Los recientes cambios legislativos alrededor del mercado del alquiler dejan en el limbo legal a numerosos propietarios de viviendas vacacionales. Nadie duda que el alquiler de apartamentos seguirá siendo un clásico en España, pero los cambios pueden provocar que los propietarios recurran a técnicas poco habituales y algunos ya bromean con que el clásico "vendo boli y regalo entradas" tan utilizado para "regatear" la ilegalidad en la reventa de entradas de eventos deportivos puede aparecer en los próximos meses
Las asociaciones turísticas creen que la nueva norma condena al ostracismo al negocio en vez de regularlo. El presidente de la futura federación española de asociaciones de vivienda, Pablo zubicaray, destaca que la ley es una medida "restrictiva" del derecho de propiedad a los dueños de una vivienda en España
El presidente de la asociación de gestores de vivienda de uso turístico (asotur), David tornos, invita al sector hotelero a no criticar ni generalizar con una actividad que es legítima y que beneficia a cientos de familias"
Noticias relacionadas:
El gobierno limitará alquilar viviendas durante las vacaciones
46 Comentarios:
Te puedo decir que de siete caseros que he tenido, sólo uno ha sido legal.
Los demás: sinvergüenzas, morosos, tramposos, roñosos, usureros...defraudadores en negro
El colectivo de caseros usureros está lleno de pensionistas y vagos.
Y ojalá fueran africanos, pero no, mucho peor: eran roñosos españoles (y payos, ¿Eh?).
Te puedo decir que de siete caseros que he tenido, sólo uno ha sido legal.
Los demás: sinvergüenzas, morosos, tramposos, roñosos, usureros...defraudadores en negro
El colectivo de caseros usureros está lleno de pensionistas y vagos.
Y ojalá fueran africanos, pero no, mucho peor: eran roñosos españoles (y payos, ¿Eh?).
A mi me gustaba el comentario de este hilo y que ahora esta borrado, sobre lo de leerse bien los contratos de arrendamiento para que los caseros no te cuelen los impuestos y tasas que los respectivos ayuntamientos quieren cargar sobre las propiedades, ahora que tienen los bolsillos vacios.
No entiendo porque ha desaparecido. No habia ninguna incorreccion ni como opinion ni como consejo de alerta hacia los inquilinos.
Sin embargo y antes de que este comentario mio sea borrado tambien, para el que le de tiempo a leerlo, quisiera mencionar que este tipo de politicas en foros publicos hace plantearse el volver nuevamente.
No estoy de acuerdo con que se acepten "apartamentos turísticos" individuales en una comunidad de vecinos de vivienda residencial, pues a nadie le gusta tener extraños en su edificio y no siempre los clientes son lo mas agradables que hay cuando sabemos que continuamente viene mucho turismo joven solo para fiesta nocturna. Creo que lo mas oportuno sería aceptar bloques completos con eso se evitarían muchos problemas de ilegalidad, calidad y seguridad.
PARA EL ALQUILER DE APARTAMENTOS TURISTICOS, hABITACIONES, hOSTALES, hOTELES, pENSIONES ILEGALES, qUE COBRAN EN NEGRO Y GENERAN MOLESTIAS Y RUIDOS A LOS VECINOS DE LAS COMUNIDADES: serian ideales los chivatazos anonimos vecinales a hacienda y que el gobierno siguiera el ejemplo de Badalona y empezara a multar con 500.000 euros a los apartamentos turísticos ilegales. Seria una fuente de ingresos inagotable. Revisando finca por finca de este país como si fuesen hostales u hoteles, se descubriría la cantidad de dinero que pierde el Estado. No controlando la de personas que alquilan pisos y habitaciones, hostales, hoteles y pensiones ilegales, sin ningún tipo de control.... sin embargo a los hoteles y hostales legalizados, les exigen unos controles muy extrictos. No hay que olvidarlo y pensar en los demás!!!! ¿A ellos si les pueden hacer inspecciones? ¿Por que hay tanto interés en que a los apartamentos turísticos, siendo negocios, no se les hagan las mismas inspecciones? No será, que los "piratas o vampiros del turismo" presionan con fuerza!!! ¿Quienes son los que más "pisos turísticos" pueden alquilar? Los que tienen pisos en propiedad. Las empresas que alquilan los pisos turísticos, en un piso "por ejemplo" de 50m2, con 2 habitaciones, dejan que se alojen 6 turistas, pero como estos turistas tienen las llaves ¿Estos no alquilan a más turistas? Yo sospecho que si, por mi experiencia de la cantidad de gente que sale y entra de estos pisos ¿Quien los controla si les han dejado las llaves y no hay recepción? Toda esa cantidad de personas que entran a los vecindarios, escapa al control de la policia y de hacienda, que podría sacar una buena tajada!!!! También se podría multar a las comunidades, para que controlen quien entra y quien sale de las fincas, como si fuesen "hostales" legalizados. Las comunidades, vecinos y administradores de fincas actualmente son "complices" de este fraude actualmente difundido. Y se lo callan!!!! Hacienda podría multar a la vez... a todos los que participan de la fiesta!!!! Primero a los propietarios que cometen el fraude, segundo a las comunidades de vecinos que son complices de este engaño y tercero a los administradores de fincas que se lo callan. Hacienda obtendría triple beneficio y con estas multas contratar cada vez más a mas inspectores...
HAY QUE PROHIBIR PISOS TURÍsTICOS EN FINCAS DE VECINOS, y REGULARIZARLOS TODOS CONCENTRADOS EN UN BLOQUE CON RECEPCIÓn, pARA QUE NO MOLESTEN A LOS VECINOS RESIDENTES. El auge de los pisos turísticos expulsa a los vecinos residentes. La contabilidad no engaña: un mismo piso de unos 30 metros cuadrados en el turismo Urbano genera entre 400 y 800 euros al mes con un alquiler convencional pero puede reportar de 1.800 a 3.000 euros si se alquila temporalmente a turistas. El suculento negocio está llevando a muchos propietarios a no renovar los contratos de sus inquilinos para sacar al mercado sus apartamentos de alquiler por días. Los vecinos hipotecados se tienen que marchar de sus casas a dormir fuera y pagar un hotel ya que sus edificios se están convirtiendo en un “hotel gigante” a costa de expulsar a los vecinos residentes. Los nuevos pisos turísticos generan graves problemas de convivencia, ya que en muchos casos los turistas se sienten libres para realizar fiestas y juergas que en un hotel no les serían permitidos. “Viene o no viene la policía por problemas relacionado con ruidos y aunque les multe con pequeñas cantidades, no sirve de nada porque se van al día siguiente”. En "España" es uno de los muchos problemas de un país sin justicia. En Suiza u otros paises se presentaría la policía a la 1ª Fiesta y el multón que caería a los propietarios o alquiladores seria enorme y lo mas probable es que fueran echados a la calle. Solo con decir que no se pueden poner lavadoras después de las 22 horas.
¿Alguien se ha preguntado alguna vez que opinan los vecinos que viven debajo y al lado a los alquileres turísticos? En mi finca hay dos "apartamentos turísticos" y descansar ya es cosa del pasado.... libre económia si! Definitivamente! Pero tus derechos empiezan donde acaban los míos, y no entro en las obligaciones. Que estas noticias no nos silencien a los afectados de los alquileres turísticos!!!. Somos muchos los que no dormimos por culpa del ruido y molestias que generan este tipo de alquiler, nos tenemos que marchar de nuestras casas y queremos que se separen "hoteles sin control y sin recepción" de viviendas residenciales. Saludos
Los apartamentos turisticos son hoteles patera sin normas, sin recepción muy ruidosos. No deben prohibirse para que los turistas, grupos de familias, grupos de amigos, tanto extranjeros, como españoles puedan montar sus fiestas sin limites. Pero tienen que regularse todos en el mismo bloque con recepción y no compartiendo vivienda con vecinos que residen en una finca. Molestan mucho. Deben de prohibirse solo en edificios de vecinos
Hay gente que alquila cualquier cosa y no hacen mas que molestar a los pobres vecinos de las fincas que se tienen que marchar de sus casas para poder dormir. Las comunidades de vecinos se quejan de alquileres vacacionales de 3 y 4 días con razones muy fuertes, por que los turistas que aquí se alojan ocasionan nada mas que molestias a los vecinos, en pisos que no cumplen ninguna exigencia de seguridad como un hotel o un establecimiento equipado. Todo eso mueve dinero en negro, a costa de la salud vecinal, en detrimento de los ingresos públicos, que son para todos nosotros, y para enriquecimiento personal a cuenta de todos estos factores. En zonas turísticas hay quien se levanta entre 40.000 y 80.000 € de esta manera. Ahora mismo puedes alquilar tu piso por un período de 1 segundo si lo pones en el contrato, he sufrido en mi vecindad este tipo de alquileres que no ocasionan más que molestias, y pienso que en edificios de vecinos se tienen que prohibir. Los edificios para vivienda residencial están formados normalmente por familias que trabajan, a pesar del paro, y el que viene 4 días de vacaciones tiene otros horarios diferentes, se monta su fiesta, y se va. Apartamentos turísticos en las fincas de vecinos no!!!
Para mí no hay diferencia entre los apartamentos turísticos legales y los ilegales. Todo es lo mismo. Es un infierno vivir junto a un piso turístico por días
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta