Comentarios: 33
x_5_3_0

Cuando un propietario pone a la venta su vivienda puede incurrir en errores que le imposibiliten cerrar la operación. Fijar un precio más alto para luego regatear o enseñar la vivienda desordenada y con trastos son los errores más comunes. Por eso, los expertos recomiendan acudir a un profesional para lograr cerrar cuanto antes la venta de la vivienda

1.- fijar un precio de venta de la vivienda por encima del mercado para regatear: los expertos consultados por el portal finanzas.com señalan que hay vendedores que fijan un precio alto porque ya cuentan con el regateo y lo colocan entre un 5% y un 15% por encima del mercado. El problema es que esto puede ser un obstáculo para que le llamen

2.- fijar un precio más alto porque el propietario cree que su casa es mejor: el propietario llega a la conclusión de que su vivienda es mejor que el resto de la zona y por eso fija un precio más alto pero esto responde a una percepción totalmente subjetiva, según los expertos

3.-  negarse a aceptar una rebaja: no aceptar negociar el precio  conllevará a que se tarde más en vender la casa o, incluso, que no se venda. Según alfa inmobiliaria, los clientes potenciales más interesantes suelen aparecer durante los primeros treinta días

4.- no acudir a una agencia inmobiliaria: hay vendedores que prefieren no pagar a intermediarios pero lo cierto es que se venden más pisos por agencia porque los compradores recurren a ellas y porque los profesionales saben captar la atención del comprador y conocen muy bien el mercado. Según alfa inmobiliaria, el error es pensar que uno mismo conoce mejor su vivienda y que puede venderla sin problemas

5.- enseñar la vivienda desordenada o con poca luz: los expertos recomiendan mostrar la vivienda limpia, bien iluminada y ordenada. Es aconsejable revisar bien las cisternas, grifos, engrasar alguna puerta que chirría, cambiar bombillas, etc.
 

Ver comentarios (33) / Comentar

33 Comentarios:

Miguel Rueda
13 Julio 2013, 15:57

Lo cierto y verdad esque todavia las casas y pisos estan sobrevaloradas yo he querido comprar una vivienda al contado y no hay quien baje el precio de nada asi que seguire esperando a que bajen mas y entonces pondre yo el precio por cierto dispongo de 120000 en efectivo pero que no

13 Julio 2013, 23:15

Se les olvido el ultimo en el articulo: tener la desgracia de vender en España quebrada y saqueada por los chorizos y que han arruinado a los españolitos de a pie dependientes de la pension de los abuelos para poder comer

14 Julio 2013, 10:46

--Año 1975: sueldo 12.000 ptas * 12 = 144.000 ptas. Piso nuevo: 500.000 / 144.000 = (3.47 años de sueldo valia el piso)

--Año 1997: sueldo 120.000 ptas *12 = 1.440.000 ptas. Ese mismo piso: 10 millones / 1.440.000 =( 7 años de sueldo)

--Año 2007: sueldo 166.386 ptas * 12 = 2 millones ptas. Ese mismo piso: 36 millones / 2 millones = (18 años de sueldo vale el mismo piso ya viejo )

--El que quería comprar y podía, ya lo ha hecho
--El que quería comprar y no podía, tampoco podrá ahora
--El que no quería comprar y podía, sigue sin querer comprar

(Viviendas sobran para 50 años, no se va a construir nada : fin de nuevas burbujas)

-Los salarios se vincularan al paro extenso existente: (pP)
-Los salarios bajaran por debajo de inflaccion 2 decadas: (psoe)
-Volveremos atras 30 años como en 1980, precios y nivel de vida aproximados, el paro llegará al 30% -(Santiago niño becerra)...........gAME OVER

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta