El alcalde de pamplona, Enrique maya, recuerda que en el parlamento de Navarra está en trámite una nueva ley que establece un impuesto obligatorio a las viviendas vacías. El importe de este nuevo tributo es variable y puede suponer duplicar el valor de la contribución urbana. Según sus cálculos, en pamplona hay 7.800 viviendas vacías, con lo que a los propietarios les tocará pagar por no alquilar su casa. Sin embargo, cree que es posible gravar las viviendas vacías de otro modo, como por ejemplo, creando un registro de viviendas vacías informativo
Los propietarios que pagarán este tributo serán aquellos que no quieran alquilar la casa o aquellos que no puedan por su mal estado o porque nadie la quiere alquilar. El alcalde recuerda que la cuantía del impuesto será variable y que puede ser, por ejemplo, de 200 euros al año. Con lo que el ayuntamiento de pamplona recaudaría casi 1,6 millones de euros por las 7.800 viviendas vacías
¿Quién paga este tributo?
Los propietarios de viviendas vacías durante al menos seis meses consecutivos al año. No computan las viviendas de esparcimiento o recreo. También pagará el propietario de una vivienda comprada como inversión y para cuando los hijos vayan a estudiar a la universidad, o el propietario de una vieja casa de pueblo. También pagará el propietario que sólo utiliza su vivienda para san Fermín
La mayor parte de las viviendas se encuentra en los pueblos de Navarra. “En pamplona existe un 8,6% de vivienda vacía y en el resto de Navarra, un 12,7%. La media de Navarra es del 11,5%; en España, un 13,5%. Solo Ceuta, Melilla, País Vasco y Madrid tienen menos porcentaje de vivienda vacía que Navarra”, apunta Enrique maya
¿Cómo se sabrá si una vivienda está vacía?
El alcalde recuerda que se sabrá mediante una investigación del padrón, mediante consumos de agua y electricidad, mediante correo y notificaciones; declaraciones y actos del titular de la vivienda; utilización de otros lugares para recibir notificaciones; comprobaciones de inspección; declaraciones de vecinos, etc. si se demuestra que la vivienda está vacía, ésta pasa a un registro que se remite al ayuntamiento para que aplique el impuesto
Sin embargo, el alcalde de pamplona propone que se suspenda esta ley y se “profundice en las reformas fiscales necesarias para incentivar el alquiler, en preparar el nuevo decreto foral de vivienda para fomentar la rehabilitación y flexibilizar la normativa de habitabilidad y en elaborar un registro de viviendas vacías informativo y que afecte menos a la intimidad de las personas”. Cree que es posible gravar las viviendas vacías de otra manera: se pueden reducir los impuestos por ingresos de alquiler, inspeccionando los ingresos no declarados; fomentar la rehabilitación; flexibilizar la normativa de habitabilidad; inspeccionar las vpo vacías, etc.
8 Comentarios:
El daño para el país ha sido enorme...... los GRANDES ESPECULADORES DEL LADRILLO, han intentado ralentizar la bajada de los precios durante años.... acaparando PISOS VACÍoS
El resultado lo tenemos a la vista.... ese dinero invertido en humo (precio estratosférico de la vivienda) para enriquecerse unos pocos..... lo está pagando ahora el ciudadano..... ya va siendo hora de que los CAUSANTES ARRIMEN EL HOMBRO para salir de ésta debacle, pAGANDO UN GRAVAMEN esos pisos vacíos!
Hay 6,5 millones de casas vacias y seguimos subvencionando casas.?
Es una locura, más con la crisis que hay.
Hay un solución: iBI progresivo para las casas vacías.
IBI x 2 para una casa despues de 2 años vacia.
IBI x 5 para una casa despues de 5 años vacia.
Asi Las terceras, cuartas viviendas etc, deberían tener un gravamen bestial acumulativo, para desincentivar la inversión en ladrillo.
Así, los alquileres y venta tendrían rápidamente precio de mercado, es decir adecuado a los ingresos de la gente.
El daño para el país ha sido enorme...... los GRANDES ESPECULADORES DEL LADRILLO, han intentado ralentizar la bajada de los precios durante años.... acaparando PISOS VACÍoS
El resultado lo tenemos a la vista.... ese dinero invertido en humo (precio estratosférico de la vivienda) para enriquecerse unos pocos..... lo está pagando ahora el ciudadano..... ya va siendo hora de que los CAUSANTES ARRIMEN EL HOMBRO para salir de ésta debacle, pAGANDO UN GRAVAMEN esos pisos vacíos!
Hay 6,5 millones de casas vacias y seguimos subvencionando casas.?
Es una locura, más con la crisis que hay.
Hay un solución: iBI progresivo para las casas vacías.
IBI x 2 para una casa despues de 2 años vacia.
IBI x 5 para una casa despues de 5 años vacia.
Asi Las terceras, cuartas viviendas etc, deberían tener un gravamen bestial acumulativo, para desincentivar la inversión en ladrillo.
Así, los alquileres y venta tendrían rápidamente precio de mercado, es decir adecuado a los ingresos de la gente.
Ya que somos tan ricos en ladrillos, que menos que gravar esa riqueza (viviendas ocupadas y vacias) para ayudar a salir de la crisis
"Asesores de Merkel reclaman para España un nuevo impuesto a la vivienda"
Peter Bofinger y Lars Feld, dos de los principales asesores económicos de la canciller alemana, angela Merkel, ambos miembros del consejo de expertos económicos denominado “Comité de los cinco sabios”, han declarado al influyente semanario alemán, der Spiegel que los ciudadanos de los países del Sur tienen una gran riqueza inmobiliaria y esos activos no tienen la movilidad de los activos financieros y por consiguiente debe ser las viviendas en propiedad el foco impositivo para los futuros rescates que pueda producirse en la zona euro."
Ya que somos tan ricos en ladrillos, que menos que gravar esa riqueza (viviendas ocupadas y vacias) para ayudar a salir de la crisis
"Asesores de Merkel reclaman para España un nuevo impuesto a la vivienda"
Peter Bofinger y Lars Feld, dos de los principales asesores económicos de la canciller alemana, angela Merkel, ambos miembros del consejo de expertos económicos denominado “Comité de los cinco sabios”, han declarado al influyente semanario alemán, der Spiegel que los ciudadanos de los países del Sur tienen una gran riqueza inmobiliaria y esos activos no tienen la movilidad de los activos financieros y por consiguiente debe ser las viviendas en propiedad el foco impositivo para los futuros rescates que pueda producirse en la zona euro."
El daño para el país ha sido enorme...... los GRANDES ESPECULADORES DEL LADRILLO, han intentado ralentizar la bajada de los precios durante años.... acaparando PISOS VACÍoS
El resultado lo tenemos a la vista.... ese dinero invertido en humo (precio estratosférico de la vivienda) para enriquecerse unos pocos..... lo está pagando ahora el ciudadano..... ya va siendo hora de que los CAUSANTES ARRIMEN EL HOMBRO para salir de ésta debacle, pAGANDO UN GRAVAMEN esos pisos vacíos!
Hay 6,5 millones de casas vacias y seguimos subvencionando casas.?
Es una locura, más con la crisis que hay.
Hay un solución: iBI progresivo para las casas vacías.
IBI x 2 para una casa despues de 2 años vacia.
IBI x 5 para una casa despues de 5 años vacia.
Asi Las terceras, cuartas viviendas etc, deberían tener un gravamen bestial acumulativo, para desincentivar la inversión en ladrillo.
Así, los alquileres y venta tendrían rápidamente precio de mercado, es decir adecuado a los ingresos de la gente.
El daño para el país ha sido enorme...... los GRANDES ESPECULADORES DEL LADRILLO, han intentado ralentizar la bajada de los precios durante años.... acaparando PISOS VACÍoS
El resultado lo tenemos a la vista.... ese dinero invertido en humo (precio estratosférico de la vivienda) para enriquecerse unos pocos..... lo está pagando ahora el ciudadano..... ya va siendo hora de que los CAUSANTES ARRIMEN EL HOMBRO para salir de ésta debacle, pAGANDO UN GRAVAMEN esos pisos vacíos!
Hay 6,5 millones de casas vacias y seguimos subvencionando casas.?
Es una locura, más con la crisis que hay.
Hay un solución: iBI progresivo para las casas vacías.
IBI x 2 para una casa despues de 2 años vacia.
IBI x 5 para una casa despues de 5 años vacia.
Asi Las terceras, cuartas viviendas etc, deberían tener un gravamen bestial acumulativo, para desincentivar la inversión en ladrillo.
Así, los alquileres y venta tendrían rápidamente precio de mercado, es decir adecuado a los ingresos de la gente.
Hace muchos años que tendria que haber existido este tipo de impuesto en toda España y muy probablemente no nos hubieramos terminado metiendo de cabeza en una burbuja inmobiliaria absolutamente vergonzosa y vergonzante que ha involucrado a miles de mangantes y a millones de fantasmones en una crisis inmanejable que vamos a terminar pagando todos.
Y...¿Las viviendas vacias de bancos buenos y malos,constructoras y promotoras inmobiliarias?....¿Que va a pasar con ellos?...¿Van a pagar ese impuesto a los 6 meses?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta