Aunque España cuenta con un elevado porcentaje de viviendas en propiedad no es el país europeo con más propietarios de casas. Rumanía, Lituania y Eslovaquia lideran el ranking, mientras que España se coloca en octava posición. En contraposición, Alemania, Austria o Francia son los países con menos viviendas en propiedad, según datos de bloomberg y eurostat
En el caso de España, las provincias que cuentan con un mayor número de viviendas en propiedad son vitoria, jaén y Huelva, con un 92,86%, un 92,43% y un 91,96%, respectivamente, según un informe de la consultora rr de acuña y asociados. Este elevado porcentaje de viviendas en propiedad se debe a la cultura del ahorro en viviendas motivada por el mantenimiento del valor de las propiedades en el tiempo y a la falta de políticas para promover el alquiler de vivienda
Por el contrario, cádiz, Barcelona y Melilla son las provincias que presentan menor cantidad de propietarios de viviendas, con porcentajes de 58,41%, 71,55% y 72,20%, respectivamente
50 Comentarios:
Efectivamente, pero estos burbu-tontos, se gastan lo poco o lo mucho que ganan y no son capaces de ver que le ocurrirá a un inquilino cuando le llegue la jubilación con alquileres creciendo con la inflación y pensiones subiendo por debajo de ella inflación y con recortes cada año mayores.... por eso que tanto les gusta escribir de la piramide de población.
--------------------
Tienes razón, pero solo en parte: como he puesto en otros comentarios, prefiero pagar hoy (mañAna ya veremos) 700 euros al mes que 420.000 en un solo pago. De momento vivo donde quiero, como quiero y sin problemas.
Mirando al futuro, como propones ... bueno, pues echaré una ojeada a esos pisos de playa que ahora están por el precio de una plaza de garaje. Además, cuando me jubile seguramente prefiera vivir cerca del mar, y creo que prefiero pagar 30.000-50.000 y tenerlo pagado al jubilarme ... que pagar hoy 420.000 y no poder jubilarme porque todavía tenga cuotas pendientes.
Por cierto, hace tiempo que no escucho la palabra "tonto" de boca de personas con más de 10 ó 12 años.
Uy, según algunos comentarios de este foro, en España debe haber un 83% de listos y un 17% de tontos (propietarios vs inquilinos) mientras que en Alemania debe haber 53% de listos y un 47% de tontos. Algo no me cuadra, pero si esta gente tan inteligente lo dice será que es asín.
Es curioso ver que aún queda gente que se cree las falsedades del triangulo de las Bermudas de España formado por Gobierno, constructoras y Banca.
Camelando al personal o no conoceis ya lo que vale la palabra de rajoy o botin ?
Un foro que algunos lectores corresponden a la generación de la postguerra, donde el pisito era la representación el éxito [si iba acompañada de un Mercedes en el garage ni te cuento].
Que las nuevas generaciones se olviden de los objetivos vitales de las generaciones postguerra.
En las sociedades del conocimiento el pisito [la compra del pisito] no es más que un enterrador de recursos financieros y un atascador de desarrollos profesionales y personales.
Es una mentalidad totalmente anticuada para las nuevas generaciones aparte de que a los precios actuales financieramente inviables
[Aquellos que tengan relativos conocimientos de matematica financiera y actualización de rentas, y quien no los tenga que se entere].
NO OS DEJÉiS TOMAR EL PELO, nO ATÉiS VUESTRO FUTURO A UN YUGO PARA ENRIQUECER LAS CUENTAS DE LOS timadores.
...
Para los no tan jovenes: no, no nos enteramos, ni queremos enterarnos.
Si la vivienda baja lo que tiene que bajar [un 40% más] un sueldo medio tendrá un poder adquisitivo mucho mayor que actualmente por el menor gasto en vivienda.
Y las familias y el pais empezará otra vez a andar....eso sí, los que compraron activos muy sobrevalorados se verán perjudicados, por su propia equivocacion
" Pero eso es preferible a que la economía siga estancada eternamente solo por mantener una ficción....empobreciendonos dia tras dia"
Y consecuencia de todo esto es que hoy tiene más futuro un niño alemán sin herencia que un niño español aspirante a mileurista con una vivienda cada vez más barata, en futura herencia (a su jubilacion).
A estos precios....nO HAY NINGUNA, aBSOLUTAMENTE NINGUNA PRISA PARA COMPRAR.
Que si, que tarde o temprano es mejor comprar casa pero es falso que tenga que ser hoy igual que era falso que tenia que ser en el 2007.
Fijate lo bien que hizo el que no compro en el 2007 y se espero cinco añitos.
Pues si un piso les costaba 70.000 euros menos ahora, lo que proyectado en una hipoteca a 30 años a un 3,5% de interés le ha supuesto un ahorro de 146.500 euros.
Esos 146.500 euros le servirán entre otras cosas para complementar su pensión, darle estudios a sus hijos o pagar a un médico privado y no morirse por una peritonitis gracias a privatizaciones del pp
Porque teneis que ser tan mezquinos los que habéis metido la pata con el timo del pisito.
Alegraos por los que no han caido en la trampa y exigid a bancos y políticos responsabilidades.
Mal de muchos es consuelo de tontos, pero afortunadamente en este país ya quedan pocos tontos a los que estafar.
España ha entrado en una década larga de pobreza sin posibilidad de absorver los 6 millones de parados y sin repuesto natalicio por 50 años, estando al limite de trabajadores por pensionista, y con más viejos y menos jovenes y estos emigrando : este pais ha entrado en bucle de sin futuro
Cuanto más se espere a comprar una casa, mucho más se ganará, a corto y a largo plazo.
Debe pensarse en horizontes largos......de un alquiler se sale sin deudas, y de una hipoteca fracasada se sale arruinado para toda la vida.
Corro a ingresar al casero el mes de septiembre jajajaja
Con mucho gusto,pues el alquiler me sale más barato que:
-Depreciacion del piso ..baja más que mi alquiler al mes
-Vivo en una casa mucho mejor que me podria pagar
-Dinerito rentando me paga el alquiler que me sale casi gratis
-Dentro de unos 3 años compraré a mitad de precio el ático que pretendo
-Me libro de impuestos y gastos a mogollon
-No me tengo que arrodillar al jefe para no perder trabajo
-No tengo que rezar a san Euribor
-No aguanto vecindario malamuerte y cuando quiera me cambio
-Vivo libre y vivo sin miedos inmobiliarios, todo esta a mi favor
-Cada dia me levanto sin miedo al futuro
-Y si españa se hunde: yo emigro ligera de equipaje y sin deudas
Mejor vivir de alquiler
Vivir de alquiler te puede generar problemas pero estos nunca son de por vida
Van aprendiendo de los inteligentes ?
Saludos.
Llevo 25 años en el sector inmobiliario, he visto de todo, y con lo que estoy viendo ahora, el futuro es: demoliciones de promociones en zonas sin demanda pues no se van a vender y cuesta dinero mantenerlas, seguir sin construir viviendas en determinadas ciudades pues el precio de mercado es inferior al coste y vivir de alquiler durante muchos años ya que las viviendas en centros de ciudades las están comprando los fondos de inversión para alquilarlas, hoy mismo se ha firmado una nueva operación, bankia vende toda su plataforma inmobiliaria al fondo Cerberus, ya se firmaron también las de la sareb, el ivima con inquilinos dentro, la de Catalunya Caixa, servihabitat en breve... en fin, los fondos aterrizan en España para alquilar no para vender y los bancos y la sareb están vendiendo al mejor postor. Se acabo el comprar para especular y vender, empieza el comprar para alquilar (si es a tocateja mejor) pues el 70% del país va a vivir de alquiler barato durante una laaaaaaaarga temporada y si no al tiempo..
Como apuntan todas las personas que no tienen un interés particular en que se vendan viviendas, la mejor postura ahora mismo es esperar sin comprar, sobre todo en las zonas en las que los precios están aún por encima de los de 1995/96. Y por supuesto, si realmente quieres vender tu casa, que sea la que tenga el m2 más barato de toda la ciudad. Si no es perder el tiempo y pasados 3 meses darte cuenta de que no solo no has vendido tu casa sino que ahora vale un 10% menos.
Como dato interesante, cada mes que pasa una casa de:
100.000€ vale 3.333€ menos
200.000€ vale 6.666€ menos
300.000€ vale 9.999€ menos
¿Véis cómo resulta más interesante alquilar que comprar? Suponiendo que el alquiler sea (tirando por lo alto) de 1000 € al mes, cada mes que pasa estarás ahorrando entre 2.300 y 9.000 €...... y de impuestos y gastos ni hablo
¡¡¡9.000 € al mes de ahorro por no comprar!!! Visto esto hay que ser un poco tonto... para comprar un piso a día de hoy
No es viable comprarse una vivienda a pesar de que los precios hayan caido, porque lo que te ahorras ahora mismo en precio, ya lo han subido los bancos en el aumento de los intereses del variable (Euribor + variable).
Esto viene a decir que la burbuja aun no se ha desinflado y sin embargo la pobreza ya ha comenzado a extenderse por todo el pais.
Comprar pisos ahora no es viable para la clase trabajadora ni para la clase especuladora.
Solo para la clase rica y tocatejista.... y tampoco lo hacen si no ven el chollo.
No os dejeis engañar: mejor alquilar barato, que hay mucho donde elegir
Y los que tengais algun ahorrillo. Andaros con mucho cuidado que hay mucho lobo desesperado en estos momentos
Cómo me alegro cuando hace 4 años y medio me fui a vivir de alquiler
Contradiciendo a todos los que ahora me dan la razón. En este tiempo he gastado unos 27.500 euros en el alquiler, sin tener que pagar comunidad, derramas, ibi,
Reparaciones de electrodomésticos,... y las casas que me quiero comprar han bajado ya 150.000 € !!! me he ahorrado más de 120.000 € más un montonazo en intereses en 4 años y medio, y lo mejor de todo es que todavía van a bajar más. Y
Ya pueden hacerlo, porque como no bajen otro 30% más no va a comprar nadie.
Los precios aún son de verdadera estafa, hace poco me ofreció mi arrendador la vivienda en la que estoy alojado por el doble del valor al que yo lo compraría.
El tío no aprende, realizó la peor inversión que se puede hacer hoy en día; alquilar una vivienda, que con lo que se gana de alquiler no da para amortizar la gran depreciación de las viviendas, y después de haber perdido una burrada de dinero alquilando este piso
En vez de haberlo vendido hace años, ahora quiere seguir intentando hacer negocio vendiéndolo a un precio abusivo.
Pues nada, los especuladores sabrán, que para eso es a lo que se dedican. Si por no querer bajar un 50% su vivienda reconociendo que fracasaron estrepitosamente... lo alquilarán y acabarán perdiendo un 75% fácilmente.
Es el negocio del siglo xxi, lo compro por 300.000, lo alquilo 5 años por 40.000 y lo vendo por 150.000.
Lo que se deben de estar riendo los que vendieron sus viviendas en 2007
SEGUIS PENSANDO Q alqularES TIRAR EL DINERO?
Naturalmente que tiras el dinero
Los pìsos bajan al doble y algunos al triple de la anualidad del alquiler
Comprenderas que si me espero ese dinero que me ahorro lo pierde mi casero
Y la hipoteca es menos dinero a deber junto a menos comisiones
Aunque mi caso es tocatejista ,y esperando un piso se me esta convirtiendo en chalet
Esperaba como todos que los pisos bajen y tal vez comprar el que habito.
Pero me parece una tonteria comprar. Tienes una propiedad, si, pero cuanto cuesta mantenerla. Estas dia si, dia no poniendo derramas para el mantenimiento.y tasas ayuntamientos y te frien a impuestos
Yo ya paso de comprar nada.
Lo de tirar el dinero con el alquiler igual es una práctica que se pondrá en vigor entre nuestros advenedizos....mejor que pagar intereses de hipotecas : tirar dinero
Yo gracias a qué no me metí, hago la política de los europeos vip..... alquilo la 1ª Vivienda y la 2ª La tengo heredada.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta