La eterna pregunta de si es buen momento para comprar una vivienda en 2014 parece tener una respuesta unánime por los expertos: sí. Y lo justifican señalando la caída de precios que está llegando a su fin en las grandes ciudades, la oferta de pisos por parte de la banca y los bajos tipos de interés. Algunos expertos creen que ya no vamos a ver precios de derribo y que si encuentras una casa que te gusta y a buen precio, es momento de comprarla porque si no, es posible que se la lleve otro
Según el diario el mundo, el tipo de casa que se compra será de reposición, es decir, que adquirirán los ya propietarios que buscan acceder a una casa mejor. También se cerrarán ventas de casas como inversión. Y el perfil que comprará casa será el de personas con liquidez, con dinero ahorrado y jóvenes que cuentan con el apoyo de la familia
Pero la realidad es que sigue habiendo mucha indecisión e incertidumbre para comprar casa por el elevado paro y la cada vez más común situación de tener gente con problemas económicos alrededor. Según Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, el portal inmobiliario líder en España, “sigue sin haber una demanda solvente con ahorros suficientes para afrontar la compra de una casa o con los ingresos que le permitan intentar la operación. Es cierto que los inversores están comprando barato a buenos precios, pero el particular no puede hacerlo. No puede comprar esos volúmenes y, por tanto, no puede comprar a esos precios”
Hay expertos que no son tan optimistas como fernando Rodríguez y Rodríguez de acuña, presidente de la consultora rr de acuña y asociados, que estima que hay un gran desfase entre la oferta y la demanda, lo que dificultará el cierre de compraventas
36 Comentarios:
Comprar o no comprar?
Lo tengo claro, hago caso a lo que dice idealista. Desde 2002 fueron los primeros en alertar de esta burbuja hace 11 años! Llevo de alquiler desde entonces, tengo 41 años y he gastado unos 145.000 euros en alquiler (quiero decir
Ahorrados porque es lo que ha perdido algún tonto comprando
En esos años) esto no va a volver a subir así que seguiré de
Alquiler
Hasta que me
Muera unos 40 años
Mas (dios mediante)
No is dejéis
Engañar. Esto no sube , volveremos a precios de 1983, piso a 1 o 2 millones de pesetas, lo malo que vendrán de todos los países a vivir por esos precios y habrá que construir
Mucho (gratis).
Algunos vendedores piensan que no están haciendo nada mal porque han puesto un precio similar al del vecino. Sin embargo no se sabe qué pasa, pero no se vende. Y el vecino tampoco. ¿No será que ambos estáis haciendo algo mal?
Que yo sepa nadie dice que "no compres" una vivienda.
Lo que dice todo el mundo es que ni después de la peor borrachera de tu vida se te ocurra pagar lo que todavía están pidiendo por la vivienda.
¿Precio de 2007? Pues toa pa ti
¿Precio de 1997? Vamos entrando en razón [descuento del 60%]
¿Precio de 1987? Veo que nos entendemos [descuento del 75%]
Todas las burbujas vuelven a su origen.
Paga de más hoy y lo lamentarás en el futuro.
Y como suele suceder: los listos herederos venderan barato, lo que el ceporro-a difunto acumuló.....esperando a quien ??
Ya criando malvas, y sin haber disfrutado en vida de su venta...pobrecico demente
Buen provecho herederos....
Jolín, todos los días hablando de lo mismo, parecen los telediarios de los políticos, siempre igual.
Comprar casa o no comprar, esa es la cuestión
-----------------------
Si te piden más de 200 alquileres, alquila, mañAna los vendedores serán más razonables. Cada año son un 10% más razonables, así que merece la pena esperar.
En mi opinion el problema es que aqui nadie acaba de aceptar la realidad, porque no es lo que había soñado y prefiere seguir esperando a que mas adelante se cumpla, cosa que probablemente no sueceda.
Efectivamente Los que tienen piso y quieren venderlo se niegan a reconocer que la bajadas de precios no se van a revertir a corto medio plazo y por lo tanto el dinero que ha perdido o dejado de ganar nunca lo recuperaran.
Los que estan esperando a comprar tampoco aceptan que en muchos casos el piso que estan esperando no se lo pueden permitir con su nivel de ingresos, ni se lo van a poder permitir mas adelante porque los pisos no van a bajar enternamente.
Es cierto que con los sueldos de hoy muchos no se pueden comprar un piso, pero no tienen porque comprarselo, en los pais mas avanzados un amplio porcentaje de la población vive da alquiler y no son los mas preparados porque es la opción mas rentable, como quieren hacer ver algunos, son los que tienen menos recursos economicos.
Y por ultimo fernadez encinar tampoco acaba de asumir que el boom no fue solo de precios, sino de compraventas, y que se puede seguir mucho tiempo con estos niveles de hipotecas y ventas, ya que ahora se esta construyendo muy poco, por lo tanto los precios no tienen que bajar hasta un punto donde se puedan producir un millon de ventas, se pueden quedar mas o menos donde estan y seguir como estos años, la burbuja del mundo inmobiliario (no solo de precios) ha muerto y no va a volver
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta