Sareb participará por primera vez en el sima 2013 con una oferta de más 5.000 viviendas. La mayoría de estos pisos se encontrarán en los stands de bankia hábitat, con 2.200 inmuebles, y catalunya banc, con 2.900 pisos. No obstante, otras entidades que también han traspasado sus activos al banco malo estarán presentes en el salón inmobiliario a través de distintas comercializadoras
La vivienda sube en Sevilla y alcanza los 2.588 euros/m² en octubre
El precio medio de la vivienda en Sevilla se situó en 2.588 euros/m² en octubre de 2025, según los datos de idealista. La cifra supone una subida mensual del 1% y un aumento interanual del 10%, pese a registrar un ligero retroceso del 3,5% respecto al trimestre anterior.
ERC defenderá en el Congreso su ley para crear un impuesto a partir de la tercera vivienda
Esquerra Republicana (ERC) defenderá este martes en el Pleno del Congreso una proposición de ley para crear un impuesto a propietarios de tres o más viviendas, poniendo a prueba al PSOE en un constante choque por la crisis de vivienda y tras la ruptura anunciada por Junts.
La falta de vivienda asequible desacelera las ventas, pero el precio subirá un 7% en 2026, según BBVA Research
La falta de oferta de vivienda a precio asequible puede limitar el avance de las ventas en lo que queda de 2025 (un 0,5%) y en 2026 (un 0,3%), a la vez que la insuficiente construcción de vivienda nueva hará que el precio de los inmuebles crezcan tanto en 2025, en torno al 10%, como en 2026, sobre un 7%, según datos del 'Observatorio Inmobiliario' de BBVA Research de octubre de 2025.
Gallardo, directora de Provivienda: "No es una nueva burbuja, es una crisis de vivienda más preocupante"
Hoy en día tener una vivienda en propiedad parece un sueño irrealizable para gran parte de la población, pero vivir de alquiler tampoco es accesible. De hecho, el número de personas sin hogar en España ha aumentado un 25% en los últimos 10 años, según los últimos datos del INE y que pertenecen a 2022. A finales de 2025, la cifra podría ser superior. Según Provivienda, 4 de cada 10 hogares se empobrecen al pagar el alquiler y el 60% de los hogares tienen algún problema de vivienda. Ge
Claves para instalar inodoros suspendidos con cisterna empotrada
Lejos de ser una moda pasajera, los inodoros se han consolidado como una elección preferente para quienes buscan un baño de diseño limpio, moderno, funcional y, sobre todo, más higiénico. Sin embargo, su aparente simplicidad esconde un sistema ingenioso que es crucial conocer antes de embarcarse en una obra. Los expertos de Cuida tu casa aseguran que una mala instalación puede derivar en fugas internas, movimientos indeseados o problemas graves a largo plazo, por lo que es recomendable con
La importancia de aumentar la edificabilidad y la densidad de vivienda en los nuevos desarrollos
Encontrar una vivienda digna y asequible en España se ha convertido en un auténtico desafío, no solo para los jóvenes que quieren independizarse, sino también para las familias y las personas mayores sin una propiedad. El primer Congreso Nacional de Vivienda reunió a los representantes de esta materia de cuatro CCAA (Madrid, Cataluña, Aragón y País Vasco) para debatir soluciones ante la crisis habitacional que vive el país. Entre las principales propuestas destacaron el aumento de la e
3 Comentarios:
Son timos de inmobiliarias intentando quitarse el muerto
Camuflando y poniendo como señuelo hasta en la sopa la palabrita engañatontos: sareb
Pero la sareb acabará liquidando por menos del 60% a particulares al tiempo
En bruselas ya les estan apretando a dejarse de tonterias y vender a mercado
Que ellos quieren cobrar cuanto antes lo que debemos, y no cobran si no las venden
Solo es cuestion de esperar.....esperar es ganar
Yo estoy intentando compar un piso de la sareb y no hace más que menear la perdiz, haces oferta y ellos te contestan con otra más cara, y así ya por dos veces, ahora con el sima han subido el precio para que al hacerles el descuento se queden como estaban.
Se lo comerán con patatas.
Efe. Madrid.
Cataluña, la Comunidad Valenciana y Andalucía, paradigmas de la burbuja inmobiliaria, concentran más de la mitad de la oferta de pisos de Sareb, el "banco malo", lo que equivale a más de 28.500 propiedades.
A continuación, figuran Madrid, castilla-La Mancha y Murcia, tres regiones en las que la sociedad aglutina casi una cuarta parte de su oferta inmobiliaria, exactamente un 23,6 %, que en cifras absolutas supone más de 13.150 viviendas.
Sin embargo, según ha explicado hoy el director general de Sareb, walter de Luna, en una conferencia en el SIMA, andalucía, cataluña, la Comunidad Valenciana y Madrid son las zonas en las que se registró un mayor porcentaje de ventas en 2012.
Aún así y teniendo en cuenta que en el conjunto de España el "banco malo" cuenta con más de 55.700 pisos que quiere vender, de Luna aboga por llegar a acuerdos con todas las entidades financieras españolas para facilitar la compra de estos activos.
El director general considera también que Sareb debe acercar sus viviendas a familias, particulares e inversores y ha subrayado que la sociedad va a facilitar el alquiler en aquellos casos en los que "las posibilidades de venta son más reducidas".
En cualquier caso ha insistido en que la misión de la sociedad es vender y "encontrar en cada lugar el precio adecuado", por lo que ha rechazado la idea de que Sareb marque los precios, ya sea al alza o a la baja.
Además de pisos, la sociedad creada para librar a la banca del lastre inmobiliario tiene más de 15.000 terrenos, de los que casi un 34 % es suelo Urbano.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta