Durante la crisis inmobiliaria el alquiler de la vivienda se ha abaratado hasta un 30%. Inquilinos y propietarios renegocian el precio a la baja, con lo que el ipc está dejando de ser un indicador representativo para actualizar los contratos de arrendamiento. Además, con la nueva ley de fomento del alquiler el ipc se desvincula como referencia en la actualización de los contratos
Si las rentas del alquiler hubieran estado ligadas al ipc, desde octubre de 2007 a la actualidad, el alquiler habría subido un 12,1% y sólo en el último año el alquiler sería negativo, dado el retroceso del 0,1% del ipc interanual de octubre. En cambio, los pisos en alquiler no han dejado de abaratarse
Los arrendamientos nuevos y los ya cerrados están bajando pero no al mismo ritmo de los precios de compraventa, tal y como señala Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com
Recordamos que la ley de fomento del alquiler estipula que “propietario e inquilino podrán pactar la actualización de la renta en función de índices distintos del ipc. Si no existe este pacto, la renta podrá actualizarse sólo en función de las variaciones del ipc, mientras que con la lau sólo podía actualizarse la renta en función de las variaciones" señala encinar
14 Comentarios:
Esto es un indicativo de que incluso sobran viviendas en alquiler. En el 2007 me acuerdo que en todo Aluche salían anuncios de unas 12 viviendas en alquiler en idealista. Comparadlas con las que hay ahora mismo.
Durante la crisis inmobiliaria el alquiler de la vivienda se ha abaratado hasta un 30%.
-----------------------
Como no se puede devaluar la moneda (el euro no es la peseta), se están devaluando los salarios, o bien via amenaza de despido o bien directamente via despido y recolocación cobrando menos (con suerte).
La conclusión directa es que los precios de antes ya no valen, solo valen los rebajados un 30%. Algunos se resisten a reconocerlo y prefieren ofrecer "rebajas", pero no nos engañemos, si todos los productos de la tienda tienen un descuento del 30% no pretendas decir que el precio es 100, el precio es 70.
A la caída del precio del alquiler le seguirá la caída (adicional a lo ya caído) en el precio de la vivienda. Si una vivienda "vale" lo que se puede conseguir con ella alquilándola multiplicado por 180 ... si baja una baja la otra. Productos singulares no, ya lo sabemos, pero singulares-singulares por definición hay pocos.
Me salen unos 5000 euros de rentabilidad por una inversion de 100.000 euros, es decir, 5%
---------------------
De acuerdo, estás reconociendo que la rentabilidad "esperada" para una vivienda es del 6% bruto, 5% neto, es decir ...
Precio de venta = 200 alquileres
El vecino de mi casero sigue pidiendo 400 alquileres, así que va a ser que yo no compro, y como tú no compras ni él compra ni nosotros compramos ni vosotros compráis ni ellos compran ... el vecino de mi casero no vende. Sigue con la caña ahí puesta, sin anzuelo pero a ver si pican ... pero no pican. Ni me temo que ya piquen nunca. A ese precio no.
Chivatazos anónimos vecinales
Chivatazos anónimos vecinales
PARA EL ALQUILER DE APARTAMENTOS TURISTICOS, hABITACIONES, hOSTALES, hOTELES, pENSIONES ILEGALES, qUE COBRAN EN NEGRO Y GENERAN MOLESTIAS Y RUIDOS A LOS VECINOS DE LAS COMUNIDADES: serian ideales los chivatazos anonimos vecinales a hacienda y que el gobierno siguiera el ejemplo de Badalona y empezara a multar con 500.000 euros a los apartamentos turísticos ilegales. Seria una fuente de ingresos inagotable. Revisando finca por finca de este país como si fuesen hostales u hoteles, se descubriría la cantidad de dinero que pierde el Estado. No controlando la de personas que alquilan pisos y habitaciones, hostales, hoteles y pensiones ilegales, sin ningún tipo de control…. Sin embargo a los hoteles y hostales legalizados, les exigen unos controles muy extrictos. No hay que olvidarlo y pensar en los demás!!!! ¿A ellos si les pueden hacer inspecciones? ¿Por que hay tanto interés en que a los apartamentos turísticos, siendo negocios, no se les hagan las mismas inspecciones? No será, que los “piratas o vampiros del turismo” presionan con fuerza!!! ¿Quienes son los que más “pisos turísticos” pueden alquilar? Los que tienen pisos en propiedad. Las empresas que alquilan los pisos turísticos, en un piso “por ejemplo” de 50m2, con 2 habitaciones, dejan que se alojen 6 turistas, pero como estos turistas tienen las llaves ¿Estos no alquilan a más turistas? Yo sospecho que si, por mi experiencia de la cantidad de gente que sale y entra de estos pisos ¿Quien los controla si les han dejado las llaves y no hay recepción? Toda esa cantidad de personas que entran a los vecindarios, escapa al control de la policia y de hacienda, que podría sacar una buena tajada!!!! También se podría multar a las comunidades, para que controlen quien entra y quien sale de las fincas, como si fuesen “hostales” legalizados. Las comunidades, vecinos y administradores de fincas actualmente son “complices” de este fraude actualmente difundido. Y se lo callan!!!! Hacienda podría multar a la vez… a todos los que participan de la fiesta!!!! Primero a los propietarios que cometen el fraude, segundo a las comunidades de vecinos que son complices de este engaño y tercero a los administradores de fincas que se lo callan. Hacienda obtendría triple beneficio y con estas multas contratar cada vez más a mas inspectores…
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta