiedades.

A continuación, figuran Madrid, castilla-La Mancha y Murcia, tres regiones en las que la sociedad aglutina casi una cuarta parte de su oferta inmobiliaria, exactamente un 23,6 %, que en cifras absolutas supone más de 13.150 viviendas.

Sin embargo, según ha explicado hoy el director general de Sareb, walter de Luna, en una conferencia en el SIMA, andalucía, cataluña, la Comunidad Valenciana y Madrid son las zonas en las que se registró un mayor porcentaje de ventas en 2012.

Aún así y teniendo en cuenta que en el conjunto de España el "banco malo" cuenta con más de 55.700 pisos que quiere vender, de Luna aboga por llegar a acuerdos con todas las entidades financieras españolas para facilitar la compra de estos activos.

El director general considera también que Sareb debe acercar sus viviendas a familias, particulares e inversores y ha subrayado que la sociedad va a facilitar el alquiler en aquellos casos en los que "las posibilidades de venta son más reducidas".

En cualquier caso ha insistido en que la misión de la sociedad es vender y "encontrar en cada lugar el precio adecuado", por lo que ha rechazado la idea de que Sareb marque los precios, ya sea al alza o a la baja.

Además de pisos, la sociedad creada para librar a la banca del lastre inmobiliario tiene más de 15.000 terrenos, de los que casi un 34 % es suelo Urbano.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta