Durante la crisis inmobiliaria el alquiler de la vivienda se ha abaratado hasta un 30%. Inquilinos y propietarios renegocian el precio a la baja, con lo que el ipc está dejando de ser un indicador representativo para actualizar los contratos de arrendamiento. Además, con la nueva ley de fomento del alquiler el ipc se desvincula como referencia en la actualización de los contratos
Si las rentas del alquiler hubieran estado ligadas al ipc, desde octubre de 2007 a la actualidad, el alquiler habría subido un 12,1% y sólo en el último año el alquiler sería negativo, dado el retroceso del 0,1% del ipc interanual de octubre. En cambio, los pisos en alquiler no han dejado de abaratarse
Los arrendamientos nuevos y los ya cerrados están bajando pero no al mismo ritmo de los precios de compraventa, tal y como señala Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com
Recordamos que la ley de fomento del alquiler estipula que “propietario e inquilino podrán pactar la actualización de la renta en función de índices distintos del ipc. Si no existe este pacto, la renta podrá actualizarse sólo en función de las variaciones del ipc, mientras que con la lau sólo podía actualizarse la renta en función de las variaciones" señala encinar
14 Comentarios:
Comprar para sacar una rentabilidad alquilando= juas, juas, juas....al final , la rentabilida del alquiler, se acercara a 0, por subidas de impuestos y bajadas del alquiler
No te ries tanto... mientras se queda en "0"me vas pagando tú la hipoteca y mi jubilación...
No te ries tanto... mientras se queda en "0"me vas pagando tú la hipoteca y mi jubilación...
-----------------------
Jajaja, lo llevas claro chaval..si la rentabilidad se acerca a 0, vas a llorar sangre para que algun pardillo te compre tu zulo sobrevalorado....que memo eres jajajaj
Para obtener rentabilidades tendreis que tener los pisitos sin hipotecas como yo
Heredados y sin hipotecas queria decir
Un piso Estar de 100.000 euros en Madrid capital, se puede alquilar en Madrid por unos 550e/mes, es decir, 6.600 euros al año. Le restamos la comunidad que en casos de pisos sin comunidades grandes ni calefaccion central es de unos 50e al mes, es decir, seguimos teniendo teniendo 6000 de beneficio, le restamos el ibi y la tasa de basuras, 400 euros menos, y si tenemos depositada la fianza en la comunidad de Madrid y el aquilier es a menores de 30 años nos desgravamos el 100% de las rentas en el irpf.
Me salen unos 5000 euros de rentabilidad por una inversion de 100.000 euros, es decir, 5% teniendo en cuenta la rentabilidad de los fondos de inversion que hay a dia de hoy en los bancos maximo 2% no es de extrañar que mucha gente se vea interesada en este tipo de inversiones, sobre todo aquellos que no quieran asumir un riesgo minimo.
Un piso estar de 100.000 euros en Madrid capital, se puede alquilar en Madrid por unos 550e/mes, es decir, 6.600 euros al año. Le restamos la comunidad que en casos de pisos sin comunidades grandes ni calefaccion central es de unos 50e al mes, es decir, seguimos teniendo teniendo 6000 de beneficio, le restamos el ibi y la tasa de basuras, 400 euros menos, y si tenemos depositada la fianza en la comunidad de Madrid y el aquilier es a menores de 30 años nos desgravamos el 100% de las rentas en el irpf.
Me salen unos 5000 euros de rentabilidad por una inversion de 100.000 euros, es decir, 5% teniendo en cuenta la rentabilidad de los fondos de inversion que hay a dia de hoy en los bancos maximo 2% no es de extrañar que mucha gente se vea interesada en este tipo de inversiones, sobre todo aquellos que no quieran asumir un riesgo minimo.
---------------------------
El cuento de la lechera:
1- no cuentas arreglos
2-no cuentas derramas de la comunidad
3-no cuentas impagos
4-no cuentas proximas subidas de impuestos
Y asi te sale un 5. Por ejemplo, el santander da un dividendo mayor que ese 5 por ciento...y solo es un ejemplo
Un piso estar de 100.000 euros en Madrid capital, se puede alquilar en Madrid por unos 550e/mes, es decir, 6.600 euros al año. Le restamos la comunidad que en casos de pisos sin comunidades grandes ni calefaccion central es de unos 50e al mes, es decir, seguimos teniendo teniendo 6000 de beneficio, le restamos el ibi y la tasa de basuras, 400 euros menos, y si tenemos depositada la fianza en la comunidad de Madrid y el aquilier es a menores de 30 años nos desgravamos el 100% de las rentas en el irpf.
Me salen unos 5000 euros de rentabilidad por una inversion de 100.000 euros, es decir, 5% teniendo en cuenta la rentabilidad de los fondos de inversion que hay a dia de hoy en los bancos maximo 2% no es de extrañar que mucha gente se vea interesada en este tipo de inversiones, sobre todo aquellos que no quieran asumir un riesgo minimo.
---------------------------
El cuento de la lechera:
1- no cuentas arreglos
2-no cuentas derramas de la comunidad
3-no cuentas impagos
4-no cuentas proximas subidas de impuestos
Y asi te sale un 5. Por ejemplo, el santander da un dividendo mayor que ese 5 por ciento...y solo es un ejemplo
Un piso estar de 100.000 euros en Madrid capital, se puede alquilar en Madrid por unos 550e/mes, es decir, 6.600 euros al año. Le restamos la comunidad que en casos de pisos sin comunidades grandes ni calefaccion central es de unos 50e al mes, es decir, seguimos teniendo teniendo 6000 de beneficio, le restamos el ibi y la tasa de basuras, 400 euros menos, y si tenemos depositada la fianza en la comunidad de Madrid y el aquilier es a menores de 30 años nos desgravamos el 100% de las rentas en el irpf.
Me salen unos 5000 euros de rentabilidad por una inversion de 100.000 euros, es decir, 5% teniendo en cuenta la rentabilidad de los fondos de inversion que hay a dia de hoy en los bancos maximo 2% no es de extrañar que mucha gente se vea interesada en este tipo de inversiones, sobre todo aquellos que no quieran asumir un riesgo minimo.
----------------------
Muy bonito, pero ese supuesto rendimiento, lo condicionas a que un piso de 90.000 euros (mas 10% de impuestos de compra, salen 100.000) lo alquilas por 550 al mes. Lo cual, permiteme que te diga, que no es realista, por mucho que insistas. Dinos en que barrio de Madrid compras y alquilas a ese precio.
Das a entender que es un piso antiguo/segunda mano ya que ni por asomo, un piso nuevo lo compras a ese precio. Lo cual, hace mas inverosimil que lo alquiles por 550.
Al pagar 50€ de comunidad en un piso de segunda mano, que no incluyes derramas, tan poca comunidad solo tendria explicacion que no tuviera ascensor. Lo cual, hace aun mas inverosimil que cobres 550 de alquiler por un piso sin ascensor.
No incluyes ni reparaciones ni periodos entre alquileres, en el cual, el piso esta vacio.
Tambien condicionas tu rentabilidad a un tipo determinado y concreto de inquilino.
Vamos, muchos condicionantes y supuestos que hace que tu "rentabilidad" no sea una rentabilidad estandar mas o menos real o creible.
Y finalmente, confundes depositos con fondos de inversion, si bien un deposito hoy en dia es dificil que supere el 2% (aunque los hay que lo superan, no hay que buscar mucho), eso de que los fondos dan como maximo un 2% no se de donde lo has sacado, porque hay fondos de todos los colores y rentabilidades.
Mi casera me acaba de rebajar un 30 porciento o si no me marchaba, a preferido pajaro en mano que ciento volando
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta