Aunque España cuenta con un elevado porcentaje de viviendas en propiedad no es el país europeo con más propietarios de casas. Rumanía, Lituania y Eslovaquia lideran el ranking, mientras que España se coloca en octava posición. En contraposición, Alemania, Austria o Francia son los países con menos viviendas en propiedad, según datos de bloomberg y eurostat
En el caso de España, las provincias que cuentan con un mayor número de viviendas en propiedad son vitoria, jaén y Huelva, con un 92,86%, un 92,43% y un 91,96%, respectivamente, según un informe de la consultora rr de acuña y asociados. Este elevado porcentaje de viviendas en propiedad se debe a la cultura del ahorro en viviendas motivada por el mantenimiento del valor de las propiedades en el tiempo y a la falta de políticas para promover el alquiler de vivienda
Por el contrario, cádiz, Barcelona y Melilla son las provincias que presentan menor cantidad de propietarios de viviendas, con porcentajes de 58,41%, 71,55% y 72,20%, respectivamente
50 Comentarios:
Hay personas que no se les cae la cara de vergüenza por mas que sus comentarios difundan ignorancia y mala fe interesada desde el principio al final.
Supongo que la mezquindad de sus propios intereses y la ruindad de buscar el mal de muchos, consuelo de tontos, es lo unico que les mueve a hacer el ridiculo de esta forma.
El año pasado , y el anterior, y aun el otro, aconsejaban "desinteresadamente" a la gente que comprasen viviendas para "invertir". La semana pasada el colegio de notarios hizo publico que segun las transacciones formalizadas por ellos, el precio de la vivienda en España bajo el año pasado un 16%
Un 16% sobre un piso valorado en 200 mil euros supone un ahorro de 32.000 euros en un solo año , por no haber comprado. Sin tener en cuenta intereses hipotecarios y otros gastos financieros, con lo que el ahorro se acercaria a los 50 mil euros.
Y algunos iluminados vendepeines siguen pregonando que alquilar es tirar el dinero.
El Oto dia apuñalaron a un desgraciado bancario que vendia preferentes..... gran inversion, como la de los pisitos.
Los caseros son necesarios y alquilar es su único remedio ya que no vamos a comprar más a estos precios, pues no estamos locos
Soluccion que me he montado para vivir bien:
Si quisiera vender mi piso (que tengo alquilado por 450€/mes) me darían como máximo 60-70.000€.
Si quisiera comprar el adobao (por el que pago 800€/mes) me costaría 350.000€.
Vivo mucho mejor y más ancho pudiendo permitirme los 350€ que pongo, que ahorrarmelos y vivir en mi piso con mi familia en plan "tetris".
Como ya sabemos que la vivienda va a seguir bajando bastante
El que tenga que pedir hipoteca para comprar que vaya ahorrando mientras la vivienda no pare de bajar.
Así, una vez la vivienda deje de bajar, necesitará un importe menor en su hipoteca para comprar, en parte por la bajada de precio, en parque porque tendrá más dinero ahorrado. Y eso le compensará con creces incluso aunque el tipo de interés que tenga que pagar sea mayor.
Ten tambien en cuenta que:
> Si fallas de alquiler....puedes irte debajo de un puente y un dia te levantarás
> Si fallas de hipotecao ....puedes irte debajo de un puente, y debiendo una casa
Y ya muy dificil que un dia te levantes
*No hay color*
Conclusion :
Solo tengo que esperar unos pocos años mas hasta que mis ahorros mes a mes ascendentes y el precio de pisos descendente : se crucen
*Esperar es ganar*
Propietarios mientras subian callabais mientras hundiais a la juventud y al pais junto a vuestras pensiones
Por un plato de lentejas imaginarias, habeis machacado el futuro de todos y ahora venis a manipularnos con cuentos de que nos ahorquemos con hipotecas, como vosotros
Cuando el idiota que compró a estos precios.... entre que compra al doble de lo que cuesta su construccion
Más luego los intereses de hipoteca a 30 años, al final "paga 4 casas"
Y sin saber si la 1ª Que le corresponde se la concederá el banco al final ...o le desahucia según su suerte
Ladrilleros podeis podriros en vuestra ruina propietaria....no compraremos como pretendeis:para subiros vuestros famelicos ladrillos...el alquiler barato ahora es libertad
Los bien informados alquilados ahorramos poco a poco
Pero ganamos mucho más con el dinero que bajan justamente los pisos ,mientras el casero lo pierde
Nosotros como botin, para 2019 tambien pensamos comprar....pero a precio cascara
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/628801/630109
Era muy duro en 2005 decir que no tenía sentido pagar más de 200 alquileres al comprar un piso, porque claro, como estaban subiendo un 17% anual todo el mundo te miraba y decía: pero tú estás loco, hoy pago 300.000 euros, ya sé que es mucho, pero en un año ¡Valdrá 350.000! Además, si compro el año que viene ¡Me tocará pagar 50.000 euros más!.
Bien, de aquellos barros hoy estos lodos. Ahora afirmar que no tiene sentido pagar más de 200 alquileres tiene más sentido, porque el precio de todas las viviendas cae a un ritmo de un 10% anual, y como ya no existen aquellas revalorizaciones infinitas y sin esfuerzo ... la gente busca un sentido al precio. Bien, pues el precio anda entre 180 y 240 alquileres, como toda la vida. Crucemos los dedos para que cuando lleguemos a esos niveles no veamos que el precio siga cayendo un 10% anual ...
Hace días se publicó en una importante página web del sector inmobiliario información relativa a la vivienda que tiene en alquiler el futbolista cristiano ronaldo (igual que ponemos este ejemplo, podríamos describir miles de situaciones análogas). Se trata de un chalet de muchos metros cuadrados en una de las más lujosas y seguras urbanizaciones a nivel europeo, en las afueras de Madrid. La información económica no deja de sorprender, no por lo abultada que resulta, sino por la desproporción que existe entre el valor de alquiler y su precio de venta. El futbolista la tiene alquilada en 12.000 euros mensuales, mientras que si se decidiera a comprarla tendría que aportar 6.000.000 de euros. Todo ello, según la información publicada.
Eso quiere decir que con el alquiler se amortizaría el coste de la casa en 500 meses, o sea, casi 42 años. Dicho en otras palabras, su propietario tiene un período de retorno de la inversión de 42 años.... claramente es una inversión ruinosa del propietario.
Casi en cualquier inversión medianamente bien asesorada se obtiene una rentabilidad mucho mayor que con esa vivienda en alquiler. Incluso en deuda pública a tipo de interés fijo.....y eso suponiendo que siempre la tenga alquilada, que bien sabemos es casi imposible
¿Qué ha ocurrido para que esto suceda? El propietario de dicho chalet entiende que esa vivienda tiene un componente riqueza tan elevado que estima que el período de amortización de su precio mediante este alquiler es una cuestión secundaria puesto que su verdadera ganancia se producirá cuando venda esa vivienda a un precio más elevado.....???
------------------
Si realizaras una encuesta en 2007 y preguntaras a ver quién se cree que esa vivienda se pueda vender a ese precio ... seguramente el 80% respondería afirmativamente. Si esa encuesta la realizaras hoy, no creo que más de 20% estuviera a favor.
En mi opinión, ese precio de 6.000.000 euros es completamente ficticio, nadie lo pagará salvo para "devolver algún favor" o "blanquear dinero". Es posible que ingrese 12.000 euros todos los meses, pero si son ciertas las estadísticas que dicen que los precios llevan cayendo un 1% mensual todos los meses desde hace más de 60 meses (y lo dicen más de 5 ó 6 estadísticas distintas), pues habrá que concluir que ese propietario está perdiendo 60.000 euros todos los meses. Bueno, solo perderá 48.000 euros mientras mantenga a ronaldo como inquilino.
Cuando dicen viviendas en propiedad entiendo que se refieren a viviendas habitadas por su propietario. Pero supongo que todas las viviendas pertenecen a alguien, con lo que si hay pocas viviendas en propiedad es porque un mismo propietario tiene muchas viviendas...
Si hacemos una encuesta, les puedo asegurar que el 80% preferiría estar a la derecha de esa gráfica. Hace falta volver a poner la desgravación por compra de vivienda, pero ya, ya, ya.
Nunca aprenderemos.
EL PÚbLICO INVERSOR DE burbujas ES LITERALMENTE CIEGO… y un dia llega la caída.
En esta caída que llega y que cada día es más pronunciada, el público comete todos los errores que humanamente puede cometer. Al principio ni cree en el bajón, que sin embargo está viendo. Lo toma como un chubasco que ya pasará. y por eso no sólo no vende, sino considera que encima hay que aprovechar los precios bajos para comprar más si pudiera.
Luego en pleno bajón tampoco vende, ya que abriga la esperanza de volver a ver los precios de adquisición.
Además no tiene el valor de materializar una pérdida, pensando sin duda que mientras no la realice no es tal pérdida..... la típica técnica del avestruz…
Más tarde, habiéndolo perdido casi todo, no vende tampoco, ya que piensa:
-…esto no puede bajar más,
-…ya no vale la pena vender
-…por lo que te dan, pues no… etc
Al final, en plena recesión, acostumbrado ya a los precios muy bajos, habiendo perdido ya toda la fe en los pisos, y con necesidad de dinero, ya que los negocios andan mal: vENDE La casa
Estos son hechos trágicos pero casi irremediables porque tienen sus raíces en la psicología humana, basándonos en la observación de que la inversión del público siempre se hace a deshora….y sin cabeza
La confianza se adquiere durante décadas y se pierde en minutos..... y en España en viviendas hace ya tiempo que hemos perdido la confianza .
Esto es ya una realidad innegable: el inversor de largo plazo en vivienda ha quedado relegado a aquel inversor que ante pérdidas aparentemente no realizadas en sus posiciones
Unos deciden legárselas a sus descendientes....."que remedio"....o vender a sus precios actuales, que ya vamos interiorizandolos como; los reales
Mientras otros inversores de a pie en viviendas, hartos de la situación, no quiere que les devuelvan la confianza: ""lo que quieren es que les devuelvan el dinero""
Existen personas que piensan que van a bajar los sueldos de los demás pero no el suyo.
De la misma manera Existen personas con orejeras, que piensan que van a bajar los pisos de los demás pero no el suyo..... ¡¡¡¡
......
--Esta es la realidad de España, con su corralito ladrillero = "dinero secuestrado, bajando e imposible de recuperar"
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/662895/663731
---Las visilleras no saben de calcular la rentabilidad de una inversión .. Pués nada,no hay manera ...vamos de especuladores y somos más tontos que mear contra el viento!!!
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/659137/663811
--Propietarios habeis estado :"6 años a esperar y ver......y ahora estais viendo y rezando"
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/630491/630809
--Lo que se consume a credito: es lo que se va a dejar de consumir mañAna, mas los intereses que se pagan... más el tiempo estancado
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/662895/663799
--La mitad de España cree que seguirán bajando, la otra mitad lo sabe pero no lo dice, porque son banqueros, inmobiliarios constructores y propietarios.
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/662895/663723
--Los sabios dicen que sólo los locos se apresuran......o no cojas un cuchillo-piso que cae ,mejor esperar y elegir abajo de entre millones
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/662895/663751
--Aquí parece haber mucho lobo ladrillero (ladrilloflauta) disfrazado de abuelita. La única diferencia con el cuento, es que en lugar de comerse a caperucita se están
Comiendo los ladrillos...
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/662895/663749
--Hoy dia el que no tiene casa, no se empobrece...mientras su dinerito sigue rentando,.... y las casas depreciandose no menor a un 10% anual
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/630947/663747
--La conocida e historica frase de: " todas las burbujas vuelven a origen" es decir estamos acercandonos de nuevo a la realidad: años 90, de la que nunca debimos salir
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/512909/533749
--Hoy el secreto esta en mantenerse agazapado con los ahorros generando intereses a la espera de la futura buena situacion pues un año de espera hoy, supondran 3 años de menos en la hipoteca.
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/662895/663683
--Hoy en dia vale mejor heredar "la bolsa debajo de la baldosa"....que la baldosa en si más todas las paredes y el tejao
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/662895/663797
Final :capitulacion ladrillera......se niegan a admitir lo evidente ,ven venir el fin, pero cierran los ojos.... se trata de una vieja reacción muy conocida: tIENEN MIEDO.
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/638603/638639
--Los peores ladrilloflautas la avaricia les vicia y se momificarán esperando de (piso-tumba-flauta)
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/662601/663571
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta