Comentarios: 10
Índice idealista.com: descubre el precio de los alquileres de pisos en tu ciudad

idealista.com, portal inmobiliario líder en España, ha elaborado un informe con la evolución de precios de vivienda de alquiler en España. Según este informe correspondiente al tercer trimestre de 2013, aunque la tendencia sigue siendo bajista, el mercado del alquiler ha atenuado su caída durante el verano en los principales mercados inmobiliarios. Si al acabar 2012 todos los mercados bajaban de precios, el porcentaje de capitales que registraron decrementos en sus rentas mensuales durante el tercer trimestre fue del 82%

La ciudad de Barcelona se ha estancado y mantiene el precio de su metro cuadrado en 10,8 euros mensuales. La caída de precios en la ciudad condal ha sido del 3,1% desde el pasado año

Madrid termina el tercer cuarto del año con una caída en sus rentas de vivienda del 0,3%, lo que sitúa el precio del metro cuadrado en la capital en 10,8 euros mensuales. La caída acumulada en los últimos doce meses es del 5%

También Valencia rebaja las expectativas de los propietarios de viviendas en alquiler. El descenso del 2,4% durante los tres últimos meses ha dejado el precio del metro cuadrado en 5,6 euros al mes. El descenso interanual es del 5%

Del resto de grandes mercados, en bilbao los precios se han mantenido prácticamente estables con un descenso del 0,3% hasta los 10,1 euros mensuales por metro cuadrado, mientras que en Valladolid han bajado un 1,4%. En Zaragoza la caída es del 2,3% mientras que en Sevilla el descenso se sitúa en el 2,1%

Nueve capitales de provincia terminan el tercer trimestre con crecimientos positivos en el precio de sus viviendas: Zamora (3,6%), Ourense (1,9%), Teruel (1,8%), Las Palmas de Gran Canaria (1,5%),  Palma de Mallorca (1,3%), a coruña  (1,3%), vitoria (0,3%), Lleida (0,2%) y León (0,1%). Por el contrario Soria  y Albacete han sido las capitales de provincia más castigadas por las caídas de los precios y sus propietarios han tenido que bajar las rentas un 5,9% y un 5,2% respectivamente. Les siguen Cuenca  (-5%) y Burgos (-4,3%)

Los alquileres más exclusivos de España están en la urbanización madrileña de la moraleja (12,7 euros/m2), seguidos por los de madrid, Barcelona y san Sebastián (10,8 euros/m2 mensuales en los 3 casos). Por el contrario, los más económicos están castellón (4,1 euros/m2), Lugo (4,2 euros/m2), cáceres y ávila (4,3 euros/m2 en ambos casos)  

En la preparación del informe de precios se tomó una muestra de 60.528 viviendas en alquiler que están o estuvieron anunciadas en su base de datos durante el periodo de análisis (entre julio y septiembre de 2013)

Índice idealista.com: descubre el precio de los alquileres de pisos en tu ciudad

 

Ver comentarios (10) / Comentar

10 Comentarios:

Anonymous
15 Octubre 2013, 11:19

De verdad que dan ganas de llorar vuestros estudios de mercado!!!!!

Anonymous
15 Octubre 2013, 14:01

Los caseros son necesarios y alquilar es su único remedio ya que no vamos a comprar más a estos precios, pues no estamos locos
Soluccion que me he montado para vivir bien:

Si quisiera vender mi piso (que tengo alquilado por 450€/mes) me darían como máximo 60-70.000€.
Si quisiera comprar el adobao (por el que pago 800€/mes) me costaría 350.000€.

Vivo mucho mejor y más ancho pudiendo permitirme los 350€ que pongo, que ahorrarmelos y vivir en mi piso con mi familia en plan "tetris".

Anonymous
15 Octubre 2013, 14:51

Barcelona 0% de caída en el ultimo trimestre y el 3,1% anual ., bien bien bien ., yo he alquilado 1 ahora ., y se alquilo en 2 horas

Anonymous
15 Octubre 2013, 16:07

Alquilar un piso (o cualquier otro inmueble) es un negocio de muy largo plazo, no hay fórmulas mágicas, es al mismo tiempo un trabajo y un arte, son muchos los factores
Que deben de sincronizarse si queremos obtener una rentabilidad aceptable, el factor más relevante es la búsqueda de inquilinos adecuados, si nos equivocamos con el inquilino todo lo demás no sirve de gran cosa, en los momentos actuales hay que rechazar todos los inquilinos que vengan en plan hostil o borde y los que no paran de buscar problemas, si uno quiere ganar algo en este negocio lo peor que puede hacer es tener un inquilino problemático,
Si no cobras no ganas,
Si cobras pero te han ocasionado continuos problemas (lo que se traduce en continuos gastos y sinsabores) tampoco ganas,
Si te tratan mal el piso no ganas,
Si se te van a los pocos meses no ganas,
Si lo alquilas más barato de lo que te cuesta no ganas,
Si lo tienes vacío varios meses cada año no ganas,
Si lo alquilas demasiado caro y el inquilino se te va a los pocos meses o no te paga no ganas,
Si no tienes experiencia te equivocas y no ganas,...,
Cuando os dareis cuenta de que esto es un arte y una profesión que requiere experiencia, que no está al alcance de cualquiera.?

Anonymous
15 Octubre 2013, 16:14

-Un hipotecado realmente no es un propietario, sino que es un co-propietario.

-Hipotecarse no es comprar, es alquilar dinero pero sin poder decir 'ya no quiero alquilar más dinero'.

-Un casero tendrá casa propia, pero de momento no puede cagar en ella.

-Los hipotecados tienen que pagar un alquiler por el dinero al co-propietario de su vivienda.

-Hay quien dice que alquilar es tirar el dinero, pero una hipoteca a 30 o 40 años no es mas que un alquiler + intereses.

- (Según van los tiempos las diferencias al final van a estar: entre los pobres sin deuda y los pobres con deuda).

Anonymous
15 Octubre 2013, 21:13

Podría decirse que la ley de la oferta y la demanda no está funcionado como suele hacerlo habitualmente: mientras la demanda de pisos de alquiler no para de subir, el precio sigue bajando mes a mes.

--------------------------------------------------

Por supuesto que se cumple la ley de la oferta y la demanda. La demanda no puede absorber toda la oferta a los precios actuales. La alternativa de la demanda es vivir con familiares o compartir piso.
Por otro lado, no sé si sube la demanda de vivienda en alquiler pero la oferta va a más y más.

Anonymous
15 Octubre 2013, 21:39

Las ventas aun siguen cayendo en las estadisticas de notarios y registradores), un inversor, una vez comprada una vivienda, ¿Que hace con ella?.

Porque una vivienda, nada mas comprada como inversion por un inversor, ya pierde un 10% en gastos e impuestos. Y a partir de ahi, solo genera gastos continuos.
Como es capaz ese "inversor" de generar beneficio? Pues de dos maneras, o lo pone de alquiler o lo vuelve a vender.
Y ninguna de las dos alternativas es una inversion con garantias (comprar para volver a vender es una ruina, esto esta bien claro y mas aun cuando el mercado sigue con precios a la baja y alquilar da un beneficio bruto de un 4-5% aprox, con lo que, despues de gastos e impuestos, y PERIODOS SIN INQUILINO es una miseria= 1% SI ACASO.

Ese pequeño detalle , es lo que " no mueve" a un inversor (a un inversor de verdad) a invertir.
Teneis grabado a fuego que con solo poseer ladrillos ya uno se hace rico..... ese es vuestro problema y la causas de vuestra ruina.

Anonymous
15 Octubre 2013, 23:54

Noticia de hace ayer se venden menos pisos !!!!!!!!
Notician de hoy suben los precios de los pisos !!!!!!!!

Conclusión ?????

Se venden menos pisos porque cada dia quedan menos y en poco tiempo veremos subidas de precios poco a poco ya que solo quedaran los pisos de particulares como antes de que los bancos vendieran pisos.....

Anonymous
16 Octubre 2013, 0:14

Robert Shiller
El recien Nobel que cree que los españoles debemos vivir de alquiler

"Una de las consecuencias de su crisis será que habrá que reducir el porcentaje de españoles que son propietarios de viviendas.
Ésa es una idea generalmente aceptada en su sociedad, pero que probablemente no les convenga".
.....
Es mucho mas simple, segun las noticias q se pueden leer estos dias son los grandes inversores extranjeros quienes se estan haciendo con nuestro mercado inmobiliario a precio de ganga para, supongo, hacer negocio alquilandolos despues a quienes no podran soñar con comprar un piso por la inseguridad laboral q ellos mismos han provocado y nuestros gobiernos han refrendado con sus reformas laborales, (sobre todo la ultima)

Anonymous
16 Octubre 2013, 9:07

In reply to by anónimo (not verified)

Lo dicen bastante bien en otro post:

Los bancos huyen mediante banco malo y los fondos compran -80% rebajado: para alquilar barato
Pues demograficamente vamos hacia una despoblacion por desierto demográfico de nula natalidad
Y fallecimientos de gran numero de ancianos, saben que todos vamos a heredar viviendas de sobra
Y los que no; ni tendran dinero ni ganas para comprar gangas
Entonces ellos alquilaran barato lo que les duren las viviendas, y aún asi les seran rentables ..(por la enorme rebaja)
Haciendose con todo el mercado español de inquilinos
Y que los particulares propietarios/arrendadores ....arrasados nunca van a poder competir con ellos

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta