Comentarios: 12

En la comunidad de Madrid hay más de 200.000 pisos vacíos. Madrid capital cuenta con 153.101 pisos vacíos, seguida de los municipios del sur con 18.712 y el corredor de henares, con 10.202, según un estudio de alquiler seguro. Las áreas con un mayor aumento en la morosidad del alquiler son Madrid capital (24,6%) y los municipios del norte (17,4%)

Entre los datos más destacados del estudio elaborado por alquiler seguro, encontramos que entre las siete áreas analizadas  de la comunidad de Madrid hay más de 200.000 viviendas vacías. Madrid capital con 153.101 es la zona con más inmuebles vacíos, seguida de los municipios del  sur con 18.712 y el corredor de henares , con 10.202

En cuanto a la morosidad, las áreas con un mayor aumento en la morosidad en el alquiler se encuentran Madrid capital con un 24,6%;  los municipios del norte, con  un 17,4% y los municipios del noroeste  con un 16,4%. Por otro lado, las que han experimentado un menor crecimiento de impagos son: Cuenca del alberche 10,02%, Cuenca del tajo- tajuña ,  12,31% y  los municipios del sur 14,3%

Mapa de las viviendas vacías y de la morosidad en el alquiler en la comunidad de Madrid

 

Ver comentarios (12) / Comentar

12 Comentarios:

Anonymous
11 Diciembre 2013, 10:38

“Desde que comenzó la crisis, ha habido caídas del 70% en barrios de Madrid como Vallecas, usera o Carabanchel que están por encima de la media nacional.
Mientras, en barrios de primer nivel como el de Salamanca el descenso no supera el 45%”, explica Beatriz Toribio, responsable de Estudios de Fotocasa,

Que recuerda que en una encuesta realizada por la firma el 60% de los madrileños creen que los precios van a seguir cayendo.
Una expectativa que también están detras del frenazo en las ventas.

Anonymous
11 Diciembre 2013, 10:43

La velocidad que esta cayendo la vivienda de Madrid es a = 8 millones de pts al año

La modificación del valor contable de los activos inmobiliarios en posesión de las entidades financieras y la creación de un "banco malo" introduce además un elemento de incertidumbre en el mercado.
A esta situación se añade la falta de confianza económica, la falta de financiación y el elevado desempleo, que ha propiciado un descenso de la demanda de vivienda con respecto a los ejercicios anteriores.

En este contexto, el informe señala que el mercado ha bajado tanto los precios mínimos como los máximos.
De hecho, los precios más habituales en las capitales españolas han descendido en un semestre 10.000 euros, especialmente destacable el caso de Madrid, donde la reducción del semestre ha sido de 23.000 euros. (EFECOM)

Anonymous
11 Diciembre 2013, 10:45

Llevo buscando casa desde el 2001.
Gracias al alquiler llevo ahorrado mucho, más lo que me gano por las bajadas de precio: (gano doblemente)
Empecé mirando por Madrid centro y termine mirando en parla.

A partir del 2008 empecé mirando en getafe, ahora estoy mirando en tetuan , arganzuela y centro.
Si todo sigue así seguiré mirando en chamberi, chamartin y Salamanca.

Lejos de haber menos oferta cada vez veo que hay mas oferta
Más asequible.... y en todo tipo de barrios.

Las bajadas van en aumento , empieza el realismo
Aunque algunos desinformados no escarmientan: es su sino, pero cada vez son más minoria
http://www.idealista.com/venta-viviendas/madrid-madrid/?ordenado-por=re…

Anonymous
11 Diciembre 2013, 12:00

Flipo!!!

En Madrid capital un 24,6%de morosidad, eso significa que 1 de cada 4 inquilinos no paga!!!!!!!!!!!!

Jimmy

Anonymous
12 Diciembre 2013, 12:28

In reply to by anónimo (not verified)

Flipo!!!

En Madrid capital un 24,6%de morosidad, eso significa que 1 de cada 4 inquilinos no paga!!!!!!!!!!!!

Jimmy
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Cuando sale alguien diciendo que se esta tocando fondo o que se va a salir de la crisis en los proximos años, enseguida saltamos con que es mentira, que solo lo dice que porque quiere vender, que es parte interesada, etc.....

Pero eso si, sale una empresa que se dedica a asegurar impagos de alquiler, diciendo que la morosidad es del 24% y esta si, nos la tragamos enterita, sin niguna critica.

Hay que decidir en función de la información real, no coger la información que nos gusta en función de las decisiones ya tomadas

Anonymous
11 Diciembre 2013, 12:11

Solo hay que darse un paseo por la "milla de oro", como les gusta llamar a los comerciales de las inmobiliarias al centro de Madrid, para darse cuenta de que los carteles de "Se vende" o "disponible" amarillentos por el sol, se caen de viejos. No caben más en los portales de las casas.

De los barrios ni hablo estan atestaos, pareciendo ropa colgando
Pero los inmobiliarios, erre que erre a gastarse dinero en publicidad a ver si algún ingenuo les compra algun piso antes de que el BANCO MALO SUELTE SU AVALANCHA de pisitos.
En fin....

Anonymous
11 Diciembre 2013, 14:45

Estos de alquiler seguro no son de fiar, a mi casi me estafan. Ojo con ellos.

kenlou100
11 Diciembre 2013, 14:51

El primer parrafo y el segundo parrafo del articulo vienen a decir exactamente lo mismo

Anonymous
11 Diciembre 2013, 17:38

14 comentarios y unos cuantas cientos de lecturas y nadie se ha dado cuenta que los dos primeros parrafos repite lo mismo. Que grande los redactores de idealsita o que poquita lectura comprensiva tenemos los españoles

Un saludo

Anonymous
11 Diciembre 2013, 17:41

Por cierto, la morosidad ha crecido un 24%, o sea, tasa de variación. Arriba hay comentarios de gente que no lee bien y dice que es un 24% la morosidad como cifra absoluta. Si así fuera, quién tendría valor a alquilar.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta