Comentarios: 18
Demoler los edificios fantasma para superar la resaca de la burbuja inmobiliaria

El panorama es dramático: en España hay 815.000 casas sin vender y 500.000 más en construcción, pero sin terminar. Los expertos sugieren que la única manera de dejar definitivamente atrás los excesos de los tiempos de la burbuja inmobiliaria pasa por emular a Irlanda o EE UU y derribar las viviendas inacabadas difíciles de colocar

El sector, incluyendo a las entidades financieras y la sociedad de gestión de activos procedentes de la reestructuración bancaria (sareb), empiezan a plantearse qué deben hacer con uno de los lastres que mantienen prácticamente varada la actividad, y la mayoría está a favor de tirar abajo parte del stock sobrante

De hecho, Sareb aprobó el pasado mes de marzo un plan de negocio que reserva 103 millones de euros para demoliciones de edificios. Desde la entidad se ha asegurado que las demoliciones nunca se realizarán con promociones terminadas, sino con obras que estén en curso

La opción del derribo gana enteros a pesar de que los inversores extranjeros están volviendo al ladrillo español, aunque el ritmo de ventas todavía es muy lento para absorber todo el stock. En el primer semestre de este año, según el Ministerio de Fomento, salieron al mercado 23.118 viviendas, una cifra es irrisoria en comparación con la época del boom, cuando en un semestre se levantaban cerca de 300.000 casas

Ver comentarios (18) / Comentar

18 Comentarios:

31 Octubre 2013, 12:24

ABSURDo!!! que lo vendan de saldo y el que quiera que lo termine pagando de su bolsillo, no solo se ahorran la demolición, sino que ingresarán algo.
Prefieren derribar el pais antes que desinflar los precios, hace falta ser malnacidos.

Ulrich
31 Octubre 2013, 12:26

Por fin se reconoce la verdad... 1,3 millones viviendas inútiles y sin usar. Y todavía salen nuevos proyectos, se arregla la situación ilegal del llamado "barrio" madrileño de valdebebas, o por lo menos se construye a toda prisa para exigir una decisión a favor. No sabemos otra cosa que hacer...?!?
Un nuevo modelo económico para España, por favor.
Demoler edificios puede ser un buen negocio para unos para hacerse rico a corto plazo, y luego, a construir otra vez. El circulo de tonterías continúa.

31 Octubre 2013, 14:56

Se gastan un pastón haciéndolas, otro pastón tirándolas, así cogen otro pastón por las que quedan, que listos si señor, o mejor dicho que sinverguenzas

Jordi
31 Octubre 2013, 15:35

Desahuciando gente por un lado y derribando edificios por otro.

Jueves, 31 octubre, 2013 - 15:35 Jordi dice
Desahuciando gente por un lado y derribando edificios por otro.

===================

Si te fijas bien, en la noticia pone:

"Desde la entidad se ha asegurado que las demoliciones nunca se realizarán con promociones terminadas, sino con obras que estén en curso"

Un piso a medio hacer no sirve como vivienda, y terminar de construirla cuesta dinero.

Por lo demás, de acuerdo contigo. Es patético vivir en el país del "gente sin casa, casas sin gente".

31 Octubre 2013, 15:52

Yo creo que debería activarse la construcción, pero para construir más CÁrCELES. ¡Robo indecente y repugnante a todos los ciudadanos de la banca y ahora "regulado" con este SAREB!. ¿Cómo vamos a parar ésto?: Las clases medias y las PYMES volvemos a ser insultados y robados ante nuestras narices.

Bancos que son como barcos llenos de agujeros en su casco que siguen tapando con nuestro dinero, que quitan de los ciudadanos y de las PYMES ¿Para qué? Para que los amiguetes de los Consejos de Administración -llenas de politiquillos y de familias de pudientes y rancias de toda la vida- no salgan sus nombres en los periódicos y puedan terminar en la cárcel.

De Guindos merecería estar ya en la cárcel: más de 200.000 millones nos está constando ya reflotar la banda. ¡Que quiebren bancos! ¿Acaso tenemos pocos?
Indecente.

31 Octubre 2013, 16:58

Si un solo euro sale del bolsillo del contribuyente, que desde bruselas nos pongan una multa por "ayuda gubernamental al sector" de la construcción. Esta gente se ha llevado beneficios extraordinarios durante más de una década, el dinero de la demolición ha de salir de ellos y solo de ellos.

31 Octubre 2013, 19:27

Esos expertos tienen almacenes de materiales de construcción???, o empresas de trabajo temporal, especializados en albañilería????. Soberana majadería. Esos ladrillos son dinero, y el dinero no se tira.
Si se comercializan a buen precio, siempre habrá quien las compre, desde jóvenes con poco dinero, hasta extranjeros, que a la larga se dejaran sus pensiones en España.
Repito, esos expertos son tontos.

31 Octubre 2013, 19:57

Penoso. Lamentable lo. Sucedido. Con. La. Burbuja inmob. Soy. De. Chile. Y. Aquí. esta. Todo. Carisimo. La. Gente. Media. Se. Endeuda. A. 20..30 años. Y. Eso. Es. Peligroso..incluso. Queremos. Ver. La. Compra Dr un piso. Cerca. Del. Mar m.porque. Es. Nuestra madre. Tierra. Y. Chile. Esta. En. Ese. Rubro. Carissimo...saludos. De. Chile. El. 10. De. Nov. Estaré. en. Valencia...Adolfo milla alcayaga. Santiago debe chile

Alfonso
31 Octubre 2013, 20:45

Demoler es lo ultimo, que los vendan economico, vas a ver como se vende rapido.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta