Comentarios: 71

Con motivo del último salón inmobiliario sima 2013, la firma inmobiliaria básico homes, especializada en la venta de pisos de bancos, ha elaborado un informe sobre el perfil actual del buscador de viviendas y su variación respecto al pasado año. Según sus datos, ha subido la edad media del comprador de viviendas, con menor necesidad de financiación y busca vivienda más barata. Además, el buscador de segunda residencia crece de forma importante. Consulta en detalle la presentación

Ver comentarios (71) / Comentar

71 Comentarios:

Anonymous
14 Junio 2013, 12:02

Resultados de s.i.m.a. =

-No dicen lo que venden
-Dicen que nos estan estudiando mejor

Jojo, esta claro que han fallado, planean meterte un cartuchazo de distinto calibre

No saben o se lo hacen el despistado ?.... " lo saben pero no quieren saberlo "

Que no hay más cartucho que= " bajar el preciooooooo"

NOVACUATRO
14 Junio 2013, 13:05

Lo que se sabe y ya se comenta es que el perfil de nuevo cliente es o bien inversor que busca el chollo le da igual viejo o sin arreglar, solo busca rentabilidad de alquiler y cuanto más barato más rentable.

Está también el particular clase media o media-alta que busca una buena vivienda céntrica o en buen barrio o zona, de 40 a 55 años, para mejorar nivel de vida y confort, atraído por buenos precios y buscando 4 o mas dormitorios, necesita poca financiación, busca aprovechar las bajadas de precios.

Extrangeros sobre todo rusos, buscan mucho en Barcelona ciudad o la costa brava, y costa mediterranea en general, buscan clima, pisos para pasar temporadas, terrenos o naves para inversión, tienen mucha liquidez y no necesitan financiación.

Argelinos, tunezinos, de clase media, buscan chollos en la costa alicantina.

Lo que lamentablemente a mi juicio ha desaparecido del mercado es el joven de clase baja o media baja, trabajadora, no puede comprar aunque en su barrio los pisos están a menos de 100.000 euros, nadie le concede hipoteca, su trabajo es precario y no puede comprometerse a largo plzo, es el cliente básico y fundamental que busca el inversor para alquilarle el piso que debería ser de ese chico-a, ya veremos esta gente dentro de unos años, cuando se acaben los chollos, dirán que les engañaron y que no pudieron comprar cuando los pisos estaban baratos, si no al tiempo.

Mucha razón Luis., esos son los perfiles ., hay gente comprando 3-4 pisos de una tajada a 80.000 euros . Para alquilarlos., preveo que esa generación de clase medio-baja estará toda la vida de alquiler ., vamos a un parque de propietarios mucho mas reducido ., y mucho mas alquiler., y muchos pisos en manos de inversores

Anonymous
14 Junio 2013, 19:50

In reply to by anónimo (not verified)

Mucha razón Luis., esos son los perfiles ., hay gente comprando 3-4 pisos de una tajada a 80.000 euros . Para alquilarlos., preveo que esa generación de clase medio-baja estará toda la vida de alquiler ., vamos a un parque de propietarios mucho mas reducido ., y mucho mas alquiler., y muchos pisos en manos de inversores
=================
Pues nada, haced vosotros lo mismo.

Cuando saquéis esos miles de pisos al mercado de alquiler veremos a ver cuantos se alquilan.

Pisos en manos de inversores.... ¿Y para que?¿A quien se los van a vender?
¿Se los van a llevar a eeuu y los venderán allí?

Una inversión se llama a pagar dinero por algo con la idea de ganar mas en un futuro o de que por lo menos permanezca el valor de lo pagado.
¿Y tu crees que con el exceso de vivienda que hay el valor va a mantenerse?
Como mucho seguirá de cerca y siempre por debajo a la inflación.
!!Como mucho!!
Pero si empiezas a descontar los gastos de mantenimiento e impuestos lo tienes claro.

Lleváis ya como unos dos meses lanzando la consigna del "corre que se acaban".
Por lo visto es la nueva estrategia de las inmobiliarias.

Incluso a mi mi me han llamado para decirme que se habían acabado por la zona en la que yo buscaba y solo quedaba uno....

!!Hay que ser gilipollas!!

Anonymous
14 Junio 2013, 22:29

In reply to by anónimo (not verified)

Quien dice que se acaban ? no sere yo ., pero que hay gente comprando pisos tirados de precios de 3 en 3 te lo puedo asegurar .,vender? para que vender ., se alquilan .y listos ., en mi zona hay muchísima demanda de alquiler ., pues han puesto una comisaria con 1600 policías ., y la estación del ave mas grande de Europa en 5 años lista

Anonymous
14 Junio 2013, 22:54

In reply to by anónimo (not verified)

Quien dice que se acaban ? No sere yo ., pero que hay gente comprando pisos tirados de precios de 3 en 3 te lo puedo asegurar .,vender? Para que vender ., se alquilan .y listos ., en mi zona hay muchísima demanda de alquiler ., pues han puesto una comisaria con 1600 policías ., y la estación del ave mas grande de Europa en 5 años lista
============================

¿Que hay gente comprando de 3 en en tres?, Y de 4 en 4. Si ahora se están comprando como locos.
Es una fiebre como la del 2000 al 2007.
La gente se ha vuelto loca.
De hecho el sareb ha tenido que bajar los precios porque no quiere aprovecharse de la gente. Prefieren mirar por tu bienestar, por eso te los rebajan.

Hoy por otra calle me he tenido que apartar porque había 7 tíos peleándose por entrar a una inmobiliaria.
Me pareció escucharles decir: "vamos tíos, que se acaban, y vamos a ponerlos en alquiler que vienen 3 millones de policías y 5 de bomberos"

El problema es que en mi zona no han venido esos 1600 policías ni nadie mas.
En las demás zonas tampoco.
Y no veo planes de construir estaciones de ave.

Anonymous
14 Junio 2013, 19:58

In reply to by anónimo (not verified)

El banco es el propietario de tu casa hasta que no termines de pagar el último céntimo de intereses.

¿Pides 150.000 euros de préstamo y firmas que al cabo de 30 años le habrás "regalado" al banco 271.000 sólo de intereses?
Jejeje , en total el pisito de 150 mil te habrá salido por 421.000 € osea más de 2 pisos, (casi 3= le regalas 1piso y medio al hijo del banquero)

( Precio = 150.000 * (1+0.035)^30 = 421.000 € )

Y lo más gracioso es que tal cómo va la cosa dentro de 3 añitos no valdrá ni 80.000.

Felicidades, un negocio redondo= los intereses es el alquiler que te está cobrando el banco por ocupar "su vivienda"

Teniendo en cuenta que los precios aún tienen que bajar por lo menos un 35-45% adicional, hipotecarse ahora es la mayor estupidez que se puede hacer.

Hasta que en España los precios de las casas no vuelvan a estar acordes a nuestros salarios y la gente se olvide del componente especulativo lo mejor es relajarse, ahorrar y dormir tranquilos a pierna suelta ( que se jodan los especulacerdos)

Dentro de dos o tres años podremos comprar dos pisos por el precio de uno.

Sólo hay que esperar y ver cómo los culpables de esta crisis se comen su mierda, nos vamos a reir mucho
Ya nos hicieron sufrir a nosotros bastante con su avaricia estupida, arruinando el pais

Lo que lamentablemente a mi juicio ha desaparecido del mercado es el joven de clase baja o media baja, trabajadora, no puede comprar aunque en su barrio los pisos están a menos de 100.000 euros, nadie le concede hipoteca, su trabajo es precario y no puede comprometerse a largo plzo, es el cliente básico y fundamental que busca el inversor para alquilarle el piso que debería ser de ese chico-a, ya veremos esta gente dentro de unos años, cuando se acaben los chollos, dirán que les engañaron y que no pudieron comprar cuando los pisos estaban baratos, si no al tiempo.

----------------------

Pues de momento el tiempo, no te esta dando la razón. Y el mes que viene, siguendo la tendencia, todo indica que seguiras teniendo menos razon.

El cuento chino, si, cuento chino del que se acaban, ya lo vienen pregonando desde el 2005 y fijate, cada año que pasa hay mas stock. Por lo que, cada año que pasa, sigues teniendo menos razón.

Evidentemente habra un momento que todo este "abismo" parará. pero no te hagas ilusiones de que todo volvera a subir y habra orgias inmobiliarias. Los mercados con burbujas, cuando se deshinchan por completo, permanecen muertas, planas, durante muchos años.

Viernes, 14 junio, 2013 - 13:05 Luis dice dirán que les engañaron y que no pudieron comprar cuando los pisos estaban baratos, si no al tiempo. =============== De momento, parace que los pisos se van a pasar un tiempo abaratándose más. Cuando dejen de abaratarse, está por ver si se mantendrán de precio, Irán subiendo poco a poco, o subirán al típico 17% tinsa anual de los años de la burbuja. Yo creo que lo más probable es que suban más bien despacio, por ejemplo, un 3%. Si acierto en que cuando la vivienda deje de bajar, subirá a un 3% anual, un joven de clase baja o media dispondrá de un año para comprar antes de un piso de 100.000€ incremente en más de 3.000€ su precio. De momento, según idealista.com, solo en el mes de mayo una vivienda de 100.000€ ha bajado de precio 1.600€. Otra previsión mía: cuando la vivienda deje de bajar, los diferenciales que cobran los bancos por alquilar su dinero a los hipotecados serán menores. También es verdad que creo el Euribor subirán, pero eso afectará tanto a los que se hipotequen ahora como a los que se hipotequen en el futuro.

Anonymous
14 Junio 2013, 14:23

Luisi
450.000 y pico deshaucios y en los próximos meses se van a producir otros 250.000

La mayoría de pobres gentes que se compraron una vivienda "para no tirar el dinero en alquileres"
Eso decian , pues a la sociedad analfabeta los bancos con esa frase les engañaban

Y pensaron que de esa forma se obligaban a ahorrar y todavía hay quien los señala como culpables de haber vivido por encima de sus posibilidades.

(Y AHORA TIRAN SU VIDA COMO ESCLAVOS ENDEUDADOS PARA SIEMPRE)

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta