El índice de precios de vivienda (ipv), calculado por el instituto nacional de estadística (ine) a partir de datos de los notarios, cedió un 6,6% en los tres primeros meses del año respecto al trimestre anterior. Éste es su mayor descenso trimestral desde 2007, año en el que el ine comenzó a publicar este dato
Por tipo de vivienda, los precios de la vivienda nueva disminuyen un 6,8% entre el cuarto
Trimestre de 2012 y el primero de 2013. Por su parte, los precios de la vivienda de segunda
Mano bajan un 6,5% en tasa trimestral
Mientras que en tasa interanual, el precio de la vivienda bajó un 14,3% en el primer trimestre del año en cifras interanuales. La tasa anual del precio de la vivienda nueva se sitúa en el –12,8%, casi dos puntos por debajo de la del trimestre anterior. Por su parte, la variación anual de la vivienda de segunda mano disminuye 1,3 puntos hasta el –15,3%
Datos por comunidades
Todas las comunidades registran tasas anuales negativas en el primer trimestre de 2013.
Los mayores descensos de la variación anual se producen en Castilla La Mancha (5,3
Puntos) y Extremadura (5,1 puntos), que sitúan sus variaciones anuales en el –16,5% y
&Ndash;13,7%, respectivamente
Por su parte, los mayores incrementos corresponden a Illes Balears (–9,9%) y Comunitat
Valenciana (–12,5%), cuyas tasas aumentan 1,5 puntos
35 Comentarios:
Pues si 6 años llevamos riendo los que no compramos......y lo que queda
Alquilados pero que bajan más anualmente, que me vale el alquiler anual
Yo este año ya le gano 28 kilos que ya le pierde-rebajado , el atico que quiero comprar
Ni imaginarme podia como ganar tanto , y sin trabajar oye tú
Es un poco complicado entender lo que dices, lo digo constructivamente.
Los precios seguiran cayendo durante los proximos años (se espera que como minimo hasta el 2017-2018) para luego quedarse el plano durante ...... y no lo digo yo, si no conocidos que trabajan en los principales bancos.
Europa press - 04.06.2013
A pesar de llevar ya unas rebajas acumuladas del 32% con respecto a los maximos de 2008, con vistas al futuro, no hay mucho margen para el optimismo para el mercado inmobiliario.
A este respecto, los últimos en dar su opinión fueron los expertos de la agencia de calificación Fitch, que ven poco probable que el sector residencial en España vaya a tocar fondo próximamente.
"El desequilibrio entre oferta y demanda nos hace pensar en que llevará varios años absorber el stock de propiedades que serán vendidas por la Sareb y entidades privadas", señala Fitch.
Además, aunque aboga porque la Sareb o banco malo acelere sus operaciones, advierte de que a medida que cumpla con este objetivo los precios en el sector pueden verse presionados aún más a la baja hasta completar un ajuste total del 55 - 65%
La velocidad que esta cayendo la vivienda de Madrid es a = 8 millones de pts al año
La modificación del valor contable de los activos inmobiliarios en posesión de las entidades financieras y la creación de un "banco malo" introduce además un elemento de incertidumbre en el mercado.
A esta situación se añade la falta de confianza económica, la falta de financiación y el elevado desempleo, que ha propiciado un descenso de la demanda de vivienda con respecto a los ejercicios anteriores.
En este contexto, el informe señala que el mercado ha bajado tanto los precios mínimos como los máximos. Así, los precios mínimos se sitúan en 850 euros/m2, mientras que los máximos caen de 3.187 euros/m2 a 3.099 euros/m2.
De hecho, los precios más habituales en las capitales españolas han descendido en un semestre 10.000 euros, especialmente destacable el caso de Madrid, donde la reducción ha sido de 23.000 euros. (EFECOM)
Madrileños,de eso no hay duda. ......caidas imparable:
http://www.idealista.com/venta-viviendas/madrid-madrid/?ordenado-por=re…
En estados unidos tuvieron que caer los precios un 60% para que la economia superase su burbuja inmobiliaria
Ojo, en usa les revento la burbuja a partir del 2005, con ratios economicos de crecimiento y desempleo estupendo, nada parecido a lo que tenemos nosotros.
En Irlanda a traves de su propio banco malo desincharon los precios de las casas un 72%
Irlanda y estados unidos liberaron financiacion y apalancamiento del sector inmobiliario, dinamizaron sus medios y ahora tienen en comun que son los 2 paises que mejor estan saliendo de la crisis.
En España seguimos con las mezquindades , y asi nos va, con el 30% de paro.
Que no compre ni dios!
No compremos ningun piso hasta que los precios los podamos pagar como en el resto del mundo!!
Ahora vemos lo sencillo que es decir "me parece caro, no lo compro"
Ofrecer la mitad de lo que nos pidan, no hay prisa
Tan sencillo como dejar que la oferta y la demanda hagan su trabajo con los especuladores
Animo, ahora ,entre todos podemos!!
Yo no compro, yo espero un poco más y me ahorro la mitad
Los más formados, pero "los más tontos de su generacion".
Crecieron creyendose la trolas de sus padres analfabetos: "la vivienda nunca baja "
Ahora tienen que espabilar vengandose del timo generacional sufrido por las generacioners nacidos en años 30-40-50
Y pasar de cotizarles sus anheladas pensiones ,para rizar el rizo de la estafa echa a sus propios hijos
Total si nada, en pocos años por domiciliar la nómina te regalarán un pisito
Como plan social estatal para mantener con tus impuestos, a las manadas de jubilados
Mas subió antes.
Irlanda: salario medio bruto anual de 36.000 euros y precio medio de una vivienda, 100.000 euros
España: salario medio bruto anual de 20.300 euros y precio medio de una vivienda, 232.500 euros
Irlanda: tasa de paro, 12,3%
España:tasa de paro, 28,4%
Vaya cómo nos han vendido la burra los promotores, banqueros y politicos
Menuda estafa piramidal que tenemos montada con el timo del pisito!!
***************
"Un irlandés necesita solo tres años de sueldo para comprar una casa tras la caída de precios"
http://www.idealista.com/news/archivo/2012/03/22/0422259-un-irlandes-nec...
Jueves, 22 Marzo, 2012 - 09:58
Publicado por equipo@idealista"
El precio de la vivienda en irlanda ha tocado fondo y se espera que se mantenga inalterado durante años, según la compañía de gestión de patrimonio goodbody stockbrokers. El precio medio de una vivienda o piso es actualmente de 100.000 euros, una tercera parte del valor que tuvieron las viviendas durante el boom inmobiliario. Para comprar una casa un irlandés necesita apenas 3 años de sueldo ya que los precios han caído sin freno en los últimos cinco años. En la actualidad se necesitan menos de tres sueldos anuales de una persona para comprar una casa,teniendo en cuenta que el sueldo medio es de 36.000 euros."
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta