El índice de precios de vivienda (ipv), calculado por el instituto nacional de estadística (ine) a partir de datos de los notarios, bajó un 12% en el segundo trimestre respecto al año anterior. Las casas en España encadenan ya cinco años de descensos consecutivos. Sin embargo, en la comunidad de Madrid, País Vasco y Ceuta la vivienda subió con respecto al trimestre anterior
Por tipo de vivienda, la tasa anual del precio de la vivienda nueva se sitúa en el –12,7%, una décima por encima de la del trimestre anterior. Por su parte, la variación anual de la vivienda de segunda mano aumenta 3,2 puntos, hasta el –12,1%
En cuanto a la evolución trimestral, el precio de la vivienda cayó un 0,8% con respecto al trimestre anterior. Es la bajada trimestral más moderada desde el cuarto trimestre de 2010
Por tipo de vivienda, los precios de la vivienda nueva disminuyen un 2,4% entre el primer y segundo trimestre de 2013. Por su parte, los precios de la vivienda de segunda mano bajan un 0,1% en tasa trimestral
En cuanto a las comunidades autónomas, todas las comunidades registran tasas anuales negativas en el segundo trimestre de 2013. Los mayores descensos de la variación anual se producen en Extremadura (1,9 puntos), región de Murcia (0,9 puntos) y comunidad foral de Navarra (0,9 puntos), que sitúan sus tasas en el –15,6%, –16,6% y –11,1%, respectivamente. Por su parte, los mayores incrementos corresponden a comunidad de Madrid (–13,2%) y Cantabria (–11,2%), cuyas tasas aumentan 3,6 y 3,4 puntos, respectivamente
En tasa intertrimestral, todas las comunidades autónomas presentan tasas negativas, salvo la comunidad de Madrid, País Vasco y Ceuta con subidas del 0,2%, 1,9% y 1,3%, respectivamente
27 Comentarios:
D
Las emociones del PROPIETARIO no son útiles
El peor enemigo del inversor o propietario es él mismo.
No hay lugar más pleno de emociones extremas y viscerales que el mercado de pisos.
El dinero produce reacciones altamente emotivas en las personas.
Por ejemplo, el sentimiento de pérdida es el doble de intenso que el de ganancia.
La lista de trampas psicológicas que acechan al inversor o propietario es inmensa.
Nuestra naturaleza es así. no podemos cambiarla. Por tanto debemos aprender a controlarla conviviendo con ella.
Una casa representa la propiedad de un activo real tangible, una empresa, un negocio en funcionamiento, dinámico y por tanto cambiante según las circunstancias y el devenir del incierto futuro. Una casa tiene para el inversor una utilidad primaria bien clara: vivir y ganar dinero mediante su revalorización.... eso es todo.
Querer una casa o gustar una casa son actitudes erróneas para el pequeño inversor propietario.
Éstas no albergan ningún tipo de sentimiento hacia sus propietarios por mucho que éstos sufran de enamoramiento hacia ellas.... no hay más realidad que esa.
Todas y cada una de ellas son lo suficientemente buenas siempre y cuando cumplan el propósito por el cual han sido adquiridas: reportar finalmente un beneficio económico tangible a su propietario....y si ya no es asi, dejemoslas....
Y es que la pela es la pela
Aunque la avaricia permanece mucho mas que la memoria, esto se esta conviertiendo en un fenomeno social que presumo dejara huella.
Hemos pasado del nunca baja al "esto es una ruina", que se transmite tambien entre todo el mundo..
No creo que la gente se lance a invertir como antes durante los proximos años, siguiendo el ejemplo ocurrido tanto en Alemania como en japon
Añadiría otra razón de peso:la sociedad está desmoralizada y ya le da igual crecer que decrecer,hay un desgaste social enorme en nuestro país,existe una fatiga nacional instalada en los ciudadanos,nadie tiene apetito comprador,porque el empacho ha sido bíblico.
Lo que yo preveo,si no media un desastre de convivencia,es la muerte económica de España.
Nuestro diagnóstico es terminal,hemos sufrido un corte de digestión mortal de necesidad y estamos agonizando.
Muy pronto los buitres negros vendran a banquetear sobre nuestros despojos
España ha entrado en una depresión económica similar a la de nuestra posguerra.
Decir que el precio de la vivienda se va a derrumbar es más que obvio.
Allá quienes quieran seguir haciéndose pajas mentales creyendo que volverán los días del barro cocido a precio de oro.
Se tendrán que comer sus ladrillos con patatas.... siempre que tengan dinero para comprarlas, claro.
“los sistemas nunca vuelven a recuperar su equilibrio o naturaleza previa".
Pero no solo eso. “La desestabilización que se genera se va acumulando tras cada colisión hasta llegar a un punto de inflexión que, en ocasiones, provoca una ruptura”, añade el cientifico economista Sornette.
Sornette sostiene que las inyecciones de liquidez del BCE para mantener la economía a flote solo son maniobras para esconder la realidad, al igual que las medidas de austeridad que, además, “no tienen ninguna utilidad porque no se enfocan a las verdaderas causas del problema”. Unas medidas que en lugar de apaciguar la situación, lo único que hacen “es autointoxicar el sistema”.
Hasta el momento, sus previsiones no han fallado, pero para demostrar su utilidad a los más incrédulos, las ha encriptado y subido a la red para, en el momento oportuno, descifrarlas y verificar su exactitud.
Las pocas claves que ha adelantado sobre sus previsiones no son nada esperanzadoras: “los europeos saldremos de la crisis pero nunca volveremos a recuperar el poder de compra del que disfrutamos las últimas décadas”.
Z
La vivienda cae a un ritmo de un 1% mensual, un 12% anual. O bajas el precio de la vivienda que quieres vender más rápido que los demás, o jamás encontrarás la demanda, porque ésta estará cada día más lejos de tus pretensiones. Eso significa que tienes que "rebajar" en 3.000 euros tu precio tooooodos los meses si por osadía estás pidiendo 300.000 euros por tu vivienda, aún a sabiendas de que ni tú pagarías ese precio por ella, ni tu vecino tampoco.
Mientras la vivienda que alquilo no tenga un precio equivalente a lo que gano bruto en tres años o neto en cuatro años ... por favor, ni me molesten con ofertas para comprar. No creo en los descuentos, creo en los precios razonables.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta