Comentarios: 23
Las ccaa donde más bajó el precio de la vivienda en el segundo trimestre (mapa)

El precio de la vivienda libre en España se situó en 1.326 euros por m2 en el segundo trimestre del año, un 23,54% menos que en el mismo periodo del año anterior, según datos de gesvalt, firma especializada en consultoría y valoración de activos. Aragón fue la región donde más cayeron los precios de los pisos entre abril y junio de 2013 al ceder un 31,92%. Aunque los descensos siguen predominando en el mapa de la vivienda en España, lo cierto es que los precios de las casas subieron en tres ccaa: Asturias (+8,26%), La Rioja (+3,81) y Cantabria (+1,98%)

Las ccaa donde más bajó el precio de la vivienda en el segundo trimestre (mapa)

Tras aragón las comunidades donde más bajó el precio de la vivienda fueron: Navarra (-17,65%), Cataluña (-15,61%), Baleares (-14,33%), castilla-la mancha (-12,21%), la Comunidad Valenciana (-10,79%), Extremadura (-10,17%), la comunidad de Madrid (-9,64%), Andalucía (-7,98%), Murcia (-6,28%), País Vasco (-5,37%), Canarias (-4,91%), Castilla y León (-2,42%) y Galicia (-1,38%)

 

 
Ver comentarios (23) / Comentar

23 Comentarios:

Anonymous
23 Agosto 2013, 11:17

In reply to by anónimo (not verified)

Ja ja ja
Sufre entrampado, que no te va a comprar nadie
Vas a palmar pero bien, los inteligente vivimos y disfrutamos
Los vagos y maleantes, especuladores y "listillos" estáis ahí envenenados, solo hay que ver tus comentarios, como te enciendes

Querías hacer negocio y multiplicar tus cuatro duros por 3 sin trabajar eh?.
Te querías aprovechar de otros y Ahora te ha salido mal la jugada y te quedas sin cuatro duros y con el chabolo inservible, jo jo jo...se te ve el plumero

Métete en tus 60 metros de ladrillo y espera sentado que nosotros nos iremos de vacaciones esperando vuestra ruina. Después, desde la más absoluta tranquilidad, racionalmente, y con un amplio abanico de posibilidades, compraremos, pero compraremos barato, para vivir sin especular, para vivir sin deudas.

Como verás, el soplapollas eres tú, y más que vas a tener que soplar y durante mucho tiempo para salir de esta. Pringao!

Anonymous
23 Agosto 2013, 19:54

In reply to by anónimo (not verified)

Como sufrís los vendedores entrampados viendo que vais palmando del orden de 100.000 pavos y viendo que la cosa no acaba ahí..
Como estoy disfrutando estos años agazapado con mis ahorros esperando el momento..
Se acerca mi compra probablemente casi a tocateja y una vez realizada, vuelta a ahorrar, puesto que no deberé nada a nadie..
Esperaré un poquito más, relajado, sin prisas ni remordimientos, disfrutando de la vida!

===============================================

NO COMPRES, nO SEAS TAN TONTO COMO LOS QUE SOMOS PROPIETARIOS, cualquier banco te va a dar un pastón por tus cuatro euros (muerto de hambre). Los propietarios perderemos valor en los precios de los pisos, pero tú mil eurista envidioso quieres conseguir gratis lo que a otros les ha costado esfuerzo, trabajo y ahorro.
Hale!! Hale!! Ahorra que el banco te hará rico y los políticos también. Por cierto sabes lo que pudo pasar en Chipre ¿NO?? Bueno tu con tus cuatro euros ni te afecta.

Anonymous
23 Agosto 2013, 20:56

In reply to by anónimo respon… (not verified)

Compraré cuando sea el momento, y pagaré lo que realmente vale, unas 3 veces menos de lo que pagaste tú.
No caeré en las trampas en las que caísteis los vagos y "listillos" que queríais forraros, sin pegar ni un palo al agua, a costa de los demás, de la ignorancia, de otros avariciosos como tú.
Ni mileurista, ni envidioso, libre, feliz.
Esto es España, no Chipre, a pesar de que casi conseguís que se parezcan.
De economía, lo justo verdad?

Por ejemplo, mañAna iré de cañas con un amiguete empleado en banca. A mi me saldrán gratis, pagan los intereses del banco, a él también, paga tu hipoteca.

En breve tendré casa, como tú, pero no hipoteca, seguiré siendo libre.

Mientras tanto me divierto desde la barrera viendo como vuestras casa ya valen menos de lo que todavía os queda por pagar.

Vende, vende, a ver quien pica.

chancletero
22 Agosto 2013, 16:18

In reply to by anónimo (not verified)

Muy obtetivo el estudio, muy objetivos los comentarios.

Según el estudio el precio de vivienda libre en la comunidad de Madrid está a 1.767 euros el metro cuadrado, es decir, segun este "objetivo" estudio la vivienda libre en la comunidad de Madrid se vende 200 euros/m2 más barata que la antigua vpo y 700 euros/m2 más barato que la vppl (vivienda de protección pública de precio linitado).

Los pollinos de siempre le siguen el royo al "objetivo" estudio y dicen que van a bajar, aún más, m_a_ñ_a_n_a.

Pues nada, a seguir rebuznando, perdón quería decir a seguir esperando

-----------------------

Si un dia te da por ir a las oficinas de la emvs, en la calle fray Luis de Leon y preguntas por viviendas de vppl, cumpliendo los requisitos (que practicamente los cumple casi cualquiera que tenga trabajo), te ofreceran un listado de pisos a los que puedes optar, sin sorteo, adjudicacion directa. ¿Como es posible si hace bien poco la gente mataba por estos pisos? Pues porque nadie los quiere, porque libres son ya mas baratas y sorteo tras sorteo son rechazados. Eso, si que es objetividad y lo demas, son pajas mentales tuyas.

Anonymous
22 Agosto 2013, 15:53

In reply to by anónimo (not verified)

Cuanto sabia,que gran vaticinio del ppc:
" Cuando nos llegue la ruina inmobiliaria :las viviendas quedaran como el estigma de nuestra ruina....y la vivienda como la sanidad y la educacion será semigratuita"

Solo tengo que esperar unos pocos años mas hasta que mis ahorros mes a mes ascendentes y el precio de pisos descendente : se crucen

Cuando las cosas se hacen con tiempo, planificacion, un poco de sacrificio y dos dedos de frente....quien necesita una puñetera hipoteca ?

Anonymous
22 Agosto 2013, 16:09

In reply to by mar (not verified)

Existen, dos modelos básicos para hacer frente a los problemas de solvencia bancaria, como consecuencia de una crisis de deuda provocada por el estallido de una burbuja financiera o inmobiliaria.

1_El modelo sueco, donde las pérdidas se reconocen hoy
2_o el japonés, bajo el cual éstas se reconocen conforme los bancos van generando beneficios para absorberlas durante décadas.

España, desde 2008, optó por el modelo japonés, de manera que las pérdidas provocadas por los excesos en el sistema financiero solo se reconocen conforme los bancos generan capital para absorberlas.
Esto es bueno para los bancos y su gerencia, ya que se oculta su verdadera situación....y salvan su sillon y el muchos politicos como consejeros
Sin embargo, es nefasto para la economía ya que distorsiona la paulatina caida de los precios de los activos financieros e inmobiliarios y eliminan el acceso al crédito.

Resultando durante décadas de estancamiento empobrecedor del pueblo....en japon ya llevan 23 años y sin salir todavia

Anonymous
22 Agosto 2013, 16:25

Paul Samuelson, premio nobel de economía
Decía que: en economía es mejor una enfermedad grave pero pasajera que una larga agonía.
Pues bien, nuestros gobernantes parece ser que han elegido la segunda opción; tener a la nación en estado comatoso, posiblemente durante décadas , para tapar las miserias de sus patrones.

Resultando durante décadas de estancamiento empobrecedor del pueblo....en japon ya llevan 23 años estancados con 78% de caidas, y sin salir todavia
Y aqui no se espera menos, pues japon tiene industrias en el extranjero y tecnologia.....y que tenemos nosotros ??

Anonymous
22 Agosto 2013, 17:19

In reply to by anónimo (not verified)

Los bancos no pueden vender por debajo de lo que tienen provisionado.
Aguantan artificialmente los precios para que tampoco vendan los particulares.
De esta manera los particulares - que podrían vender más barato que ellos - se creen que los precios no han bajado tanto y asi no les quitan compradores a futuro.

Cuando los bancos hayan provisionado saldrán a reventar el mercado vendiendo por lo que les den y los particulares se quedarán sin vender per secula seculorum....eso será aproximadamente para el 2016.

La clave es que no hay compradores para todas la viviendas existentes en el mercado y los bancos tratan de que no se les escape un solo comprador con posibles.
Fíjate en el director de tu banco cuando le dices que encontraste un piso de particular a un muy buen precio y que no te interesa ninguno de los del banco....entonces el del banco te recomienda que te esperes.

Los bancos no son idiotas y saben que lo que tienen no vale ni la cuarta parte de lo que piden.
Por qué no bajan el precio entonces ? simple: no pueden quedar en rojo y prefieren mantener en libros unos valores ficticios hasta que provisionen las pérdidas. Eso lleva años y mientras qué ?...

Si los precios cayeran en el mercado se venderían muchos pisos, pero los venderían otros. Ellos no pueden permitirlo porque hay muchísimos más pisos que compradores y entonces cuando ellos provisionaran lo necesario y pudiesen bajar sería tarde, no tendrían compradores.
Por lo tanto la solución es mantener los precios ficticiamente altos (dando idea que el mercado aguanta) y cuando esten provisionados, liquidar al precio que sea.... como ellos tienen la llave del crédito solo venderán ellos.
Y los demás ?? pues habrán perdido su gran oportunidad porque éste era el único momento en que le podían ganar a los bancos. A la corta.

Dada la mentalidad del vendedor común particular,es muy fácil hacerle creer que lo suyo vale más y así ahogarlo en su propio jugo....dejandolo en la estacada
"Los engañaron en la subida y los volveran a sepultar en la bajada"

Anonymous
23 Agosto 2013, 2:03

Por lo que observo la vivienda realmente ha subido, nominalmente donde resido, coruña desde 2006 ha bajado un 20%, pero mi capacidad de compra se ha reducido bastante más, me han bajado el sueldo, me han subido los impuestos, me han suprimido las deducciones por compra de vivienda de las que podria benificiarme y el ipc acumulado desde esa fecha es del 16%, osea que para mí y para mucha gente la vivienda es realmente mas cara.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta