La recaudación por ibi (impuesto sobre bienes inmuebles) aumentó un 43% entre 2007 y 2011, último año en el que hacienda presentó datos, cuando alcanzó los 10.211 millones de euros. Por otro lado, las rentas imputadas a los propietarios en el IRPF también repuntaron un 42% hasta los 2.781 millones
Un comportamiento distinto han tenido los ingresos por plusvalías y por itp que han caído un 13% y un 53%, respectivamente. Una situación que se justifica porque, pese a que han subido los tipos, las transacciones se han desplomado
La revisión de los valores catastrales los sitúa en muchas localidades por encima del precio del mercado, señala la consultora euroval, especialmente en las que actualizaron los valores catastrales en los años centrales del boom como málaga (2008), Almería (2007) y en algunos inmuebles de Lleida (que actualizó los valores en el 2005)
La cuota del ibi que pagan los ciudadanos depende también del coeficiente que aplican los ayuntamientos (entre el 0,4 y el 1%), de forma que Barcelona es la ciudad con la cuota líquida por habitante más alta (320 euros por habitante) y Melilla la más baja (82), estando la media en las capitales de provincia en unos 200 euros
7 Comentarios:
Se veía venir. Los inmuebles, por definición , no se pueden mover, están cautivos
No son susceptibles de ser metidos en un maletín y evadidos a paraísos fiscales, se ven desde avionetas con fotografía, con satélites geostacionales, paseando por la calle.
Son un blanco perfecto para la avidez enfermiza de los políticos de la casta parasitaria para cobrar cada vez más y más impuestos para mantener sus poltronas en instituciones tan "imprescindibles" como el senado, las comarcas. Las veguerías, las subdirecciones de subdirecciones de subdirecciones.
¡ Hay tant@ amante que mantener, tanta familia que colocar, tanto 4% que evadir a Suiza envuelto en senyera, ikurriña o en la bandera rojigualda...........!
Y mientras tanto cerrando hospitales, escatimando en tratamientos y secuestrando la sanidad pública para regalársela a sus cómplices de choriceo.
El daño para el país ha sido enorme...... los GRANDES ESPECULADORES DEL LADRILLO, han intentado ralentizar la bajada de los precios durante años.... acaparando PISOS VACÍoS
El resultado lo tenemos a la vista.... ese dinero invertido en humo (precio estratosférico de la vivienda) para enriquecerse unos pocos..... lo está pagando ahora el ciudadano..... ya va siendo hora de que los CAUSANTES ARRIMEN EL HOMBRO para salir de ésta debacle, pAGANDO UN GRAVAMEN esos pisos vacíos!
Hay 6,5 millones de casas vacias y seguimos subvencionando casas.?
Es una locura, más con la crisis que hay.
Hay un solución: iBI progresivo para las casas vacías.
Ibi x 4 para una casa despues de 1 año vacia.
IBI x 8 para una casa despues de 2 años vacia.
IBI x 20 para una casa despues de 5 años vacia.
Asi Las terceras, cuartas viviendas etc, deberían tener un gravamen bestial acumulativo, para desincentivar la inversión en ladrillo arruina pais.
Así, los alquileres y venta tendrían rápidamente precio de mercado, es decir adecuado a los ingresos de la gente.
Los politicos son los propietarios de tu piso !! jajajaj venga a pagarles el alquiler!!! (ibi) jajajajajajaajaja
Prefiero pagar el ibi que pagarle el piso a otro durante años, es la hora de comprar cada dia hay menos pisos ya que no hay edificios nuevos ,y los "gurus" que se hace llamar economistas ya no saben ni que decir, las bajadas de precio ya han ocurrido ahora falta que se vendan poco a poco durante los 15 años que tiene la sareb.....
Hay alguno grupo social, de consumidores o civico que haya presentado litigio por estas subidas al que poder adherirse ? en caso negativo y para pensarme litigar a título particular, como ven los expertos la posibilidad de ganar en una demanda o acción judicial donde se denuncie una actuación arbitraria y abusiva cuando no confiscatoria por parte de la administración dado lo real y objetivado de la caida de precios de los inmuebles en todo el pais. No solo es el ibi sino las plusvalias municipales, los derechos de transmisión mortis causa, entre vivos, donaciones, permutas...etc.
Yo lo considerio anticonstitucional por arbitrario y confiscatorio.
Época medieval, los gobernantes consideraban que sus súbditos estaban ahí para cubrir sus carencias, y si había sequía su función era subir los impuestos para que a la nobleza no le faltara de nada.
Época moderna, después de estudiar con mediana profundidad la economía, se llega a la conclusión de que el estado debe tener una función de compensación: cuando las cosas van bien, debe frenar la economía retirando recursos, subiendo impuestos; cuando las cosas van mal, debe incentivar la actividad, endeudándose si es necesario para que haya recursos suficientes.
O bien nuestros gobernantes piensan que las cosas van muy bien, y hay que subir los impuestos para frenar la economía, o bien nuestros gobernantes se rigen todavía por el códice calixtino, y piensan que nosotros estamos aquí para que a ellos no les falte de nada.
Lo normal es que recauden más, puesto que se han construído millones de casas
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta