Antonio carroza, consejero delegado de alquiler seguro, indica que los seguros de protección de rentas no pueden combatir con “eficacia” la morosidad en el alquiler. En este sentido, explica que los seguros están pensados para cubrir eventualidades, accidentes, y no para cubrir los impagos, que detrás tienen una intencionalidad
"Si el impago llega a procedimiento judicial y el inquilino resulta insolvente (lo que sucede muchas veces), el propietario no sólo no cobrará las rentas impagadas, sino que además tiene que devolver a la compañía aseguradora el dinero de la renta que se le ha adelantado", subraya carroza
Para alquiler seguro los seguros de protección de rentas ofrecen a los propietarios una "falsa seguridad", y en este tipo de póliza abundan las clausulas limitativas de los derechos de los asegurados, no conocidas por estos cuanto contratan este tipo de seguros, y una mala praxis en la información que se da a los tomadores
La firma asegura que una muestra de ello se produce cuando la mayoría de los agentes que intervienen con este producto en el alquiler, prometen al propietario que la póliza de seguro está contratada, cuando la realidad, es que la póliza no se ha hecho efectiva
Además, advierte antonio carroza, los seguros de protección de rentas, "no realizan una selección del inquilino, ni elaboran un estudio previo del arrendatario, consultando por ejemplo, los ficheros específicos de morosidad en el alquiler". Por otra parte, subraya carroza, "la morosidad en el impago de rentas suele venir acompañada del impago de suministros (agua, luz, teléfono), y los seguros de protección de rentas no cubren estas deudas"
Frente a esta situación el responsable de alquiler seguro subraya cuáles son las claves para una correcta intermediación profesional en el alquiler y prevenir así la morosidad, "la clave está sin duda en la prevención y por eso nuestra metodología se basa en la selección previa del inquilino, a través de un exhaustivo estudio de solvencia y viabilidad de los candidatos, y como consecuencia de este proceso, alquiler seguro paga directamente la renta al propietario el día 5 de cada mes"

19 Comentarios:
Sr. Carroza flaco favor hace a la empresa que usted representa y por defecto a los medios que publicitan y difunden un contenido totalmente contrario a la realidad sin haber contrastado la información facilitada y/o documentado si no se domina la materia.
Su opinión Demuestra una falta de rigor y conocimiento sectorial alarmante junto con una intencionalidad más que dudosa...
Contradecimos su opinión ya que estamos convencidos que los seguros de impago si que son eficaces contra la morosidad. Por lo general se aplican y/o deberían aplicar normativas de suscripción, los inquilinos deben cumplir requisitos demostrar ingresos y no tener antecedentes de impago (no constar en los registros de morosidad) es decir si que se realiza una adecuada selección del riesgo y se garantiza que a priori se ha tomado medidas cautelares y no debería producirse incidencia de impago. En el caso de producirse se indemniza una vez recaiga sentencia judicial independientemente si el inquilino es solvente o no. Es en la reclamación de la deuda al inquilino y/o ejecución de la sentencia, cuando el inquilino puede declararse judicialmente insolvente hecho que se tiene que demostrar y documentar. No repercutiendo al asegurado y difícil de producirse una vez demostrado y documentado su solvencia en el momento de la contratación del seguro.
Parece ser que solo coincidimos en que la clave esta en la prevención y la correcta selección del riesgo. Cada uno aplicará su modelo o proceso pero le aseguro que todos contribuimos a evitar que se produzcan impagos y dinamizar el mercado de alquiler con las máximas garantías posibles a los propietarios.
No saben de alquileres, son vendehumos,,,y lo hacen bastante bien por cierto, porque engañan a todo el mundo. Este tío solo sabe decir que "el alquiler en España es un mercado maduro pero...".
¿Como es el mercado en españa Carroza?. Maduro ¿No?...
Un vendedor de coches usados venido a más.
Lo más grave de todo, sin lugar a dudas, es la acusación de estafa que atribuye a los agentes y, por tanto, a las aseguradoras (no olvidemos que son las responsables de los hechos realizados por sus agentes). Dice que la mayoría de agentes dicen que se ha emitido póliza pero que en realidad no se ha emitido. No sé a qué esperan Mapfre, arag y das para poner a este hombre en su sitio. Hace falta ser muuuy cafre para, siendo consejero delegado, soltar estas perlas.
Yo estoy de acuerdo con que se realice una lista de morosos y me parece importantísimo :
(Sacar otra lista de arrendadores que abusan claramente del inquilino.)
Arrendadores que Se niegan a reparar los desperfectos no causados por el desgaste o el mal uso sino porque esperan que sean los inquilinos quienes vayan reformándoles el pisito poco a poco y año tras año.
Incluso no devuelven la fianza porque les da la gana
También en pro de la máxima transparencia, sería bueno que se publicaran el precio de compra en las escrituras,y la cantidad de dinero por la que se esta alquilando dicha vivienda. Nos daría una orientación y una referencia sobre la plusvalía de la operación del arrendador que a su vez ayudaría a decidir sobre el deseo de alquilar dicha vivienda, y dificultaría la compra especulativa de un bien necesario para vivir en aras de enriquecerse a costa de los que menos tienen y no pueden permitirse su compra.
Un poco en la línea de evitar la usura que ha llevado a este país a la quiebra y a los 7 millones de parados con los que finalizará el presente año.
Conozco un casero que nunca ha podido probar, como los 4 coches quemados que lleva ya son motivo de sospecha de una fianza que no devolvió en su dia
Esto lo comentó una vez, porque al comunicarselo al inquilino, este no dijo ni palabra y hasta se sonrió, demostrando una frialdad a tope
En el fondo sospecha eso de : "la venganza se sirve en un plato frio", los coches le ardieron en un plazo de unos 9 años de tiempo entre el 1º Y el último
El tio es insistente, y le esta obligando a gastarse una pasta en garajes
Vende la moto para que creas que alquiler seguro es la solución cuando lo único que hace es saquear al inquilino.
Goooglea opiniones sobre esta gente antes de creerte nada de lo que te diga.
Es bochornoso el desconocimiento y falsedades que incluye este artículo. ¿Desde cuando es idealista un pasquin de propaganda de esta empresa?
Somos un pais que tiene un grave problema,la superlentitud de nuestros organos judiciales,lo que hace florecer la picaresca del alquiler, multitud de empresas-parche y de seudo-seguros ,que se aprovechan de nuestro tercermundismo judicial,esto,como siempre,en detrimento del ciudadano. El que haya vivido de alquiler en cualquier pais europeo (ninguno del sur,por supuesto),habrá visto como se lleva el tema en ellos.¡Nada que ver! . ¡Somos diferentes!,Pero leches siempre para peor.
Hola:
Me parece muy apropiado y oportunista este articulo porque con ello Alquiler Seguro justifica sus abusivas bases para alquilar un piso. Por eso tienen la política de clausulas desmedidas para los inquilinos. Según mi opinión llegan hasta el engaño y aprovechamiento personal (Seguro de responsabilidad civil al inquilino además del seguro de la casa que ya lo tiene incluido).
Petición de movimientos de la cuenta, certificados de liquidez, subida de número de fianzas (ya dejas 2) y alguna joyita mas. Esto mismo que ellos te hacen cobrando al arrendatario y al inquilino por llevarles la gestión lo hacen las comunidades gratis.
Y si no quieres llevar tu las gestiones del alquiler hay otras inmobiliarias que no son tan abusivas.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta