En 2007, sun capital, pearl insurance y drago real estate partners pagaron 2.040 millones de euros por 1.152 locales ocupados por la sucursales del banco santander en lo que parecía una operación innovadora y de éxito. Sin embargo, sólo seis años después estos fondos de inversión tienen dificultades para hacer frente a los pagos
Los inversores adquirieron los inmuebles con dos líneas de crédito, una senior de 1.600 millones de euros y otra mezanine de 300 millones, pero ahora se encuentran con que esos activos están bajo el agua, es decir que valen menos que la deuda que soportan
A las sucursales en manos de estos fondos se les asigna un valor de valor cercano a los 1.500 millones de euros, por lo que la pérdida mínima es del 25%, según fuentes próximas al proceso
Entre los principales prestamistas de los fondos se encuentran el propio banco santander, bnp paribas, société générale y the royal bank of scotland, así como un grupo de bancos australianos, que ahora estudian cómo refinanciar ambos préstamos
Simultáneamente a la venta, el santander firmó un contrato de arrendamiento de los citados inmuebles por un plazo total de entre 45 y 47 años, reservándose un derecho de opción de compra sobre los mismos
7 Comentarios:
"El peor sistema es el capitalista
La cantidad de pobres que esta dejando por el mundo actualmente no tiene parangon
Acabas hasta emigrando de él ,como hace nuestra juventud
Encima es una dictadura encubierta
Se basa en endedudar a la poblacion esclavizandola por deudas"
Que al Santander le ha salido el negocio redondo, cobro la venta de los locales, ha estado cobrando intereses durante 5 o 6 años y se ha ahorrado los impuestos de los inmuebles también durante este tiempo y ahora vuelve a recuperar sus inmuebles, no se yo ustedes que dicen.
Yo voy a vender ahora mis pisitos a lo que me den, y con el dinero lo voy a poner en acciones de banco de santander.
Y a todos estos fondos buitres que andan comprando pisos chollos que dentro de unos años no valdran nada ni en propiedad ni en alquiler les espera lo mismo.
F
Los fondos "buitres" estos tan de moda, son compañias pantalla de los mismos bancos, a ver si se enteran de una vez.
Pero qué listo botín, y pero qué tontos los fondos inmobiliarios que le compraron a botín (y al bbva, que hizo lo mismo). Si yo fuera un juez anticorrupción le dedicaría un poco de atención al asunto. Quizá haya más de lo que parece.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta