España ocupa la medalla de plata en el desplome de precios de la vivienda dentro de la ue durante el segundo trimestre. Según datos de eurostat, el valor de las casas en españa bajó entre abril y junio de 2013 un 10,6% en tasa interanual, sólo superada por Croacia donde el precio de la vivienda descendió un 19,7%
Holanda ocupa el tercer puesto (-7,5%) en el ranking de caída de precios de la vivienda dentro de los países de la ue. Del lado opuesto, Letonia encabeza el repunte del precio de las casas en el segundo trimestre al escalar un (+8,8%); seguida de Estonia (+8,1%) y Luxemburgo (+5,1%)
El precio medio de la vivienda en la ue cedió en el segundo trimestre de este año un 1,3% en tasa interanual. Mientras que el valor medio de las casas de la zona euro descendió un 2,2%
199 Comentarios:
No me he parado a sumar todo eso pero si el dinero que tengo en la cuenta donde ingreso el alquiler de mi piso 113.000 euros en 10 años restando todos esos gastos.
Bueeeeeeno, por fin un indicio de atisbo de inicio de prolegómeno de posible acercamiento de una minúscula esperanza de brote verde. Que siga así la cosa una década más y empezaremos a ver el comienzo de la luz al final de este ominoso túnel en el que nos ha sumido la repugnante, vil y suicida burbuja inmobiliaria.
Compre mi 1 piso en 2000 ., 160.000 euros ., piso en Barcelona capital., 100 metros , buena zona., estuve viviendo en el 12 años., me ahorre en alquileres., unos 100.000 euros ., desde hace un año me renta 8500 euros ., no pedi hipoteca ., estoy contento con esa inversión ,,que a dia de hoy me la podría vender en 180.000 ., que es lo que se han vendido en los 3 últimos meses ., 5 pisos iguales ., que alguien me demuestre que ha sido mala operación
------------------------
Yo pienso que fue una buena operación, aunque también creo que simplemente tuviste bastante suerte:
- Si hubieras comprado en 1998 el precio hubiera sido 125.000 euros. Con la diferencia hubieras tenido para un buen coche. Pero bueno, pelillos a la mar.
- Si hubieras comprado en 2002 el precio hubiera sido 205.000 euros. Ya no estarías tan ufano.
- Si hubieras comprado en 2004 el precio hubiera sido 260.000 euros. Claramente no habría sido una buena operación.
- Si hubieras comprado en 2006 el precio hubiera sido 333.000 euros y a estas alturas de la fiesta te habrías dado cuenta de que habías tirado tu vida por la borda. Tú no lo hiciste y todos nos alegramos por ello, pero otros no tuvieron tanta suerte.
Esto lo que ocurre cuando se "fomentan y consienten" las burbujas especulativas, que alguien termina haciéndose daño.
Pobre dionisio, tanto piso rebajado y tu sin ninguno. La triste historia de tu casero no la acabo de ver ya que un pringao, tu, le ha pagado 27500 euros. Es decir, dionisio el listo esta haciendo posible el sueño de un visillero. Te has lucido macho. La proxima vez escucha a tus amigos anda
---------------------
Si no estuviera feo insultar te diría por donde te puedes meter este comentario.
Ya que eres tan listo elige:
A) comprar una casa que hoy se habría devaluado más de 100.000 euros, aunque tu deuda seguiría ahí pendiente hasta que termines de pagarla, quizá durante el resto de tu vida.
B) pagar 27.500 euros de alquiler (no es tirar el dinero, ya que recibes algo a cambio, salvo que como opción 'c' pongas "entrar en hibernación gratuita").
La diferencia entre pagar un piso al contado, pedir una hipoteca o estar alquilado es brutal., comprando ahora al contado con 60-65% de descuento .,.supone aparte de ese ahorro ., ahorrar el 50% de la factura de la reforma ., y ahorrar el 80% de de los intereses que supone una hipoteca -., supone no tener gastos de tasaciones ., aperturas de hipotecas ni niños muertos ., comprar al contado ahora es un chollo ., digais lo que digais., eso si ., solo chollos
Eso eso alquilas y ahorras para tu jubilacion porque si te jubilas a los 65 y alcanzas los 95 son muchos alquileres que pagar...-----------------------------------
Y las pensiones subiendo el 0,25%.,
Los españoles somos duros de mollera, sobre todo las visilleras
Así que tardaremos años en darnos cuenta de que pagar lo equivalente a 60 años de alquiler cuando se compra no tiene sentido.
Y que si el estandar aceptado de su el alquiler de 15 años debe ser el equivalente a su precio de compra..(180 meses de alquiler en tiempos normales, aunque en crisis ajusta a 150)
Entenderemos que la gente estaba comprando el equivalente a 60 años de alquiler.......que locuraaaa, y encima pudiendote quedar entrampado con el banco para toda la vida esclavizado
Mientras tanto los precios no harán otra cosa que bajar, porque no hay ningún motivo que los haga subir..... cuando en cinco o diez años las aguas vuelvan a su cauce
De precios años 90....me plantearé comprar.... hasta entonces, que timen a otro.
Esto es Tan tronchante que el pais esta arruinado gracias a la vivienda y a los especuladores y compradores visilleros compulsivos...que tambien estan semiarruinados
(Y lo peor de todo es que estamos aqui, 2013, despues del hostion y algunas visilleras NO Han APRENDIDO NADA.)
Cuando hayan hecho todos los recortes y ajustes
Cuando estemos en la miseria absoluta, entonces saldremos del euro
Los de siempre ya habran cobrado la deuda y nosotros estaremos con tal pobreza de no poder pagar ni el pan
Creo que un bien tan necesario como la vivienda baje, ya sea en propiedad o en alquiler, es beneficioso para la economia y para todos en general, estas bajadas liberan mas renta familiar que puede ir destinada al consumo en otros sectores. Las bajadas de hoy no tienen la culpa de la profunda crisis inmobiliaria de España, son las subidas de ayer lo que ha hundido al sector, insisto el ajuste en el precio de la vivienda es una buena noticia, para todos, el vendedor vende mas barato, pero tambien compra mas barato, queda asi una buena parte libre de renta que puede ir a otros sectores generando riqueza y empleo, quiza los especuladores inmobiliarios no esten de acuerdo, pero ellos ya hicieron su agosto hace unos años.
Del f.m.i.=
El crédito ha caído un 76% en España en los últimos cinco años,
Según un estudio del Instituto de Finanzas Internacionales. Pero, al mismo tiempo, preocupa el nivel de apalancamiento de las compañías en el sur de Europa, un foco de riesgo para la banca de estos países que el FMI ha puesto de relieve esta semana.
“Además, no sabemos lo sanos —o insanos— que están los bancos. Después de varios años de recesión, muchos cargan con créditos dudosos y, si esto es cierto, los consumidores optimistas tendrán dificultades de lograr préstamos... y, si las economías siguen paradas en el fondo, es solo cuestión de tiempo lograr una nueva crisis bancaria”, advierte Wyplosz.
El Fondo reclama que Europa acabe con el saneamiento de sus entidades financieras y avance en su unión bancaria para poder romper esta dinámica, pero el proceso es lento.
Desde que comenzó la crisis, el pasivo-deudas de los gobiernos ha crecido del 70% al 95% del PIB. En concreto, el FMI cree que para España estará en 105% en 2018
¿Cuánto costará digerir ese lastre con crecimientos tan bajos, si el pueblo no tiene ahorros para costearlo?
No esperen que vuelva el crédito
"La escasa disposición de la banca española a dar crédito -a pesar de las múltiples declaraciones que aseguran lo contrario de sus presidentes y consejeros delegados- queda evidenciada en un dato: nuestras entidades tienen guardados 3.592 millones en la facilidad de depósito del BCE, una especie de hucha donde se puede guardar el exceso de liquidez prestada por le bce al 1%.
Lo más llamativo es que la autoridad monetaria no remunera estos depósitos, lo que significa que las entidades españolas prefieren tener el dinero en un lugar seguro al 0% (es decir, perdiendo la inflación y el coste de oportunidad de invertirlo en algo más rentable) en vez de prestarlo"
Por la morosidad he incognita laboral que tenemos y padeceremos mucho más tiempo.
Los españoles somos duros de mollera, sobre todo las visilleras
Así que tardaremos años en darnos cuenta de que pagar lo equivalente a 60 años de alquiler cuando se compra no tiene sentido.
Y que si el estandar aceptado de su el alquiler de 15 años debe ser el equivalente a su precio de compra..(180 meses de alquiler en tiempos normales, aunque en crisis ajusta a 150)
Entenderemos que la gente estaba comprando el equivalente a 60 años de alquiler.......que locuraaaa, y encima pudiendote quedar entrampado con el banco para toda la vida esclavizado
Mientras tanto los precios no harán otra cosa que bajar, porque no hay ningún motivo que los haga subir..... cuando en cinco o diez años las aguas vuelvan a su cauce
De precios años 90....me plantearé comprar.... hasta entonces, que timen a otro.
Esto es Tan tronchante que el pais esta arruinado gracias a la vivienda y a los especuladores y compradores visilleros compulsivos...que tambien estan semiarruinados
(Y lo peor de todo es que estamos aqui, 2013, despues del hostion y algunas visilleras NO Han APRENDIDO NADA.)
Cuando hayan hecho todos los recortes y ajustes
Cuando estemos en la miseria absoluta, entonces saldremos del euro
Los de siempre ya habran cobrado la deuda y nosotros estaremos con tal pobreza de no poder pagar ni el pan
-------------------------------------------------------------------------------------------
Los pisos han caído el 65%., el que tu te plantees comprar o no no tiene la menor importancia ., seguiras de alquiler ., pagando y pagando sin tener nada., ya va bien ., para que algunos compremos y te alquilemos las vivirendas., tu crees que vas a encontrar pisos a 150 veces alquiler ., osea una rentabilidad del 6,5% ., yo con 180 veces tengo bastante ., de hecho acabo de comprar uno por 180 alquileres ., que me pagara alquien como tu
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta