Comentarios: 6
La actividad de la construcción en España creció un 6,1% en septiembre, la segunda mayor subida de la ue

España volvió a situarse entre los países de la unión europea (ue)  donde más repuntó la actividad de la construcción. Según las estadísticas de eurostat, este dato creció un 6,1% en septiembre en tasa interanual y sólo fue superada por Hungría, donde la actividad de la construcción escaló un 9,3%

Así, esta cifra se situó aumentó en la ue un 0,2% en septiembre de 2013 respecto al mismo mes del año anterior. Los países con las caídas más acusadas en la producción de la construcción en tasa interanual fueron Portugal (-14,9%), la república Checa (-11,8%), Eslovenia (-7,9%) e Italia (-6,1%)

Noticias relacionadas:

España es el segundo país de la ue donde más creció la construcción

Ver comentarios (6) / Comentar

6 Comentarios:

Anonymous
21 Noviembre 2013, 10:31

Un 6.1% de casi 0, es casi cero, leer solo los titulares sin mas, es muy peligroso y engañoso, hay que mirar series historicas, datos, y cantidades reales, y no dejarse llevar por tantos por cientos que son muy faciles de modificar.
La construccion en este pais esta casi muerta, y lo estara durante los proximos 20 años, sobran pisos para una poblacion demograficamente decreciente, economicamente empobreciendose y psicologicamente en un claro cambio de mentalidad visillera.
El tocho esta muerto, hay que apostar por otro tipo de inversion (industria, i+d, comercio, ocio, turismo, energia .........) cualquiera que genere riqueza y no apalancamiento como sucede con el tocho.

Anonymous
21 Noviembre 2013, 13:21

Yo sigo opinando k los bancos tienen muxo suelo y hasta k no construyan y vendan no van a abrir el credito excepto para sus ladrillos
Y tienen gran ayuda de los particulares al no bajar el precio ya k mas clientes tienen ellos
La banca siempre gana!

gigi
21 Noviembre 2013, 14:31

Que buena noticia

Y yo voy y me lo creo,y ya esta !

Anonymous
21 Noviembre 2013, 15:34

In reply to by luis elipe

Todo el que diga algo que no te conviene ,miente.

Hasta el eurostat que no es el gobierno español.

Ademas como dice el comentario 1 ,despues de la bajada de estos 6 años que suba un 6% no es para tanto.

Anonymous
22 Noviembre 2013, 18:02

Ahora viene cuando se empiezan a construir pisos a precios " terrícolas" , por haberse desplomado los salarios y estar regalado el solar que nadie quiere y asequibles a trabajadores con sueldos cuencoarrocistas. Vamos a ver calles con números pares e impares con diferencias de precios, de cuando los promotores esnifaban y tomaban l.s.d. Con precios psicodélicos, y los lógicos de ahora ,con diferencias de varias decenas de miles de euros. Como está pasando en pozzzerogrado=pozzzerolandia=seseña, donde hay pisos en el mismo rellano ( derecha e izquierda), comprados a la tercera o cuarta parte del saqueo asqueroso al que se compraban en pleno genocidio inmobiliario.

Anonymous
24 Noviembre 2013, 11:09

Pues si sumamos esta noticia con la anterior : la de que se vende un 6% menos, tenemos un empeoramiento de la vivienda del 12 y pico %. Aumenta la oferta y cae la demanda.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta